Todas las entradas de: ciclo2alqueria

LOS MÚSCULOS

Nos adentramos en el aparato locomotor con una estupenda conferencia ofrecida por Samu. Su conferencia ha servido para dejar claro qué es un músculo, su funcionamiento, algunos músculos importantes y otros aspectos muy interesantes.

Disfrutad de ella.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Semanario de 4º. Semana del 3 al 7 de noviembre.

Durante esta semana otoñal se han trabajado numerosos contenidos de las distintas áreas. Ha destacado la preparación del encuentro literario de toda primaria, así como otras actividades.

En el área de conocimiento del medio se revisa el tema escrito del sistema digestivo y respiratorio para tenerlo adecuadamente y así poder estudiar. Se realizan diversas actividades orales y escritas, con el fin de afianzar conceptos y contenidos provocando un mayor aprendizaje significativo.

Samu ha realizado su conferencia, «Los músculos del cuerpo humano«,    con ella se ha iniciado el siguiente tema que continuaremos profundizando.

En el área de matemáticas, se terminan de corregir los cuadernos de la multiplicación «I» y corregimos parte del cuadernillo del Ocho y Medio». Son muy interesantes las aportaciones individuales de cómo abordar diferentes actividades, en especial en donde hay que aplicar la lógica matemática. Continuamos con el cálculo rápido sobre la multiplicación, no hay que dejar de trabajar hasta que se interioricen adecuadamente.

Area de lengua. La actividad estrella han sido los «Caligramas»

Expongo una conferencia sobre la poesía visual.

Visualizamos distintos caligramas de autores diferentes:

  • Caligrama a través de una letra.
  • Caligrama a través de un a palabra.
  • Caligrama con frases.

Todo lleva un mensaje a comunicar e invito a crear un caligrama relacionado con la estación de otoño.

Retomamos la composición poética, el verso, la rima la estrofa y componen pensando en la estación otoñal.

Nuestros trabajos estás expuestos en el tablón del aula.CAM00318

Vals de Otoño. El grupo introduce este año, en el encuentro literario, una canción con temática otoñal. Rebuscando en el baúl de los recuerdos, les comuniqué que de pequeño oía una canción de Mari Trini. La busqué y la escuchamos en clase. Les pareció apropiada e inmediatamente comenzaron a aprendérsela conforme balanceaban su cuerpo. Propusieron realizar una coreografía, tocar instrumentos y ensayamos, con ayuda de Elena y Carmen P. hasta tenerla lista para el encuentro.

CAM00319Durante la semana, el texto ha sido analizado para facilitar la comprensión del mismo. Analizamos las palabras desconocidas, las figuras literarias y se busca aquellos contenidos gramaticales que se han estudiado, en especial identificación de los nombres y verbos.

Taller de cocina. Nuestra aportación a la merienda y celebración de la fiesta ha sido trabajar sobre las galletas de coco. La participación ha sido plena formando adecuadamente dos trenes de trabajo cooperativo para preparar galletas de mantequilla y galletas de chocolate.

CAM00317 CAM00316 CAM00315

 

 

 

Un saludo.

Juanjo

 

 

 

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PREPARANDO EL OTOÑO

Se ha hecho de rogar pero ya ha llegado, y nosotros estábamos inspirándonos en él para realizar la actividad estrella que nos ha ocupado las últimas semanas: ACRÓSTICOS.

Previa explicación por mi parte y visionado de algunos de estas composiciones, de manera individual crearon dos acrósticos sobre el OTOÑO. Uno que pasaron a limpio manuscrito, donde la decoración y la presentación tuvo que ser muy cuidada. Otro que han informatizado en formato word, utilizando diferentes herramientas para decorarlo: tipo, color y tamaño de letra, insertar imágenes, wordart… Éste ha sido una actividad muy «trabajosa», pues el hecho de abrir documentos, insertar, buscar, ajustar formatos, cambiar imágenes y ¡guardar correctamente en la carpeta sin que se pierda! es todo una aventura. Los resultados podéis verlos en el tablón.

Además, en grupos y como actividad para nuestro encuentro literario, preparamos otros acrósticos cuya temática es artistas de cuadros de otoño, así tenemos a POLLOCK con su Ritmo de otoño, VAN GOGH con su Alameda en otoño, GOYA con su obra «La vendimia» u «Otoño», ARCIMBOLDO con su colección Estaciones.   

Esta semana también hemos tenido nuestro taller de cocina GALLETAS DE COCO, un clásico que les encanta. Hemos hecho dos variedades de relleno: mantequilla y cacao.

Otro preparativo más para la fiesta es la confección de cartuchos para las castañas, ¡tenemos que hacer mucho que son para todo el cole!. Para ello usamos papel de periódico. Aunque pueda parecer sencillo, os invito a que los hagáis con ellos en casa y comprobéis la destreza de la actividad.

Tenemos un asuntillo pendiente, la revista, que aunque es un secreto (a voces) os adelanto que está a punto de salir. Así que atentos en los kioscos, je.

Bueno, pues me despido esperando veros a todos mañana en la fiesta y poder compartir un ratito agradable mientras merendamos unos riquísimos dulces.

Laura