Archivo de la categoría: 3º EPO

LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN ORAL

En 3º,la expresión oral se da en cualquier momento de la jornada escolar. Se ha animado al alumnado a investigar sobre leyendas, seres fantásticos o mitos griegos, animales que , posteriormente, se relatan al grupo a modo de conferencia, cuento o resumen con el fin de ir desarrollando la capacidad de la oratoria. En ella se profundiza en: la descripción oral, el resumen, la riqueza de vocabulario, la claridad de exposición, la vocalización, el tono, la capacidad de conversación, opinión. Este trabajo complementa sus investigaciones y exposiciones de las conferencias anuales.

Es grande la satisfacción de comunicar a los compañeros y compañeras lo que se ha investigado y lo que han aprendido. Partes de estas conferencias están ubicadas en el taller de fantasía, os aconsejo que le echéis una detenida ojeada y desde casa se anime a continuar con  la actividad.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

EDUCACIÓN VIAL

En 3º, llevamos tiempo trabajando sobre la educación vial. Se ha trabajado para la salida al barrio del Sacromonte y preparándonos para la convivencia en Orce.

Ir en bicicleta es parte del ocio de la mayoría del grupo, algunos vienen incluso al colegio en ella. Ha sido muy interesante analizar aspectos tanto mecánicos como el reconocer algunas señales de tráfico y las normas de circulación para disfrutar plenamente de este vehículo, aconsejado para el ocio, deporte y cómo no, favorecer una atmósfera menos contaminada.

Os animamos hacer mayor uso de la bicicleta. Podéis pinchar sobre el enlace para ir viendo los distintos aspectos que continuaremos trabajando.

¿Nos animamos a realizar una excursión familiar en bicicleta?

Espero vuestras sugerencias.

Juanjo.

LA LOCALIDAD Y EL BARRIO EN 3º

La salida al barrio histórico del Sacromonte sirvió como inicio de la investigación y el estudio de la localidad y el barrio. En el aula se ha realizado una puesta en común sobre la localidad en la que vive cada uno y una. Se han analizado los diferentes aspectos de las mismas: tamaños, edificaciones, servicios públicos, monumentos, las distintas calles que hay, el mobiliario urbano, etc. La semana que viene continuaremos con el municipio y su administración.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.