Archivo de la categoría: DÍAS DE SIGNIFICACIÓN ESPECIAL

SEMANA DE LA LECTURA: MIÉRCOLES

Estimadas familias:

Comenzamos la mañana con la gran suerte de contar con la participación de Alba y Rafa ( madre y el padre de Luca de la clase Amarilla). Esta familia se ha caracterizado de granjeros para hacernos reír y sumergirnos en una divertida historia sobre la vida en la granja. El  cuento motor creado por ellos mismos se llamaba «La  fiesta de los animales». 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo un enlace por aquí para que veáis unos segundos lo bien que nos lo hemos pasado bailando. ¡Muchísimas gracias familia!

Tras tanto movimiento con el cuento motor, recibimos a  Miguel (papá de Diego de la clase Amarilla), un periodista que nos cuenta todo sobre el periódico, ¿Qué es una noticia?, nos relata como todas las preguntas las tenemos que anotar en nuestra libreta y hacerle fotos como buen periodista. Muchos amarillitos se encuentran en la fase del <<¿Por qué?>>  y los azules van observando su futuro venir…Finalmente Eva ha repartido unos ejemplares de periódicos llamados «The Alqueria times» realizados por Miguel donde encontrábamos noticias e ilustraciones muy bonitas. ¡Muchas gracias por todo!

 

Finalizando el día tras la siesta, nuestros alumnos de 1º de Primaria nos deleitan con un cuento narrado y representado llamado ¿A qué sabe la luna?. Este cuento ha sido traído por Roma hoy para que lo contemos en clase. En sus caras podemos ver la ilusión y vemos el gran trabajo que realmente han hecho junto con su profe Ana (área de artística) y su tutora Daria, ¡Muchas gracias por el esfuerzo!. Todos los niños han participado llamando a los animales  que iban apareciendo para ver si alguno llegaba por fin a la luna.

Nos ha hecho especial ilusión ver como nuestros pequeños se fundían en un abrazo con su hermanos mayores tras la actuación.

Y ahora sí de nuevo daros ¡ MIL GRACIAS!  a todos por vuestra colaboración, originalidad y esfuerzo para crear una bonita semana de la lectura. ¡Mañana más!

Un abrazo

Nuria y Estefanía

BIENVENIDOS

Estimadas familias:

Volvemos de las lluviosas vacaciones con gran ilusión, contamos con dos nuevos integrantes que se suman a este precioso grupo.

 

 

 

 

Lunes

Comenzamos compartiendo momentos con los ahora más pequeñitos de la clase Jonás y Carlos ¡Bienvenidos a Alquería!

Alberto nos prepara un circuito de Motricidad donde ponemos aprueba nuestra habilidades motrices.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martes
Nos preparamos para recibir a los compañeros con los brazos abiertos, hoy  se quedan un ratito a jugar con nosotros en el cole ya sin las familia.
Por otro lado, hoy es un día especial vamos a celebrar el cumpleaños de Elia ¡Felicidades! Ya son dos añitos.
Para ello, desde los compañeros celestes – azules y amarillos preparan un gran dibujo para que se lo lleve a casa de recuerdo.

Mientras azules pintan, celestes interactúan con el cesto de los tesoros.
Tras terminar el dibujo, cantamos cumpleaños feliz a Elia en español y con ayuda de Bárbara en InglésElia estaba tan emocionada que no ha podido soplar la vela, algunos compañeros le han ayudado…Ha repartido genial su delicioso bizcocho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras los bebés duermen su siesta…
Deseosos por el buen tiempo nos hemos bajado al parque a disfrutar del solecito. Nos lo hemos pasado genial y hemos visto como están creciendo nuestras habas, viendo salir ya algunas vainas.

Miércoles

Disfrutamos de un nuevo día donde hoy los celestes se quedan más ratito más a jugar con los compis ya que se encuentran en periodo de adaptación. Todos estamos muy emocionados con su llegada.

Hoy nos toca taller de expresión plástica y vamos aprovechar para pintar con pintura de dedos una flor que usaremos para decorar nuestra bonita maceta. Hemos usado tres colores que hemos ido combinando  con nuestros dedos libremente. Después hemos usado otro folio para pintar libremente en el folio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bárbara nos ha cantando la canción de la primavera en Inglés, nos ha gustado mucho. Tras quitarnos las manchas de pintura, hemos salido a la terraza a jugar un ratito.

Tras una mañana llena de emociones nuestros nuevos compañeros han caído rendidos.

 

 

 

Hasta mañana familias, ¡Mañana más!

Un abrazo

SALIDA AL EXTERIOR

La importancia de las salidas al exterior en la etapa de Educación Infantil.

Las salidas son un recurso enriquecedor que permite la observación, la experimentación y el acercamiento al entorno más cercano del niño. Para ello, es necesario un proceso previo de adaptación.
Una vez que ya conocen el entorno escolar, se sienten seguros y están adaptados es hora de salir al exterior.
Primero comenzamos saliendo a la terraza, un espacio nuevo al aire donde disfrutar de un entorno seguro y divertido, con tobogán y transportes en los que montarse y practicar el control y el equilibrio.
Tras conocer este espacio, iniciamos toda una aventura aprendiendo a bajar y a subir las escaleras.

Atravesamos el patio para llegar a nuestro parque, donde tenemos muchas posibilidades motóricas de juego, desarrollando así, nuestra Motricidad gruesa
Cada vez estamos más preparados, en el segundo trimestre (según el grupo de edad y desarrollo motor), vamos expandiendo el terreno a explorar, pronto saldremos al jardín, donde nos adentramos en una nueva aventura  para jugar con las hojas.

Tras conocer e investigar los sitios que podemos disfrutar en el cole, tocará salir al exterior de Alquería.
Por primera vez nos subiremos a un autobús escolar que nos conducirá hasta la próxima aventura ¡Excursión a la Vaquería!

Las salidas escolares son una herramienta más de trabajo elemental y motivadora en esta gran etapa.
A través de ellas, los niños se acercan a la vida cotidiana, dónde podrán tener un aprendizaje significativo sobre las Ciencias-Sociales.
Estas excusiones están cargadas de un valor educativo, didáctico y social.

¡Nos encanta pasear al aire libre y disfrutar de sus caras de emoción!

Hasta mañana familias,

Nuria y Estefanía

Un abrazo

SEGUIMOS CELEBRANDO

Estimadas familias:

Comenzamos la semana muy emocionados ya queda poco para celebrar el Carnaval.

Lunes, cargados de energía comenzamos con Alberto,  jugamos con los módulos y hacemos equilibrio con los soportes que hemos colocado en el  suelo.

Alejandro ha traído un corona preciosa, una vela y un bizcocho, eso significa que ¡volvemos a tener cumpleaños! Nuestro pequeño ha cumplido dos años y lo vamos a celebrar todos juntos.

Para la ocasión los azulitos y amarillos, le han preparado un libro con los dibujos que han realizado para que se lo lleve a casa.

Tras dibujar, hemos cantado cumpleaños feliz, y hemos llamado a su hermano para que le invite a comer el delicioso bizcocho que han preparado conjuntamente en casa. ¡Se lo han pasado genial!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente nos hemos bajado al parque para disfrutar de los rayos de sol. Podemos observar como prueban a subir y a bajar las cuestas  y escaleras del parque, también el arenero es un terreno menos estable por el que se ponen a prueba andando por él. Observamos como van dominando el terreno, antes iban más inestables, incluso se caían.

El Martes comenzamos tranquilos viendo cuentos que tenemos a nuestro alcance. Después, realizamos nueva sesión de Juego Heurístico esta vez usamos latas contenedoras, botes, tapaderas de metal y pinzas. La mayoría, investigamos estos elementos intentando meter una pieza dentro de otra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bárbara nos ha cantado canciones en Inglés y hemos bailado «little penguin».

Hoy Miércoles comenzamos descalzándonos para hacer una actividad sensorial con nuestros pies para activarnos.

También desarrollamos el tacto a través de nuestras manos, identificando diferentes texturas: áspero, suave, rugoso, liso…

Además hemos hecho expresión plástica, hemos dibujado con varias ceras de colores «El Carnaval» al ritmo de música Carnavalera de Brazil.

También hemos disfrutado un ratito del sol,  hemos salido a la terraza a jugar con Bárbara.

Por último, hemos tenido sesión de Yoga con Sonia, hemos decidido hacerlo en clase para que nos fuera más cómodo. Nos hemos divertido mucho imitando a la profe e intentando hacer diversas figuras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Somos los yogis más pequeños y tiernos del cole!

Aprovecho para invitaros a la fiesta del Carnaval el viernes, para la ocasión si queréis podéis traer a los niños vestidos de oscuro de parte abajo y de blanco para la parte de arriba para que conjunte con el disfraz.Muchas gracias.

¡Mañana más!

Una abrazo familias

Nuria y Estefanía

 

SEMANA ESPECIAL

Estimadas familias:

Comenzamos una semana muy especial, el Lunes muy emocionados, porque ¡ Celebramos el cumpleaños de Mateo!, pero antes…sesión de Motricidad con Alberto, nos encanta jugar con él y realizar nuevos juegos.

Tras esta sesión, nos sentamos en la mesa para dibujar un bonito dibujo para regalárselo a Mateo por su cumpleaños.

Después de lavarnos las manos,  ha llegado el momento de sentarnos para que Mateo sople las velas, en esta ocasión estaba muy concentrado viendo como todos le cantábamos la canción de cumpleaños feliz y se le ha olvidado soplar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación ,Mateo se ha dispuesto a repartir el bizcocho tan delicioso que ha hecho con sus padres. Lo ha repartido genial, identificando a todos los compañeros,

Finalmente, hemos ido a la clase Amarilla para seguir la fiesta bailando.

El Martes nos hemos convertido en artistas, hemos trabajado mucho tras una tranquila mañana de juego libre, ,hemos cambiado la sesión de Juego Heurístico por expresión artística. Hemos hecho un taller cooperativo con la clase amarilla. Nosotros hemos pintado el fondo del cartel del Carnaval con rodillo y los amarillitos han pintado las letras del mural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bárbara ha estado con nosotros mientras pintabamos,¡Ha quedado precioso!.

Hoy Miércoles hemos pasado un día fabuloso, por la mañana hemos estado jugando que llamábamos con los teléfonos a las familias, dando así, rienda suelta a a la expresión oral. hemos contado con la presencia de un abuelo que ha narrado la historia de «Los 10 patitos de goma» mientras nuestros alumnos de 2º de Primaria lo han representado. ¡Nos lo hemos pasado genial viéndolo!

Os recuerdo que podéis seguir trayendo esta semana las máscaras de carnaval, están quedando muy bonitas.

¡Hasta mañana familias!

Un abrazo

Nuria y Estefanía