FIESTA DEL OTOÑO

El pasado viernes tuvo lugar la entrañable y tradicional Fiesta de Otoño, una cita muy esperada en la que se desarrollaron actividades interdisciplinares llenas de creatividad, aprendizaje y convivencia.

Desde hace semanas, nos estamos centrando en la actividad literaria y proponemos diferentes dinámicas a ambos grupos. El grupo de 3º investiga qué son las retahílas, se elige una para cada alumno, la memoriza y realiza un trabajo escrito y de ilustración que podéis ver en el tablón de clase. Por su parte, el grupo de 4º indaga sobre canciones infantiles de corro, buscando aquellas que nuestros padres, madres, abuelos y abuelas cantaban cuando eran niños en la calle o en el colegio, aportando algunas de las que se eligen algunas para leer y practicar en gran grupo (es interesante como algunos aportan diferentes maneras de jugar o cantar la misma canción).

Una actividad con gran disfrute es el taller de cocina. Preparar nuestras galletas de coco no es nada fácil y más si hay que mantener atención a lo que hay que realizar y seguir el proceso según la receta y los ingredientes necesarios que son muy bien recordados por todo el grupo.

Las matemáticas forman parte de la tarea y hay que saber cuántas galletas tiene que untar cada uno y cada una, para ello jugamos previamente a averiguarlo aplicando los conocimientos sobre las operaciones, la estimación, las asociaciones tras ver la caja de galletas y los paquetes que contiene, estimamos y contamos cuantas galletas tiene cada paquete y la caja en total. Hay que repartir y averiguar cuántas galletas le corresponde a cada uno y a cada una. Ha sido fantástico el tanteo por reparto a través de las centenas, decenas y unidades y así se ha llegado al reparto exacto.

» Con las manos en la masa». Pasamos a la parte manipulativa, donde era requisito indispensable el uso de delantal que tenían que traer de casa, tarea anotada en la agenda, pero la memoria, atención y planificación son funciones ejecutivas que aún están en desarrollo y sobre las que debemos seguir trabajando, así que parte del grupo olvidaron traerlo, pero todo tiene solución si se busca de forma creativa. Al final todo el grupo cocinó con delantal.

El proceso de trabajo es laborioso. Hay que tener buena presión y precisión para que las galletas no se rompan al untarlas de mantequilla o chocolate, habilidad con las herramientas (dos cucharas) para dar la vuelta, tener en cuenta el tiempo necesario de remojo en lecha para que no se nos deshagan…

¡Qué nervios!

También hicimos los cartuchos de papel de periódico para las castañas asadas. Aquí la psicomotricidad y la coordinación motriz juegan un papel fundamental y hay que trabajarlos.

Un gran recuerdo con el Señor Otoño de esta fiesta 2.025.

Encuentro literario

Fue un día entrañable, en un lugar mágico como es nuestro jardín y nos acompañándonos  las hojas recién caídas y los colores otoñales lo que nos permitió disfrutar más aún en gran comunidad.

Disfrutamos del ENCUENTRO LITERARIO,  donde cada grupo expuso o representó una actividad literaria ante el resto de grupos. El encuentro fue variopinto, pues cada grupo quiso sorprender con alguna variante a la de otros años.

Todo ha estado espléndido, delicioso.

Por la  tarde disfrutamos junto a todas las familias de una agradable merienda.

Agradecemos la colaboración y la asistencia.

P.D. Os recordamos que el miércoles 12 de noviembre, 4º realiza la salida a «Mercagranada» en colaboración con el  grupo verde.

¡Se ruega puntualidad!

Un saludo.

Juanjo y Laura

Tutores segundo ciclo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.