Este es el resultado del proyecto de investigación sobre la Gran Vía de Granada que ha realizado el grupo de 4º EPO.
Con este trabajo podéis seguir el recorrido que hicimos nosotros por la Gran Vía y las calles, plazas, monumentos y edificaciones de relevancia en la historia de esta zona de Granada.
Los informes han sido elaborados por el alumnado previos a la salida. Durante la misma, exponen dichos informes a modo de guías culturales para el resto del grupo.
¡Ahora no dudéis en pasear por estas calles y deleitaros con la ayuda de vuestros hijos!
¡Comienza el proyecto en la clase de 4º EPO!
El grupo comenzó realizando juegos de cooperación, confianza, retos, improvisaciones…Lo importante era concienciar de la importancia de la cooperación, el trabajo en equipo, la necesidad de todos y cada uno de los componentes de un equipo de trabajo «nadie es más importante que el resto».
Fueron conociendo las distintas profesiones que se dan en un teatro, para lo que contamos con la colaboración de profesionales del teatro de todas las áreas. Así, nos visitaron:
– Lolo, el músico;
– Cristina, la coreógrafa;
– Cristian y Tama, técnico de iluminación y maquinista;
– Marisa, maquilladora y vestuario;
– Piru, regidora y relaciones públicas;
– Alex, actor;
– Julia, guionista.
Laura Justicia
El proyecto
ORIGEN DEL PROYECTO LÓVA
LÓVA tiene su origen en un programa educativo creado hace más de veinte años por Bruce Taylor en el Metropolitan Opera Guild de Nueva York. Gracias al Teatro Real, la Comisión Fulbright y la Fundación Saludarte, el proyecto llega a España de la mano de Mary Ruth McGinn con el apoyo de los Amigos de la Ópera de Madrid.
EL PROYECTO
LÓVA pone la creación y la imaginación al servicio del desarrollo personal en un entorno de aprendizaje democrático y participativo. Se integra en el currículo escolar y desarrolla aspectos relevantes y objetivos educativos de áreas del currículo: lengua y literatura, educación física, conocimiento del medio, educación artística, matemáticas, ética, etc.
El objetivo de LÓVA es el desarrollo cognitivo, social y emocional de niños y niñas.
Para conocer más puedes visitar la página oficial de PROYECTO LÓVA.
Laura Justicia
LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
Aún cuesta recordar las tablas de multiplicar. Ya estamos abordando el tema de la división y para facilitar el aprendizaje del reparto es necesario dominar con agilidad las tablas. Hay que continuar practicando para afianzar su aprendizaje. Sobre este enlace se puede trabajar de manera lúdica. ¡A por ellas!