Archivo de la categoría: 2º EPO

Nos organizamos en 2º

Nos organizamos en 2º

Esta semana ha sido muy productiva y de gran trabajo por parte de todos y todas, ya que hemos entrado en materia y hemos hecho un gran esfuerzo por recordar algunas de las cosas que ya sabemos de  lengua, mates y ciencias.

Para ello hemos usado algunos talleres y actividades tales como:

  • Escritura en el diario, lectura individual y compartida y nuestro diccionario, comenzando por las silabas inversas.
  • Trabajo de conteo a través de la manipulación de objetos usando diferentes estrategias, agrupaciones por decenas, estimación de cantidades, escritura de números, cadenas numéricas…
  • Y además, hemos comenzado nuestra aventura de la vuelta al mundo, reconociendo los continentes del planeta en el que vivimos y eligiendo el país que nos gustaría investigar para hacer viajar hasta allí a los compañeros y compañeras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buscando estrategias…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Agrupando decenas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero más allá de todo eso, hemos mostrado nuestra disposición al trabajo, nuestra capacidad de concentración, de entender el error como una oportunidad de aprendizaje y de trabajar de manera individual y en equipo.

Hemos hecho mucho hincapié en la importancia de mantener esta actitud:

Normas del Aula - INFORMATICA SEPTIMO

La responsabilidad, uno de nuestros grandes propósitos, ha sido puesta en práctica entre otras cosas, con la carpeta de casa, el horario y la elección de país junto con nuestras familias.

Como cada semana hemos acudido al huerto para ver qué diferencias vamos encontrando en el mismo y ofrecerles cuidados a nuestros vecinos, los animales.

Pero esto no es todo, también hemos aprovechado algunos momentos en los que hemos puesto en común la lista de súper ayudante, la de cumpleaños, así como hemos compartido juegos de mesa, mapas, chistes, talleres etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En los recreos hemos convivido compartiendo juegos varios como terrario, taller de papiroflexia, come cocos, saltar a la comba o el uso de cariocas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de papiroflexia…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juegos de habilidades motrices…

Como ya sabéis, a través de las conferencias  viajaremos por todo el mundo, surcando los mares y atravesando los cielos, una temática que ha despertado un interés inmenso por parte del alumnado y que están devorando como buenos investigadores.

Para iniciarnos en el tema, vemos este vídeo por si tenemos dudas de cuáles son los continentes.

A continuación sorteamos los seis grandes grupos de países. Cada persona , según el continente que le ha tocado en suerte, escogerá un país en concreto y preparará un viaje para todo el grupo.

La vuelta al mundo en 3 días

La nueva agencia de viajes, que hemos creado, seguirá informando próximamente de su maravillosa oferta para empezar a conocer el mundo.

Nos emocionamos con la presentación de una propuesta de trabajo: Las plantas

Aquí os dejamos algunas recomendaciones literarias de parte de Marc:

365 CHISTES PARA NIÑOS. Cortos y fáciles de recordar para divertirte con tu familia y tusGarfunkel en directo!: Combel Editorial

Nos despedimos sin más, y recordad que el próximo lunes a las 16h nos vemos en el aula de 2º para celebrar la reunión de familias.

Reunión con familias - Colegio Diocesano Padre Jacobo

Tenemos muchas cosas que contaros. Os esperamos a todos y todas.

¡Buen finde!

Rosi Ràfols y Tatiana Molina

 

1ª Semana en 2º

Bienvenida

En nuestra primera semana formal del curso el recibimiento de Noa y Marc, nuevos compañeros, ha sido uno de los acontecimientos más agradables que han ocurrido .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Celebramos con toda primaria el acto de bienvenida

Descubrimos la vida

A nuestra llegada nos reconocemos, nos saludamos sin protocolos, como si la convivencia no la hubiera interrumpido las vacaciones. Y lo mejor, que nuestros nuevos colegas nos demuestran sus ganas de integrarse apuntándose a los juegos que proponemos .

De las sorpresas  de este centro, una  de las mejores es ver como  la vida surge en todos los rincones, como es el caso de este precioso lagarto, que hemos descubierto escondido en un rincón y que después de observarlo hemos devuelto al campo.

¿Qué llevamos a clase?

Hemos estado valorando qué materiales necesitamos en clase. En principio el material escolar nos lo proporcionan nuestras tutoras, pero algunos objetos personales debemos aportarlos nosotros.

  • Mochila pequeña Pepe Jeans JaneUna mochila con una muda, de la ropa de temporada, por posibles imprevistos.
  • Una carpeta sencilla de tapas duras, cerrada con goma, pero que no tiene que tener espacios clasificadores.CARPETAS DE GOMAS DE CARTÓN DURO - COPI OLOT, VENTA DE FOTOCOPIADORAS Y MATERIAL ESCOLAR Y DE OFICINA
  • DIY Vuelta a clase: Estuche para lápices. | ManualidadesUn estuche para la mesa , de tela, con cremallera, para los útiles de escritura.
  • Una botella de agua.Botellas de Agua Personalizadas para Empresas | Pongomilogo

Todo este ajuar debe estar identificado con el nombre para evitar  extravíos.

 Taller de escritura

Escribimos una comunicación a las familias, para su información sobre este tema.

Visitamos la granja

Saludamos a las gallinas y al conejo, dándoles un festín de manjares: sandía, lechuga, maíz triturado y pienso. Les limpiamos los bebederos y les invitamos agua fresquita.

El comportamiento de las gallinas - mundoAnimalia.com

Recordamos las normas para visitar este espacio.

Nuestro grupo tiene la responsabilidad de atender el huerto y la granja los lunes.

¿Quién soy yo?

Hemos hecho  una presentación personal . Para ello hemos tenido que esforzarnos en pensar qué cosas creemos importantes decirle al grupo. No creáis, en cierto modo nos ha creado un poco de desasosiego, ya que, pensar sobre nosotros mismos no es una práctica habitual.

Quien soy? Quien eres? Quienes somos? | by Mi Camino | Medium

Ha sido la primera vez que hemos hablado en público este curso.

Estábamos algo inquietos antes de empezar, porque con las maestras nuevas » nunca se sabe» lo que les va a poner contentas. Pero pronto se nos ha pasado porque podíamos explicar lo que quisiéramos.

Poco a poco , a medida que los demás hablaban, nos dábamos cuenta de qué cosas podíamos añadir. Así que en realidad hemos aprendido unas de otros.

Hemos caído en la cuenta de lo que significan nuestros apellidos, el origen de nuestras familias. Nos  ha parecido interesante contar viajes y anécdotas de nuestra vida.

Artística

Hacemos una representación gráfica de nuestra exposición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En un ambiente distendido, de colaboración y alegría.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vida cotidiana

Vamos conociendo poco a poco la dinámica de la clase:

  • La importancia de la puntualidad.
  • El inicio del día con lectura silenciosa.
  • El contenido de nuestra jornada.
  • La entrada y salida del profesorado especialista.
  • El ritmo del horario: aseo, recreos, fruta y almuerzo.

Programa Escolar de Fruta y Leche - Colegio Internacional Eurovillas

  • Trabajamos las normas de convivencia en nuestra primera  sesión de ética.

Fabuloso diseño de las normas de convivencia escolar | Educación Primarianormas de convivencia escolar carteles10 - Orientación Andújar - Recursos Educativos

Las mejores 40 ideas de pacto de aula en 2022 | normas del aula, normas de clase, reglas de clase

54 ideas de Normas de clase y convivencia | normas de clase, reglas de clase, normas del aulaNormas de convivencia en clase: Cartelería para el aula | Normas de convivencia, Imagenes educativas, Normas de clase

Acuerdos de nuestra clase | Acuerdos de convivencia escolar, Reglas de clase, Educacion infantil

  • Organizamos cómo guardar y cuidar lo que vamos a ir haciendo en clase. Se nos entrega una carpeta clasificadora para las áreas.

Estamos aprendiendo  a  tener una convivencia agradable y acogedora. Nuestras maestras se encargan de reconocer nuestras emociones, al tener que vivir situaciones nuevas y nos ayudan a entenderlas, porque estamos en proceso de adaptación.

Buen fin de semana

Tatiana y Rosi

 

Bienvenida al nuevo curso

SALUDO DE BIENVENIDA AÑO ESCOLAR 2016 – Liceo Jose Gregorio Argomedo

Por fin ha llegado uno de esos días tan especiales en la infancia y que hoy vivís en la piel de vuestros hijos e hijas. Esa misma emoción y cosquillitas en el estómago son las mismas que sentimos nosotras, las profes, cuando se acerca el inicio de curso.

Tras días de baños, caminatas, cines de verano, charlas, amigos y helados, toca la ansiada e ilusionante vuelta al cole, una nueva aventura que a buen seguro nos hará mayores y mejores.

Padres e hijos patinando en patines en el parque | Vector Premium

Tenemos preparadas las libretas, colores, rotuladores, gomas, sacapuntas y un sin fin de materiales, pero ante todo, venimos cargadas de entusiasmo, sonrisas y ganas de dar lo mejor de nosotras  para que nuestro grano de arena se convierta en una huella personal, emocional y académica en lo que más nos importa, nuestro alumnado.

 

Material Escolar Para La Educación De Los Niños Ilustración del Vector - Ilustración de tarjeta, papel: 213774784

Aprovechamos la ocasión para comunicaros que este curso contamos con vuestros bizcochos caseros, en los que soplar velas cuando el calendario nos marca el añito de más.

Velas de feliz cumpleaños en pastel de chocolate sabroso pastel casero de chocolate para vacaciones horizontal | Foto Premium

También nos gustaría deciros que seguimos manteniendo las botellas individuales, recurso que nos hace más higiénicos y responsables con el medio ambiente.

Estos días nos vamos a especializar en hacer una buena transferencia afectiva con la tribu de 2º, para abrir los canales de comunicación y hacer posible una buena colaboración.

Os esperamos con los brazos abiertos,

¡BIENVENIDOS AL CURSO 2022-2023!

Rosi y Tatiana

Felices vacaciones

Estimadas familias:

Antes de despedirnos queremos ofreceros algunas sugerencias para completar vuestro plan de vacaciones.

Taller de escritura: inventamos un viaje

Para cerrar el cuaderno de escritura relatamos un viaje. Damos muchas pistas para organizar la narración: Lugar o lugares que queremos visitar, qué necesitamos llevar, cómo lo vamos hacer, con quién, que nos interesa vivir… Puede ser real o fantástico, lo importante es que lo deseemos de verdad.

Escribir a mano mejora la memoria de los niños y les hace más inteligentes: estas son las razones

Este y otros ejercicios de escritura podemos seguir haciéndolos como entretenimiento durante el verano, ya que el cuaderno nos ofrece hojas en blanco, todavía y estará contento de recibir más historias.

Escribir nos ayuda a pensar
Taller de instrumento

Aquí tenemos una pequeña muestra del trabajo de nuestros tres compañeros, que se esfuerzan por conocer estos instrumentos, a los que les han dedicado un gran trabajo.

 

Importante disfrutar de la música y si tocamos un instrumento , mejor si seguimos practicando.

Economía doméstica

Resolver problemas de cálculo en la vida cotidiana es muy útil y puede ser motivador si sabemos que con ellos podemos sentirnos mejor al ayudar a nuestra familia.

Así puedes ahorrar más de un 50% al comprar en el supermercado, según la ciencia

Las matemáticas que estamos aprendiendo tienen sentido en el momento que las usamos para nuestro quehacer cotidiano. Sugerencias:

Presupuesto Familiar”

  1. La estimación del dinero necesario para hacer una compra, el cálculo de lo que vamos comprando para no sobrepasar el presupuesto previsto, la suma del precio de los artículos elegidos y el cálculo de lo que nos han de devolver, supone un buen repaso de los ejercicios matemáticos de este curso.
  2. Impresión de etiquetas personalizadasLas pegatinas han sido una inversión constante, que nos ha facilitado comprender el trueque y abrir relaciones sociales. Problema: ¿Cuánto dinero hemos gastado en este entretenimiento?
  3. Preparación de una reunión familiar o fiesta exige  cálculo y previsión, en los que podemos colaborar.
  4. Diseño del itinerario de un viaje, distancias, transportes, horarios, equipaje, intendencia, actividades, etc.
Lectura

No puede faltar en nuestro programa de verano un buen libro.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Si no te gusta un libro, no lo leas. Si no te gusta leer, no lo hagas. La lectura no es una moda, es una forma de felicidad y no debe obligarse a nadie a ser feliz."

Puede ser una imagen de una persona y al aire libre

Practicar yoga en familia

Yoga en familia, beneficios de lo practicar - WeMystic

Y por supuesto y más importante jugar

4 consejos para promover el juego en la familia - Educación 2.0

Final de trayecto

Hemos llegado al final de nuestro viaje  escuchando un pequeño concierto de Darío, Víctor y Candela , compañeros de 6º

Y bailando.

Ha sido posible gracias a vuestra confianza y apoyo constante. Nos habéis esperado en cada puerto que hemos atracado, en cada aeropuerto en el que hemos aterrizado y en cada estación de servicio donde hemos repostado. Siempre dispuestas a ayudarnos con el equipaje , los itinerarios, las averías…

Habéis seguido nuestro cuaderno de bitácora con interés, leyendo las aventuras que hemos vivido.

En muchas ocasiones nos habéis acompañado durante las actividades programadas, siendo vosotros también protagonistas:

  • Tío Javier de Nacho, El cuerpo Humano: el ojo
  • José César, papá de Hernán, El sistema nervios y el cerebro.
  • Isabel, mamá de Inés, El corazón.
  • Isabel, mamá de Mateo, Cuida tus bacterias
  • Beatriz, mamá de Silvia, La primera mujer astronauta.
  • Esperanza, mamá de Claudio, Amar las diferencias.
  • Ana, abuela de Hernán, Los haikus
  • Melissa, mamá de Dana, atrezzo de Las brujas.
  • Andrés, papá de Isaura, grabación de Las brujas.
  • Miguel, papá de Mateo, ambientación musical Las brujas.

Ha sido un trayecto maravilloso, en el que hemos disfrutado y aprendido mucho, por lo que os damos las gracias.

Ahora solo nos queda despedirnos y desearos un feliz descanso.

Cerrado por vacaciones | Cartel cerrado por vacaciones, Frases de vacaciones, Vacaciones

SOLO LA CLASE,

pues sabéis que podéis disfrutar del Campus de Verano que ofrecemos desde el 27 de junio y durante todo el mes de julio.

CERRADO POR VACACIONES - Fundación UCLM

Para comenzar una nueva aventura.

Un abrazo

Rosi Ràfols, tutora de 2º.

Fiesta final de curso en el primer ciclo

Equipo os da la bienvenida a la Fiesta de final de curso

Juegos de la feria:

Desde el primer momento jugamos  para superar todas las pruebas, preparadas por Jorge, Tatiana, Gonzalo, Daría, Mª Carmen, Isabel, Rosi y Juanjo.

Disfrutamos en la pista saltando, a pesar del calor , en los hinchables de Manolo.

Juegos de familias

Disfrazadas y dispuestas a disfrutar como niños y niñas, las familias jugaron con Tatiana y Alberto. Nos sentimos orgullosas del nivel de participación, de alegría y colaboración que nos habéis regalado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué mejor ejemplo para vuestros hijos e hijas!

Merienda cena

Degustamos las delicatessen preparadas por el equipo de cocina con mucho cariño.

Brindamos por el curso, que ha sido estupendo.

Baile de fin de fiesta.

Amenizado por Marta y Laura ( antigua alumna del cole),  bailamos con mucho ritmo y mucho » asúcar»,.

Gracias, gracias, gracias, por seguir confiando en nosotras.

Daría y Rosi, en nombre de Alquería Educación.