Archivo de la etiqueta: PRIMARIA

Nos adaptamos en primero

La adaptación a primaria está siendo un proceso bastante natural.  El grupo en general llega  ilusionado cada mañana, con ganas de compartir y comunicarse sus historias de cada día.

Los lunes los comenzamos con lectura y escribiendo en el diario las anécdotas de nuestra fin de semana. A partir de la próxima semana también contaremos con la clase de yoga. La realizamos con el grupo partido en dos sesiones y así podemos trabajar también  un poco de matemáticas.

Está semana para trabajar los números y su cantidad jugamos al Juego  del Bingo con la baraja de cartas española. Hay que estar muy atentos y buscar la carta que sale para ir completando el cartón y cantar bingo.

A través de estas actividades también se trabajan funciones ejecutivas que necesitamos entrenar para fortalecer la atención o concentración.

Mi primer Diccionario

Tras escuchar un capítulo de la historia del bosque del sonido trabajamos con las palabras que empiezan por la letra presentada en esa historia

Nuestro diccionario de palabras se va llenando de vocabulario que componemos entre todos y copiamos de la pizarra. Nos ayudamos entre compañeros cuando vamos acabando.

Lectura compartida 

El grupo de cuarto pasa a ser ayudante lector, hasta tercero ellos han sido ayudados y ahora serán ellos los que nos apoyen en nuestro aprendizaje lector durante los próximos 3 cursos. Sus experiencias recientes les hacen ayudantes eficaces.

Lo llamamos Mi pareja de lectura y en la primera sesión nos conocemos un poquito, leemos juntos. Todos los miércoles a las cuatro nos reuniremos para compartir lecturas.

Ciencias

Comenzamos con los temas que vertebran este área y en primer lugar nos detenemos a conocer nuestro entorno.

Viajamos desde el espacio hasta Alquería para apreciar donde nos encontramos dentro de la Vega de Granada, nuestro entorno rodeado de campos.

Los animales son un tema recurrente de interés en estas edades, visionamos un documental que nos presenta el reino animal y algunas de sus curiosidades.

A partir de ahí dibujamos nuestro animal favorito. Las serpientes han sido las protagonistas principales, algunos conejos, gatos ,un tiburón.

Artística

Ana nos alimenta  en el comedor y en las clases de artística.

La semana pasa nos dibujamos en un auto retrato, para realizarlo observamos nuestras características en el espejo,  pronto podréis ver como parte del grupo de primero.

Está semana los animales son los protagonistas, pero unos muy curiosos que salen de una idea que nos aporta Francisco y nuestra imaginación. Con mucha creatividad, uniendo dos animales, aparece uno fantástico , como el jurapollo , el loboti, poyochu…, no te pierdas las magníficas creaciones, puedes verlos en el tablón de clase.

Visita el blog de artística donde Ana nos introduce en el mundo del arte y la importancia de la artística en nuestro proyecto

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaartistica/2023/09/28/apertura-artistica/

Estamos probando la artística y parece que nos gusta bastante, uhm!!! Nos sabe muy bien.

Nuestra clase de ética de los viernes no sabemos muy bien qué es, pero hablar de nuestro problemas o conflictos entre todos nos ha gustado, buscamos posibles soluciones, aclaramos malentendidos, dejamos normas claras que son necesarias cumplir, para estar todos tranquilos y disfrutando de nuestra vida escolar.

Celebrando el Día de las lenguas

En primaria celebramos tradicionalmente el día de las lenguas europeas, organizado desde el departamento de idiomas. Cada grupo colaboramos en su preparación desde las clases de inglés.

La tarde del viernes se convirtió en una maravillosa celebración del día de las lenguas . Compartimos con los compañeros de primaria las distintas exposiciones preparadas.

Agradecemos la inestimable colaboración de las familias que han participado para hacerlo posible:

1º EPO

Papá de GaelAdolfo  nos ha llevado a México.

Mamá de NinaFathimath . Nos ha explicado  la cultura irlandesa y qué es el Little LePrechaun.

2º EPO

Papá de Alma: Frank . Ha contado aspectos significativos sobre la cultura Alemana y rutina diaria de un niño alemán.

4º EPO

Papá de Milo: Francisco y Eli nos han hablado de la cultura argentina y hasta han bailado un tango.

5º EPO

Papá de Candela: Jaime. Ha hablado en valenciano.

Papá de Leo S: Francesco. Nos ha contado aspectos mde la cultura y lengua italiana.

6 °EPO

Mamá de Isaac: Ashley. Nos ha acercado la ciudad de Atlanta, en EEUU.

La profe Ana nos ha hablado sobre Hong Kong.

Para terminar merendamos bizcocho casero , estilo Alquería.

Nos vemos el lunes a las cuatro  en la clase, os contaré más cosas que tenemos programado hacer en primero.

Que tengáis un buen fin de semana

Daría

La tribu de 1° se organiza

Está semana continuamos con la adaptación a primaria y a la clase de primero, que está siendo muy gratificante para toda la tribu.

Llegan al cole con una sonrisa y la ilusión de encontrarse con los compañeros, sobre todo para compartir sus intereses de juego. Este encuentro es muy importante para su socialización , la interacción entre iguales les ayuda a ir conociéndose y encontrarse cada vez más en una situación de confianza , agradable , llena de emociones con las que contaremos para ir caminando a lo largo de su proceso educativo.

Para mí como guía de esta nueva tribu que se conforma, es un placer compartirlo.

DIARIO

Para adentrarnos en la composición  escrita   lo haremos a través de  una serie de actividades  que sean significativas y le den sentido al esfuerzo que requiere aprender a escribir: PARA QUÉ  es importante aprender a escribir.

MI DIARIO - MARIA ISABEL SUAREZ (IL.) - 9788424177416 - EDITORIAL EVEREST

En nuestro cuaderno de escritura, cada lunes, vamos a entrenarnos contando las experiencias vividas en el fin de semana.

Escribimos pensando las sílabas que componen las palabras a través de sus sonidos. Nuestra manera es personal, cada uno tenemos un ritmo y llevamos un proceso en esto de escribir, componiendo palabras, frases. Aún no aparecen todas las letras , solo las que mas nos suenan en cada palabra pero poco a poco se iran completando.

LECTURA Y LIBROS 

Cada mañana al llegar dedicamos  un tiempo de inmersión a través de los libros. Este momento es compartido o en solitario, el libro elegido provoca distintas situaciones, es reservado para la siguiente sesión o guardado para continuar  el próximo día . Pretendemos que poco a poco se convierta en un momento agradable de lectura silenciosa para comenzar la mañana disfrutando con la  lectura.

Podemos traer de casa nuestros libros para compartir los gustos literarios con  los  demás.

Lectura: El bosque del sonido

Una historia muy especial  nos compaña  conociendo los sonidos de las palabras, grafía, composición. Una historia llena de aventuras que nos familiariza con la escritura  a través de la  lectura. Ya hemos conocido a los protagonistas de la historia y estamos preparados para vivir aventuras a través de su relato.

Tras la escucha de cada capítulo tendremos un diccionario para poder escribir palabras con el sonido de la  letra que vamos descubriendo, componiendo las palabras entre todos.

Ya tenemos nuestro horario , que hemos coloreado por sesiones de trabajo diferentes  que tendremos a lo largo de la semana . Sobre todo les interesa saber cuándo van a Educación Física con Alberto , Francés con Bárbara, cuando vamos a la biblioteca o el día que nos toca ser los cuidadores del huerto- granja. Lo ponemos pegado dentro de la carpeta y poder consultar cuando lo necesitemos.

Hemos escrito nuestra primera Carta a la familia para concretar el tema elegido de conferencia. Requiere de vuestra firma  como comprobante de aceptación, ya que seréis colaboradores en su proceso de preparación. Están muy emocionados con los temas que han elegido y comienzan a comunicarnos datos que ya tienen sobre el tema, con la emoción anticipada de lo que nos espera.

Matemáticas

Comenzamos con los primeros juegos de matemáticas, las cartas son un material muy propicio para trabajar con los primeros números ya que nos muestran la imagen de la cantidad de objetos que hay en cada uno. Hemos reconocido cada  familia de números  que la componen, ordenandola hasta el 10.  Esto nos permite por ejemplo, juntar amigos del 10, con la estrategia del memori, buscando nuestra pareja… En clase tenemos unas barajas de tamaño grande para jugar en grupo, en casa también podéis jugar en familia para practicar .

El 8 y el 5 no hacen pareja de 10

El 9 y el 3 no hacen pareja de 10

El 8 y el 2 sí hacen pareja de 10

ARTÍSTICA : AUTORETRATO

Nos proponemos realizar un autoretrato, tras observarnos en el espejo, nos dibujamos teniendo en cuenta nuestras características físicas.

Dibujar en nuestro cuaderno de artistas nos encanta.

IDIOMAS

Bárbara  y Ana  son nuestras profes de inglés y francés , con ellas hemos comenzado nuestra andadura por el conocimiento de otras lenguas de forma lúdica .

Periódicamente también nos contarán qué estamos haciendo a través del blog de idiomas y podrás volver a escuchar algunas actividades, canciones , sobre el vocabulario especifico que se vaya trabajando.

La próxima semana celebramos el día de las lenguas europeas , el viernes por la tarde disfrutaremos de una immersión cultural gracias a la organización del departamento de idiomas en colaboración con distintas familias.

Esta segunda semana ha sido bastante especial, esperamos la siguiente con ilusión por compartir nuestra vida en el cole.

Un abrazo

Daría F.

Final de trayecto

Final de trayecto

Nos marcamos una ruta muy ambiciosa al principio de este curso, en el que hemos ido cubriendo las etapas marcadas  y , una vez ya en la meta , creemos que el viaje nos ha resultado muy satisfactorio.

Ilustración de Mapa De Aventuras Vintage Dibujado A Mano Con Tesoros Piratas y más Vectores Libres de Derechos de Azteca - iStock

Habíamos comprado billetes para recorrer itinerarios personalizados  para aprender, reservado alojamientos para parar el tiempo necesario de  reflexionar y comprender,  además  de actividades y espectáculos para disfrutar y los hemos aprovechado.

Billetes De Avión PNG , Billetes De Avión PNG , Global Travel, Mundo Global PNG y PSD para Descargar Gratis | Pngtree | Diseño de boletos billete, Billetes de avion, Imagenes de viaje

Seguimos un cuaderno de Bitácora, gracias a este blog, que nos hará recordar siempre que queramos las aventuras, las sorpresas, las dificultades y las superaciones que nos han ido apareciendo.

Hola de nuevo!!! Aquí os enseñaré un cuaderno de Bitácora que hice también a la vez que el int… | Bitacoras de viaje, Mini álbumes de recortes, Libro de recortes

Hemos tenido una colaboración extraordinaria de nuestras familias en cada puerto en el que hemos querido atracar. Con ayuda muy precisas en temas de nuestro interés:

  • Día de las Lenguas: Thomas
  • Taller de Primeros Auxilios: Lucía y Jose.
  • Carmen de los Mártires: Pablo
  • Las aves: Fabián
  • La vida cotidiana en el Albaicín musulmán: Machú.
  • Fiesta de final de curso: Mónica y Lydia
  • Día del Medio Ambiente: Reyes ( mamá de 1º)

Educarse en la tribu – Exjesuitas en Tertulia

Agradecemos a toda la tribu  sus aportaciones en los debates y reflexiones respecto a la marcha del curso, su   alegría en las fiestas y   la colaboración en la  de Otoño y  las celebraciones de cumpleaños con  sus exquisitos bizcochos.

Otras colaboraciones especiales:

13 Técnicas de trabajo cooperativo -Orientacion Andujar

  • Una mención especial al grupo de 5º que nos ha acompañado todo el curso como mentor de nuestra afición a la lectura. Y hemos compartido una nueva  vuelta al mundo en busca de las especias.
  • Un agradecimiento al grupo de 4º por incluirnos en la experiencia del trueque.
  • Otro entrañable para  el  grupo rojo de infantil, que nos ha permitido compartir las tareas del vivero.
  • Nuestro afecto al grupo de 1º, que nos ha dejado sentir que somos mayores en nuestro propio ciclo, compartiendo con ellos tantas vivencias.
  • Y a todas las personas que sin ellas saberlo colaboran en nuestra educación día a día.
Broche final

La última semana ha sido muy divertida.

En el polideportivo de la Chana nos estaba esperando una piscina estupenda con monitores que nos han hecho disfrutar con  muchos juegos.

Nos aclimatamos.

Tomamos precauciones para demostrar nuestras habilidades personales.

 

Y nos lanzamos con confianza.

Recogemos nuestros trabajos del último trimestre, que suponen una mínima muestra de lo que hemos vivido, pero que nos ayudarán a no olvidar el esfuerzo que hemos hecho.

Seguimos en Campus de Verano durante todo el mes de julio.

Campus, diversión en vacaciones - Alquería Educación - Escuela infantil y colegio privado de primaria - Granada

A las personas que inician sus vacaciones les deseamos lo mejor.

El próximo curso se abrirá de nuevo esta ventana para compartir otras aventuras de vida.

Cerrado por vacaciones ¿Sin traducciones en agosto? - Aneti

Tatiana Molina  y Rosa M.ª Ràfols, tutoras de 2º de primaria.

Posdata:

Nuestra maestra Rosi aprovecha estas últimas anotaciones para dar las gracias personalmente a toda la Comunidad Escolar de Alquería Educación y despedirse .

«Han sido unos años maravillosos y una experiencia de vida inigualable. Muchas gracias.»

Día Internacional del Voluntario/a | Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco

Un abrazo.

 

 

 

Termina primero

Esta semana nos organizamos para dar cierre al curso.

Hace nueve meses comenzamos  una nueva etapa llenos de incertidumbre e ilusión. Conformamos un grupo nuevo  que poco a poco se fue cohesionando , aprendiendo a convivir como buenos compañeros, ampliando relaciones de amistad, compartiendo la vida escolar con gran entusiasmo y alegría.

 

Hemos estado  aprendiendo juntos durante estos meses  a leer, escribir, calcular, pensar, escuchar, respetar… Nos habéis acompañado durante el trayecto respetando nuestro ritmo y eso ha sido importante para ayudarles a creer en ellos mismos, ver que pueden hacerlo con la guía respetuosa del que acompaña.

Ese camino continúa, en segundo seguirán  disfrutando del recorrido.

Leer y escribir

En la lectura se hace necesaria la práctica diaria , cada día instaurar un momento especial para disfrutar de ella, leer, escuchar, compartir historias en familia o en solitario.

Escribir sobre las vivencias del verano, sobre cómo nos sentimos, nuestros sueños, notas especiales o la lista de la compra.

Matemáticas

Aprovechar momentos  de espera, viajes, situaciones de juegos, … para buscar soluciones matemáticas de situaciones diversas.

Si vais a utilizar  tecnología aprovechar para que sean momentos lúdicos matemáticos. Tenéis la posibilidad de descargar la app del Rincón de Luca y que practique en los contenidos trabajados en clase bajo la metodología ABN.

Recuerda que no hemos trabajado cálculo en vertical, sólo en horizontal o en rejilla.

Rincón de Luca

http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=tablaDel100_1_rinconluca

El rincón de Luca es una aplicación de matemáticas ABN pensada para que niños y niñas de entre 3 y 10 años se diviertan jugando y aprendan mates.

Penyagolosa e- duca

Aquí también puedes practicar distintos juegos como la tabla del 100.

Tabla del 100 interactiva

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Pincha en la imagen si quieres jugar.

Suma descomponiendo el 2º término (22-99)

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

‍ Experimentar, Investigar el funcionamiento de la vida, la naturaleza y el respeto a  lo que nos ofrece nuestro planeta.

⏳Aprovechar el tiempo de vacaciones para dejar las prisas, el reloj fuera y escuchar a vuestro cuerpo, su ritmo natural.

‍El arte como alimento  imprescindible para dar rienda suelta a la creatividad .

Mover el cuerpo al ritmo de la música, dejaros mecer por las olas️ o respirar el aire del campo,️ vivir momentos de forma consciente, con atención plena a lo que siente vuestro cuerpo.

Nosotros hemos trabajado con la mente y con el cuerpo, en educación física con los juegos en la pista movemos el esqueleto  que nos encanta, en música coordinamos con mucho ritmo, en los entrenamientos para el cerebro  con las funciones ejecutivas y en yoga reconocemos nuestro cuerpo y sus posibilidades, uniéndose a la atención de cómo nos sentimos, las emociones que nos provoca.

Yoga

Isa nos deja imágenes de las últimas sesiones que realizamos donde se hizo un  recuerdo  de algunas de las posturas que tienen más integradas…

Hablando con Sito de nuestras emociones, haciendo pilla pilla yoga y cantando algunas canciones para aprender posturas.

Ahora para terminar esta última semana pondremos en remojo el cuerpo con el curso de natación.

Recuerda llevar todo lo necesario: gorro, toalla, ropa  interior de cambio, chanclas, gafas si es necesario .

Ha sido un trayecto  del camino maravilloso en el que hemos disfrutado de cada momento con intensidad, ilusión y alegría. Gracias por acompañarnos con la confianza en el proyecto Alquería Educación.

Daría F.

Grandes efemérides del mes de junio

Celebración de la Fiesta de final de curso

Por fin hemos podido estar sin restricciones con toda la comunidad escolar celebrando el final de curso.

Preparamos la fiesta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Culturas a las que viajamos mediante el juego y una soberbia merienda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recepción

Juegos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juegos para las familias

Danza africana de los grupos

Baile de las culturas

Baile de las familias de 6º

Actuación de «Los viejos roqueros»

Despedida de la promoción de 6º con imágenes de su recorrido en nuestro centro y regalos de recuerdo.

Y la jubilación de una maestra….

Queremos agradecer la asistencia y colaboración de la comunidad de Alquería Educación.

Una mención especial al personal que » no se ve», por colaborar en espacios y tareas fundamentales como cocina, aparcamiento, montaje, animación, seguridad en el centro y familias colaboradoras con repertorio musical.

Por si nos olvidamos de alguien a todas las personas que con su alegría , disfraz y buen humor la han hecho posible.

Día del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente 2023: sin contaminación por plásticos | iAgua

Procuramos recordar la importancia del cuidado del medio ambiente cada día. Su celebración la v hacemos significativa a lo largo de esta semana con una actividad  de gran envergadura.

«Una comida muy especial»

Reyes González, mamá de Ángel y Mario y profesora de Bellas Artes, nos propone llevar a cabo una acción artístico-performativa que ayude a pensar en las consecuencias del consumo excesivo, los desechos que genera y el consecuente deterioro de nuestro entorno natural, reflexionando sobre la importancia del reciclaje en nuestro día a día.

Lo iniciamos el lunes haciendo la separación de los materiales reciclados con las aportaciones de casa, que han sido recopiladas, desechos derivados de nuestra alimentación cotidiana. Se propone traer material inorgánico, especialmente: tapaderas de yogures, envases de cartón o de plástico, etiquetas de botellas de agua o de cualquier alimento, trozos de cuerdas de plástico, tapones de plástico y tapones de metal, redecillas de plástico , cápsulas de café…
Este material se usará para crear colectivamente una instalación artística, concibiéndose como un acto de denuncia que pone en valor la importancia de la concienciación y de la conciliación entre nuestras acciones y el respeto a nuestro planeta.

La actividad empieza con una  presentación,   en la que Reyes nos pregunta ¿Para qué sirve el arte? , muestra algunas obras de arte contemporáneo que usan el arte como denuncia ante los problemas generados por la contaminación de nuestro entorno.  Con esto nos anima a crear nuestra obra de arte, una mesa presentada como “instalación artística” que denuncia los problemas que genera el exceso de consumo. La mesa muestra “una comida especial”, que combina la belleza de los adornos de la mesa (flores, velas, mantelería, servilletas, vajilla, etc.) con platos en los que se mezclan restos de comida orgánica e inorgánica.

 


Se pretende, con ello, propiciar un contraste que genere una actitud de atracción-rechazo: la mesa es atractiva por su belleza, colores y ornamentación, pero los platos que muestra -en los que se mezcla comida orgánica con tapaderas de yogur, etiquetas, tapones de plástico, etc.-, genera cierto rechazo.

El objetivo es lograr una mirada curiosa en el espectador, que lo atraiga a observar y a la vez le ayude a identificar los desechos, ayudando a tomar conciencia de su existencia, de la cantidad que generamos, y de la necesidad de repensar su reutilización o uso consciente.

Cada clase crea su propia mesa con su propio menú, se trata de un “menú degustación” pensado para 6 comensales.

Para crear el menú,  cada grupo se divide en sub-grupos, y “cocinan” el menú:
Un grupo se encarga de decidir la bebida de su menú: un refrigerio y una bebida de cóctel.
Otro grupo se encarga de elegir y preparar dos ensaladas.
Otro prepara dos primeros platos.
Otro preparará dos segundos platos .

El último grupo preparará dos postres.

Todos ellos combinando restos orgánicos e inorgánicos y les darán nombres para confeccionar la carta .

Finalmente, cada clase elabora el “Menú degustación» del grupo en el que presenta, a modo de carta de restaurante, los platos que se presentan en su mesa.

Inventamos el nombre de los platos para confeccionar la carta del menú degustación . Hemos conseguido con la colaboración del grupo hacer un menú completo para seis comensales.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Creamos, con la propuesta de REYES , una “instalación artística” efímera, pero que quedará en nuestra retina y ayudará a concienciar sobre las consecuencias del consumo excesivo, los desechos que genera y el consecuente deterioro de nuestro medio ambiente .

Las mesas han quedado expuestas en el patio  a modo de reclamo para el público asistente, que no le ha sido nada indiferente y nos han transmitido su admiración .

Muchas gracias Reyes por regalarnos está magnífica oportunidad .

El 125 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca

Recordamos al poeta tan cercano en su 125 cumpleaños y celebramos conociendo algo más de su vida, hacemos una visita virtual a su casa de niño , en el parque que lleva su nombre, escuchamos algunas de sus poesías  «El lagarto está llorando….»y disfrutamos de la musicalidad de algunas de ellas a través de la voz de Sheila Blanco, «Anda jaleo…»

125 Aniversario Federico García Lorca ”5 a las 5″ - Universo Lorca

Primera semana de junio cargadita de maravillosas actividades de convivencia en la comunidad escolar .

Que tengáis unos maravillosos días de fiesta. Nos veremos el lunes.

Tatiana, Rosi, Daría