Taller Lógico-matemático
En nuestro taller lógico matemático trabajamos a través del bingo. Con números del 0 al 20, cada uno tenía un cartón y debían reconocer e ir tachando los números que iban saliendo.
Además, también trabajamos la espera… Pues como todos sabemos…No siempre salen los números que queremos o los que nos faltan.
También trabajamos el orden en la recta numérica y la representación de números mediante material manipulativo.
Taller Experimentación
Esta semana también tuvimos taller de experimentación en el que trabajamos con la mesa de luz. Este recurso despierta la expectación de manera natural, provocando así un cierto interés y motivación frente a sus posibilidades, y además ofrece una interacción multisensorial (tan defendida hoy en día por la neurociencia), que puede ser tan versátil (en términos de aprendizaje) como variados sean los materiales e interacciones utilizados en ella.
Trabajamos con láminas de animales y con letras con las que fuimos escribiendo sus nombres, los nombres de los animales, etc.
Taller cocina
Esta semana también tuvimos taller de cocina. Les propusimos realizar caras de animales con frutas. Para eso, primero debíamos preparar la fruta pelar, rajar, cortar, etc. Todo ello ponía a prueba su psicomotricidad fina y le permitió ser creativos y creativas.
Degustación
Para no desperdiciar nada, con la ruta que ya habíamos preparado y nos sobraba, hicimos un rico batido multifrutas que nos sirvió de postre para nuestra comida.
Juego método de propuestas
Como ya os expusimos el lunes, seguimos con nuestra propuesta de animales, y como podéis ver el juego es cada vez más ordenado y se asemeja más a un zoo.
Talleres creativos
En nuestro taller creativo hicimos modelado de plastilina de animales, que irán dando lugar a una maqueta de un zoo. La plastilina nos ayuda a trabajar multitud de habilidades.
Esta semana también creamos nuestros propios animales fantásticos.
Tarde cooperativa
En nuestra tarde cooperativa seguimos trabajando en nuestro vivero, además de compartir una bonita y atípica tarde primaveral en la que jugamos a juegos tradicionales todo el alumnado junto.
Inglés
Por aquí os dejamos el blog de inglés para que sigáis el trabajo que realizan con Teacher Bárbara, y que tanto les gusta.
https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish38/2024/02/02/my-family-is-a-treasure/
Un abrazo
Esther Justicia y Natalia Molina



Este trimestre añadimos una tarea en casa, para la que se os ha facilitado una plantilla. La tarea añade un plus de responsabilidad que ya en estas edades va siendo conveniente fomentar. Es muy sencilla, consiste en realizar un dibujo alusivo al libro leído. Esta representación gráfica hace las veces de «resumen», ya que representa las ideas más significativas del cuento o lo que más les ha gustado. Además de este dibujo encontraréis unos recuadros para incluir nombre+apellidos, fecha y título del libro. Utilizaremos la copia (en mayúsculas siempre) para incluir tanto la fecha como el título y dejaremos libre la escritura del nombre y los dos apellidos. Como os hemos dicho en otras ocasiones, es importante respetar el ritmo individual de cada uno y fomentar su capacidad, así que no es conveniente forzar ni dictar las letras para que las incluyan. Cada uno escribirá conforme su proceso evolutivo en este área en concreto. Están acostumbrados/as a realizarlo en clase para nomenclar sus dibujos y de eso se trata, de seguir practicando en la misma línea.
llegamos a clase con el recuerdo de nuestra Fiesta de Otoño. Tras recordar los momentos más importante de la jornada hemos hecho un dibujo precioso sobre el protagonista del día, el Sr. Otoño.
