Todas las entradas de: ciclo2alqueria

Semanario 4º del 25 al 29 de noviembre

CONOCIMIETO DEL MEDIO

El jueves y viernes los grupos han presentado su trabajo a los compañeros, tengo que darle la ¡enhorabuena!  por lo bien que lo han hecho (algunos grupos mejor preparados que otros). Lo han estructurado con el índice, desarrollo de los contenidos, preguntas que van dirigidas a los compañeros (para responderlas la próxima semana) y bibliografía, además de enlaces para ampliar información y juegos.

Aquí dejo los power-point para que niños y niñas puedan estudiar y disfrutar del trabajo de los otros grupos y para que las familias compartáis su esfuerzos.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

LENGUA

Esta semana les he leído un capítulo más de «Crónicas de la Torre», ya vamos por el sexto capítulo. Les anuncié que iba a evaluar su resumen, se esmeraron en hacerle una buena presentación. Poco a poco voy a ir corrigiendo y teniendo una entrevista individual para orientarles y que sean conscientes de cómo seguir avanzando. 

En clase hemos trabajado sobre las palabras homófonas, que ya sabemos que aunque suenan igual, tienen un significado distinto y distinta grafía, esto les va ayudar en la ortografía.

MATEMÁTICAS

En matemáticas continuamos con la corrección de los cuadernillos (que es lenta), con la resolución de problemas, además de repasar la resta con llevada y prácticar la descomposición de los números para entender el sistema decimal. Estamos con la división y sus diferencias con otras operaciones.

ÉTICA

El tema de los prejuicios es en clase un tema recurrente porque muchas veces tendemos a enjuiciar sin conocer los hechos concretos sino con ideas previas a los acontecimientos. Esto hace reflexionar a toda la clase, por supuesto a mí incluida, y tratamos de ser un poco más objetivos. También a aceptarnos conociéndonos un poco más.

El afecto, los besos, la risa, el compartir el algo del día a día. El acontecimiento difícil de la muerte de Mª Angustias (tía de Gabriela y antigua mamá del cole), ha sido compartido también en clase y  este tema de la muerte ha sido de gran interés y  han expresado sus experiencias, sus sentimientos y así crecemos juntos.

Leemos una noticia del periódico entre todos para conocer qué es la inteligencia emocional.

Terminamos de ver la película «El lince perdido». Nos ha gustado mucho.

Posdata: Os recuerdo que 3º y 4º es un ciclo y que los juegos que hay en el blog tienen distintos niveles, tanto para tercero como para cuarto, y que pueden jugar y repasar los contenidos trabajados.

Un saludo.

Mati.

EL AGUA EN LA NATURALEZA

Laura G. nos ha expuesto hoy una gran conferencia en donde ha recogido la mayoría de los aspectos estudiados en el tema del agua. Nos hemos centrado en el comportamiento del agua con respecto a otras sustancias y materiales. Ha realizado un pequeño test al terminar la conferencia con sencillas preguntas, con las que ha atraído el interés del grupo en la participación.

Os recomiendo la lectura de los trabajos escritos realizados tras las conferencias. Es lo que llamamos «El texto informativo», en él se debe recoger los aspectos o ideas más importantes, hacer un breve resumen, informar de manera fidedigna sin inventar nada. Se valora el cuidado de la presentación, la grafía, la organización de las ideas, etc. El trabajo escrito, en general, cada vez se realiza mejor gracias al esfuerzo realizado en prestar atención a la expresión oral del compañero o compañera y la retención de datos.

Aquí os dejamos el trabajo de Laura G.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA

Hoy Alba Y. nos ha expuesto una minuciosa conferencia sobre el agua, en especial sobre la potabilización y las plantas potabilizadoras. Nos ha preparado muy bien para nuestra salida a la potabilizadora de Granada, que se realizará el viernes 29.

Espero que aprendáis mucho con su trabajo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

LA CONTAMINACIÓN DEL PLANETA.

Hoy, Laura M. ha realizado una estupenda conferencia sobre la contaminación del planeta. Ha presentado el tema con mucha seguridad, captando con facilidad el interés general del grupo. Su exposición ha generado un agradable e interesante debate sobre la importancia de cuidar, por parte de todos, nuestro precioso planeta. Espero que la disfrutéis, son muchos los que quieren volver a echar un vistazo más detenidamente, es una manera de ir interiorizando los distintos aspectos tratados.

Felicidades Laura por tu exposición y puesta en escena.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Este video ha servido para tomar una mayor conciencia sobre el cuidado del planeta. Son numerosas cosas las que posemos hacer para mejorar la convivencia y la salud del Planeta Tierra.