En esta semana hemos retomado con mucha ilusión la propuesta de lectura compartida.
En esta primera sesión formamos las parejas lectoras. Fue un momento de encuentro en el que, además de comenzar a conocerse, surgieron las primeras interacciones.
Para la mayoría la experiencia ha generado una gran motivación; en algunos casos será necesario un acompañamiento adicional, para que poco a poco todos puedan sentirse cómodos y disfrutar de esta actividad tan enriquecedora.
El cuaderno «Ocho y Medio»
Hemos presentado también el cuaderno de actividades de lógica-matemática, que será un recurso clave a lo largo del curso.
Al alumnado le resulta ya familiar, pues desde primero vienen desarrollando destrezas relacionadas con el razonamiento numérico, las operaciones básicas, los símbolos y distintas formas de representación.
Con este material realizaremos numerosas propuestas que favorecerán tanto la comprensión matemática como la capacidad de analizar, producir e interpretar información. Tras la explicación inicial, se dedicó un tiempo a la práctica, ya que este recurso pedagógico promueve la concentración, la observación y la comprensión del enunciado o de ejemplos previos, que luego deben aplicar con sentido lógico.
El diario
También hemos iniciado la actividad del diario personal, un proyecto que mantendremos durante todo el curso.
Cada uno escribirá en casa una entrada semanal, y se entregará los lunes. Este hábito no solo contribuye al desarrollo del sentido de la responsabilidad, sino que también pretende despertar el gusto por la expresión escrita.
Un aspecto que les ha entusiasmado especialmente es que los temas sobre los que escribir son totalmente libres: no tienen que limitarse a contar lo ocurrido el fin de semana, sino que pueden crear poesías, cuentos, anécdotas, chistes, relatos de misterio o fantasía, expresar emociones, preocupaciones o simplemente aquello que les apetezca compartir.
Podrán, además, ilustrar sus escritos con dibujos, siempre como complemento del texto.
El compromiso mínimo es una entrada semanal con fecha y título, y se anima a quienes sientan deseo de escribir con mayor frecuencia. Desde Alquería Educación vemos el diario como una oportunidad para que cada niño y niña construya un espacio propio de reflexión y creatividad. La colaboración de las familias será fundamental, animando, valorando y ofreciendo un tiempo tranquilo para que la experiencia sea positiva y significativa.
Os recuerdo que el próximo miércoles 24 de septiembre os espero para la reunión de grupo donde hablaremos sobre estos y otros temas de especial relevancia este curos. Os espero a todos!
Buen fin de semana.
Laura Justicia