Semanario de 4º. Semana del 6 al 10 de octubre

Área de ciencias

Proyecto sobre la nutrición

Sesión a sesión se ha ido trabajando el proyecto de la nutrición por equipos y se ha llegado a culminar plasmando lo investigado sobre una cartulina para presentar el trabajo al gran grupo.

A lo largo de las sesiones ha habido muchas experiencias para llegar al objetivo común del equipo. No solo se han desarrollado conocimientos teóricos, también habilidades, competencias…

¿Para qué nos juntamos?

  • Se crea un sentido de pertenencia a un grupo.
  • Se desarrolla la autonomía.
  • Se comprometen a conseguir los objetivos individuales y comunes.
  • Se fomenta la buena comunicación, la ayuda mutua, la cooperación utilizando las distintas habilidades individuales y aportando retroalimentación constructiva.
  • Hay toma de decisiones en común.
  • Se desarrolla la esponsabilidad individual y compartida (tareas divididas).
  • Se potencia el respeto a la diversidad, la importancia de saber escuchar a los demás.
  • Se fomenta la creatividad, iniciativa e ingenio del alumnado, convirtiéndose en aportaciones de equipo de trabajo para obtener buenos resultados .
  • Se refuerzan los vínculos sociales y mejora sus habilidades para relacionarse con los demás.
  • Se aprende a escuchar y aceptar las críticas.
  • Se potencia y se valora el esfuerzo, perfección en la tarea realizada, la puntualidad,
  • El trabajo bien hecho da una satisfacción que compensa «los malos ratos» que se haya podido tener.
  • Trabajar en equipo ayuda a desarrollar su inteligencia emocional y a forjar una autoestima sana, robusta, explorar y potenciar las inteligencias múltiples.
  • Como apreciaréis, es muy interesante todo lo que se desarrolla a la hora de trabajar en equipo. Hay que tener en cuenta la calidad del clima de trabajo, este debe ser favorable y no olvidar que todos los equipos cuentan con el apoyo del adulto que pone en práctica las distintas estrategias grupales que permiten utilizar una diversidad de recursos para despertar la motivación e interés por el tema y que se mantenga en el tiempo. 

    Estos son los trabajos expuestos en el tablón del aulario, no olvidéis valorar el esfuerzo individual y colectivo.

    Tras el repaso, aprendizaje de los distintos contenidos, se practica, se ensaya y se expondrá por equipos la semana que viene junto otras actividades escritas.

    Paralelamente han estado investigando sobre algunos alimentos que nos ofrece la Vega de Granada y algunos que nuestro colegio nos ofrece. Pronto irán narrando, a parte del colegio, la información investigada y especialmente al grupo verde y a 3º el día de la salida por la Vega de Granada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El león de Nemea

Sergio ha sido el encargado de acercarnos al primer trabajo mandado por Euristeo a Heracles para pulgar su culpa.

El texto escrito ha estado centrado en un buen relato en donde todas las ideas deben plasmarse haciendo buen uso de los puntos y a parte y la creación de párrafos, el uso adecuado del vocabulario y palabras regaladas. Los demás aspectos también deben ser incluidos, el esfuerzo y los buenos resultados va en aumento.

EL OCHO Y MEDIO

Se analizan diferentes ejercicios sobre los que hay duda a la hora de realizar.

Sobre la mayoría de actividades se trabaja distintas habilidades dentro de la competencia matemática y ya dominan con facilidad ciertas estrategias de análisis, interpretación y resolución.

Estos cuadernos están en su archivadores y se van realizando en el periodo de tiempo estipulado con el fin de aprender a gestionar actividad y tiempos.

El ritmo de ejecución es muy distinto dentro del grupo y cada uno y una va avanzando según sus posibilidades y habrá que necesite más o menos apoyo para su realización. No olvidéis la fecha de entrega.

Continuamos con el trabajo de la operación de la suma con sus propiedades correspondientes.

Hay muchas estrategias a la hora de resolver problemas y cada cerebro funciona de manera diferente. Nos hemos ejercitado sobre diferentes situaciones y enunciados para continuar potenciando  la lectura comprensiva de enunciados y los razonamientos matemáticos.

A veces, una simple palabra hace que nos equivoquemos.

Ej:

Escribe, el número ordinal.

El  número siguiente al 23.

La mayoría escriben: vigésimo tercero.

LA PATRULLA MEDIOAMBIENTAL

Retomamos la gran actividad semanal de la patrulla medioambiental con una asamblea de primaria en donde el grupo de 6º nos recuerda los objetivos y el trabajo a desempeñar.

Os deseo un buen descanso.

juanjo