Archivo de la etiqueta: ALQUERIA

En 1º nos organizamos

Hemos completado una semana donde se han sucedido las actividades que comienzan a formar parte de nuestra vida escolar en primero.

HORARIO

Ya tenemos nuestro horario preparado , para entender todos esos cuadraditos que lo componen hemos coloreado cada área del mismo color elegido. Esto nos ayuda a entender que la jornada escolar esta organizada y eso nos tranquiliza.

DIARIO

Para adentrarnos en la composición  escrita   lo haremos a través de  una serie de actividades  que sean significativas y le den sentido al esfuerzo que requiere aprender a escribir: PARA QUÉ  es importante aprender a escribir.

MI DIARIO - MARIA ISABEL SUAREZ (IL.) - 9788424177416 - EDITORIAL EVEREST

En nuestro cuaderno de escritura, cada lunes, vamos a entrenarnos contando las experiencias vividas en el fin de semana.

Escribimos pensando las sílabas que componen las palabras a través de sus sonidos. Nuestra manera es personal, cada uno tenemos un ritmo y llevamos un proceso en esto de escribir, componiendo palabras, frases. Aún no aparecen todas las letras , solo las que mas nos suenanen cada palabra pero poco a poco se iran completando.

LECTURA Y LIBROS 

Cada mañana al llegar dedicaremos  un tiempo de inmersión a través de los libros. Este momento es compartido o en solitario, el libro elegido provoca distintas situaciones, es reservado para la siguiente sesión o guardado para continuar  el próximo día . Pretendemos que poco a poco se convierta en un momento agradable de lectura silenciosa para comenzar la mañana disfrutando con los libros .

Podemos traer de casanuestros libros para compartir los gustos literarios con  los  demás.

Lectura;  El bosque del sonido

En clase hay un libro muy especial y antiguo que nos va a compañar durante algunos meses. A  través de su  mágica historia iremos conociendo los sonidos de las palabras, su grafía, composición. Una historia llena de aventuras que nos familiariza con la escritura  a través de la  lectura. Ya hemos conocido a los protagonistas de la historia y estamos preparados para vivir aventuras a través de su relato.

Expo El Bosque: una experiencia inmersiva que ofrece una metáfora de emociones

LECTURA CON 4º

Otro momento de lectura que hemos organizado esta semana es la lectura con los compañeros de 4º. Tendremos un compañero o compañera que nos tutorizará la Lectura los miercoles por la tarde.

La responsabilidad es  importante, tanto del que enseña,  como del que aprende. Hay una cosa asegurada, la motivación.

Cómo realizar lecturas compartidas – MÁS QUE PAPEL

ÉTICA

NORMAS  , QUÉ TE GUSTARÍA APRENDER EN 1º

Consensuamos las normas que nos van a regir para tener una buena convivencia en el cole. Van surgiendo al hablar sobre nuestro día a día.

Concretamos las tareas del superayudante de cada dia.

Reflexionamos sobre qué nos gustaría hacer en primero.  Las expectativas son variadas, aprender a leer  y  escribir, dibujar, trabajar y hacer deberes, los números , investigar,  jugar ,  conocer sobre el corazón, saber cómo se hizo el mundo o cómo nacen las semillas…

AMIGOS DEL 10

Trabajamos con los números para hacernos amigos de ellos , con la barja de cartas nos hacemos un bingo y con  las parejas que suman 10 un memori.

Con la baraja española podéis jugar al  BINGO 

 CARTAS

  • Hemos  jugado con  las cartas que nos entrenan para conocer los amigos del 10.

Las cartas nos muestran la cantidad y  grafía del número. Buscamos nuestra pareja con la técnica del juego del memori o buscando al compañero que tiene la carta que necesito para ser pareja de 10.

ARTÍSTICA  : AUTORETRATO

Ana nos ofrece rotular letras para componer entre todos palabras que descubriremos al final. Nos propone realizar un autoretrato, tras observarnos en el espejo, nos dibujamos teniendo en cuenta nuestras características físicas

Podréis ver los resultados en  el tablón de clase y en breve en la entrada del blog específico del área de artística.

Collage de niños Imagen De Stock

IDIOMAS

Lola y Nina son  nuestras profes de inglés y  francés , con ella hemos comenzado nuestra andadura por el conocimiento de otras lenguas de forma lúdica .

Periodicamente tambien nos contaran que estamos haciendo a través del blog de idiomas y podrás volver a escuchar algunas actividades sobre el vocabulario especifico que se vaya trabajando.

Grupo de niños dibujos animados hablando en diferentes idiomas Imagen Vector de stock - Alamy

 

La próxima semana celebramos el día de las lenguas europeas , el viernes por la tarde disfrutaremos de una immersión cultural  gracias a la organización del departamento de idiomas en colaboración con distintas familias.

Estos días se ha incorporado a la clase Ana , alumna en prácticas de la universidad, nos acompañará  parte de este trimestre .

Esta segunda semana ha sido bastante especial, esperamos la siguiente con ilusión por compartir nuestra vida en el cole.

Un abrazo

Daría F.

Nos organizamos en 2º

Nos organizamos en 2º

Esta semana ha sido muy productiva y de gran trabajo por parte de todos y todas, ya que hemos entrado en materia y hemos hecho un gran esfuerzo por recordar algunas de las cosas que ya sabemos de  lengua, mates y ciencias.

Para ello hemos usado algunos talleres y actividades tales como:

  • Escritura en el diario, lectura individual y compartida y nuestro diccionario, comenzando por las silabas inversas.
  • Trabajo de conteo a través de la manipulación de objetos usando diferentes estrategias, agrupaciones por decenas, estimación de cantidades, escritura de números, cadenas numéricas…
  • Y además, hemos comenzado nuestra aventura de la vuelta al mundo, reconociendo los continentes del planeta en el que vivimos y eligiendo el país que nos gustaría investigar para hacer viajar hasta allí a los compañeros y compañeras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buscando estrategias…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Agrupando decenas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero más allá de todo eso, hemos mostrado nuestra disposición al trabajo, nuestra capacidad de concentración, de entender el error como una oportunidad de aprendizaje y de trabajar de manera individual y en equipo.

Hemos hecho mucho hincapié en la importancia de mantener esta actitud:

Normas del Aula - INFORMATICA SEPTIMO

La responsabilidad, uno de nuestros grandes propósitos, ha sido puesta en práctica entre otras cosas, con la carpeta de casa, el horario y la elección de país junto con nuestras familias.

Como cada semana hemos acudido al huerto para ver qué diferencias vamos encontrando en el mismo y ofrecerles cuidados a nuestros vecinos, los animales.

Pero esto no es todo, también hemos aprovechado algunos momentos en los que hemos puesto en común la lista de súper ayudante, la de cumpleaños, así como hemos compartido juegos de mesa, mapas, chistes, talleres etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En los recreos hemos convivido compartiendo juegos varios como terrario, taller de papiroflexia, come cocos, saltar a la comba o el uso de cariocas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de papiroflexia…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juegos de habilidades motrices…

Como ya sabéis, a través de las conferencias  viajaremos por todo el mundo, surcando los mares y atravesando los cielos, una temática que ha despertado un interés inmenso por parte del alumnado y que están devorando como buenos investigadores.

Para iniciarnos en el tema, vemos este vídeo por si tenemos dudas de cuáles son los continentes.

A continuación sorteamos los seis grandes grupos de países. Cada persona , según el continente que le ha tocado en suerte, escogerá un país en concreto y preparará un viaje para todo el grupo.

La vuelta al mundo en 3 días

La nueva agencia de viajes, que hemos creado, seguirá informando próximamente de su maravillosa oferta para empezar a conocer el mundo.

Nos emocionamos con la presentación de una propuesta de trabajo: Las plantas

Aquí os dejamos algunas recomendaciones literarias de parte de Marc:

365 CHISTES PARA NIÑOS. Cortos y fáciles de recordar para divertirte con tu familia y tusGarfunkel en directo!: Combel Editorial

Nos despedimos sin más, y recordad que el próximo lunes a las 16h nos vemos en el aula de 2º para celebrar la reunión de familias.

Reunión con familias - Colegio Diocesano Padre Jacobo

Tenemos muchas cosas que contaros. Os esperamos a todos y todas.

¡Buen finde!

Rosi Ràfols y Tatiana Molina

 

Primera semana en primaria

Comenzamos nuestra primera semana en primaria con las emociones a flor de piel por   el reencuentro de los que ya nos conocíamos  y  el poder  conocer a los compañeros y las compañeras que se han incorporado nuestro grupo.

Estar en primaria es emocionante, somos los pequeños pero nos sentimos mayores.

Nos reconocemos como grupo y para conocernos mejor nos contamos algunas experiencias, vividas durante las vacaciones, a partir de un dibujo. Nos ha encantado compartirlo en grupo.

Los dibujos podéis verlos en el expositor de la clase, seguro que les hace ilusión.

Nos encanta levantar la mano para participar en clase contando  o preguntando cosas tan  interesantes  que nos van llevando a conocer  cómo los ríos llegan al mar, y cómo llega el agua a nuestras casas,  dónde se encuentran  minerales, qué uso tenía  la resina en la antigüedad , cómo se inventó el velcro, los higos son frutas o flores …

Señalizados las perchas personalizas con nuestro nombre.

  • Organizamos los materiales que vamos a necesitar para realizar nuestro trabajo en el cole: lápiz, goma,para nuestro estuche personal, lápices de colores,rotuladoresceras,para el estuche de grupo. Un  blog para escribir, carpeta clasificadora para archivar los trabajos y el blog de artística, que preparamos con Ana, dónde el arte saldrá a borbotones.️✏️️

No ha sido necesario informar por escrito lo que tenían que traer de casa, carpeta y estuche han aparecido desde el primer día.

La clase se impregna de olor a material  escolar nuevo, todo está ordenado y preparado en nuestros casilleros para el trabajo.

  • Asistimos con los compañeros de toda primaria a la inauguración oficial del curso  dónde nuestra directora Loli nos da la bienvenida especialmente .

Reconocemos los distintos espacios de juego en el patio, nos encanta la casita , la zona con los troncos equilibristas, la zona para juegos de pelota.

Intercambiar cartas , hacer trueque con canicas…con los mayores es muy gratificante.

El jardín es un lugar muy especial, aprovechamos que ha llegado la lluvia y han aparecido algunos visitantes muy curiosos como las grandes hormigas, los caracoles, para visitarlo. Observamos atentamente para descubrir , aparecen unas pequeñas setas, árboles con frutas que preparan para el otoño.  El tronco del árbol muerto nos reta a intentar escalarlo y nos enteramos que de ahí vienen los troncos en los que hacemos equilibrio.

Conseguimos coger algunos pececillos del estanque para cuidarlos en nuestra pecera en clase,cuando nos vayamos de vacaciones volverán allí.

Cuidarlos será una responsabilidad del grupo.

Nos organizamos, con una lista de superayudante,  para colaborar en las tareas de cada día, como poner la fecha en el calendario, dar de comer a los peces, sacar las botellas de agua….

Visitamos la granja y nos encontramos una sorpresa, la gallina nos ha guardado sus huevos, por turnos nos lo llevamo a casa para comerlo.

  • Cada día tendremos un ratito de lectura con los libros de nuestra biblioteca.

Las construcciones nos encantan y en la clase tenemos varias posibilidades  para crear con distintos tipos.

Hemos escrito una carta que tendréis que leer y firmar si estáis de acuerdo. Ya os explicaremos en que consisten las conferencias , por ahora solo necesitamos concretar  el tema elegido según  intereses personales, sobre el que tendremos  que informar a los compañeros.

Hemos ido conociendo a lo largo de la semana a los profes especialistas, Alberto en educación física,  Lola y Nina en inglés y francés, Elena en música,  Ana en artística y Carmen que nos atiende en el comedor.

Hemos completado nuestra primera semana en primaria que ha dado mucho de sí , la emoción e ilusión se ha respirado en cada momento.

Nos vemos de nuevo el lunes.

Disfrutad el fin de semana.

Daría

1ª Semana en 2º

Bienvenida

En nuestra primera semana formal del curso el recibimiento de Noa y Marc, nuevos compañeros, ha sido uno de los acontecimientos más agradables que han ocurrido .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Celebramos con toda primaria el acto de bienvenida

Descubrimos la vida

A nuestra llegada nos reconocemos, nos saludamos sin protocolos, como si la convivencia no la hubiera interrumpido las vacaciones. Y lo mejor, que nuestros nuevos colegas nos demuestran sus ganas de integrarse apuntándose a los juegos que proponemos .

De las sorpresas  de este centro, una  de las mejores es ver como  la vida surge en todos los rincones, como es el caso de este precioso lagarto, que hemos descubierto escondido en un rincón y que después de observarlo hemos devuelto al campo.

¿Qué llevamos a clase?

Hemos estado valorando qué materiales necesitamos en clase. En principio el material escolar nos lo proporcionan nuestras tutoras, pero algunos objetos personales debemos aportarlos nosotros.

  • Mochila pequeña Pepe Jeans JaneUna mochila con una muda, de la ropa de temporada, por posibles imprevistos.
  • Una carpeta sencilla de tapas duras, cerrada con goma, pero que no tiene que tener espacios clasificadores.CARPETAS DE GOMAS DE CARTÓN DURO - COPI OLOT, VENTA DE FOTOCOPIADORAS Y MATERIAL ESCOLAR Y DE OFICINA
  • DIY Vuelta a clase: Estuche para lápices. | ManualidadesUn estuche para la mesa , de tela, con cremallera, para los útiles de escritura.
  • Una botella de agua.Botellas de Agua Personalizadas para Empresas | Pongomilogo

Todo este ajuar debe estar identificado con el nombre para evitar  extravíos.

 Taller de escritura

Escribimos una comunicación a las familias, para su información sobre este tema.

Visitamos la granja

Saludamos a las gallinas y al conejo, dándoles un festín de manjares: sandía, lechuga, maíz triturado y pienso. Les limpiamos los bebederos y les invitamos agua fresquita.

El comportamiento de las gallinas - mundoAnimalia.com

Recordamos las normas para visitar este espacio.

Nuestro grupo tiene la responsabilidad de atender el huerto y la granja los lunes.

¿Quién soy yo?

Hemos hecho  una presentación personal . Para ello hemos tenido que esforzarnos en pensar qué cosas creemos importantes decirle al grupo. No creáis, en cierto modo nos ha creado un poco de desasosiego, ya que, pensar sobre nosotros mismos no es una práctica habitual.

Quien soy? Quien eres? Quienes somos? | by Mi Camino | Medium

Ha sido la primera vez que hemos hablado en público este curso.

Estábamos algo inquietos antes de empezar, porque con las maestras nuevas » nunca se sabe» lo que les va a poner contentas. Pero pronto se nos ha pasado porque podíamos explicar lo que quisiéramos.

Poco a poco , a medida que los demás hablaban, nos dábamos cuenta de qué cosas podíamos añadir. Así que en realidad hemos aprendido unas de otros.

Hemos caído en la cuenta de lo que significan nuestros apellidos, el origen de nuestras familias. Nos  ha parecido interesante contar viajes y anécdotas de nuestra vida.

Artística

Hacemos una representación gráfica de nuestra exposición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En un ambiente distendido, de colaboración y alegría.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vida cotidiana

Vamos conociendo poco a poco la dinámica de la clase:

  • La importancia de la puntualidad.
  • El inicio del día con lectura silenciosa.
  • El contenido de nuestra jornada.
  • La entrada y salida del profesorado especialista.
  • El ritmo del horario: aseo, recreos, fruta y almuerzo.

Programa Escolar de Fruta y Leche - Colegio Internacional Eurovillas

  • Trabajamos las normas de convivencia en nuestra primera  sesión de ética.

Fabuloso diseño de las normas de convivencia escolar | Educación Primarianormas de convivencia escolar carteles10 - Orientación Andújar - Recursos Educativos

Las mejores 40 ideas de pacto de aula en 2022 | normas del aula, normas de clase, reglas de clase

54 ideas de Normas de clase y convivencia | normas de clase, reglas de clase, normas del aulaNormas de convivencia en clase: Cartelería para el aula | Normas de convivencia, Imagenes educativas, Normas de clase

Acuerdos de nuestra clase | Acuerdos de convivencia escolar, Reglas de clase, Educacion infantil

  • Organizamos cómo guardar y cuidar lo que vamos a ir haciendo en clase. Se nos entrega una carpeta clasificadora para las áreas.

Estamos aprendiendo  a  tener una convivencia agradable y acogedora. Nuestras maestras se encargan de reconocer nuestras emociones, al tener que vivir situaciones nuevas y nos ayudan a entenderlas, porque estamos en proceso de adaptación.

Buen fin de semana

Tatiana y Rosi

 

Bienvenida a primaria

Bienvenidos al blog de Renta 4: De ahorrador a inversor

En nombre del equipo Alquería Educación y en el mío propio, como tutora de 1º, os damos la bienvenida.        Con ella queremos agradeceros la confianza que habéis depositado en nuestro proyecto al habernos escogido como colaboradores en la educación de vuestros hijos y vuestras hijas.             Aceptamos esta responsabilidad como un privilegio,  para el equipo será un placer ser testigos de su crecimiento como personas en esta nueva etapa.

Desde este momento pasamos a  formar parte  del grupo de familias de 1º  como una sociedad educadora inclusiva.

Equipo directivo |

  • Iniciamos un periodo de adaptación  a la nueva etapa,  afrontando con alegría está oportunidad de crecimiento positiva. Una nueva etapa que queremos que sea amable para que puedan seguir aprendiendo felices, respetando sus emociones y ayudando a canalizarlas en positivo.

Se hace muy importante la vuelta al cole, donde se da la convivencia e integración entre iguales en la comunidad educativa, como un entorno de desarrollo estimulante , rico en experiencias , seguro, acompañados de vosotras, las familias.

Yo como tutora intentaré ser la transmisora de calma y responsabilidad,  con alegría, junto con vosotras, creando entorno al grupo un ambiente de seguridad.

Reitero de nuevo la bienvenida a la etapa de  primaria.

Un abrazo

Daría