Todas las entradas de: ciclo2alqueria

SALIDA CARMEN DE LOS MARTIRES

El pasado martes, 13 de noviembre, tuvo lugar la salida del grupo de tercero, que fue una visita cultural al Carmen de los Mártires.

Como preparación a la visita, observamos con detalle el plano de dicho Carmen, analizamos cuáles serían las zonas que visitaríamos y sobre las que nos interesaba investigar y conocer. Hicimos grupos de investigación, de manera que cada uno trabajaría dos zonas y las plantas que podríamos encontrar en ellas. La dinámica y metodología empleada ha sido la que os comenté en los proyectos.

Una vez llegaron a la última fase, elaboración del informe a limpio, decidimos hacerlo a ordenador, para hacer una presentación de los trabajos. Prácticamente todos los grupos acabaron el trabajo, ahora queda hacer el montaje y, próximamente, publicarlo en el blog para que lo veáis.

El día de la visita, nos acompañó Juanjo. Salimos del cole sobre las once de la mañana y nos dirigimos al Carmen de los Mártires con entusiasmo y muchas expectativas sobre ese lugar. ¡Nos han dicho que es tannnnn bonito!

La salida transcurrió con normalidad. Las exposiciones de los grupos nos ayudaron a conocer muchas cosas de este emblemático lugar. La tranquilidad, el sonido de la naturaleza, las vistas de nuestra ciudad y el entorno, fueron deleite de todos nuestros sentidos, e hicieron que este lindo paseo fuese tal como habíamos imaginado.

Aquí os dejo unas imágenes de ese paseo…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CHISTE Nº 15

UN SEÑOR LE DICE A UN NIÑO:

-¿SABES LO QUE SIGNIFICA “WHY”?

EL NIÑO LE RESPONDE:

– ¿POR QUÉ? 

LUEGO EL SEÑOR LE DICE:

-POR SABERLO.

Jose Miguel

¿Qué os parece este chiste?

¿Cuál es el colmo de un astronomo?

¡Pegarse un martillazo en el dedo y ver las estrellas en pleno día!

¿Y la de un coctel?

¡Sentirse agitado!

Alba

¡PARA QUE OS RIÁIS, OTRO CHISTE!

¿Por qué mi tío guarda el periódico en la nevera?

Para tener siempre las noticias frescas.

¡¡¡¡VENGA,  REÍROS!!!

Enrique

INGLÉS 4º

INGLÉS 4º

Es nuestra intención realizar en este espacio algunas entradas explicativas a lo largo de este curso.

Por supuesto, nos remitos a nuestro, Edublog del departamento de inglés del Colegio Alquería 3º a 6º / Inglés de 3º a 6º de primaria enlace a la derrecha,  para que el alumnado pueda seguir practicando el inglés todos los días y las familias tengan algunas informaciones y consejos sobre la enseñanza del inglés.

 El grupo de 4º se ha adaptado rápidamente a las rutinas que habíamos empezado en el curso de 3º de primaria y ha habido una gran participación tanto oral como escrita en las actividades propuestas hasta ahora.

En este curso se trabaja las 7 destrezas en la enseñanza del inglés como segundo idioma: 1. – productiva hablar; 2. – productiva escribir; 3. – receptiva escuchar; 4. – receptiva leer; 5. – receptiva audiovisual; 6.- interactiva conversar; 7. –interactiva escribir.

 Recordamos cómo funcionamos:

Recordamos brevemente la organización de las clases y de algunas actividades.

La clase se divide en dos. Cada profesor-profesora tiene un grupo de 11-12 alumnos y alumnas.  El profesorado se turna para impartir el mismo número de horas al alumnado. Dentro de cada grupo trabajamos por parejas, en grupos o individualmente dependiendo de la actividad propuesta.

Por trimestre, tenemos algunas sesiones de juegos en inglés mediante la utilización de la pizarra digital en las cuales se trabaja el mismo lenguaje que se ha estudiado en clase.

Los lunes y los martes se estudia las palabras o las oraciones del Spelling Test. Los miércoles se explica en clase los deberes. Los viernes se corrige los deberes y se hace el “Spelling Test”.

El vocabulario y las estructuras se reciclan constantemente mediante estas actividades y otras que se realizan en clase.

La autonomía en el propio proceso de aprendizaje de la lengua inglesa es importante y se presta una atención especial al trabajo en casa que permite al alumnado mediante las actividades propuestas repasar, revisar y afianzar los contenidos trabajados en clase.

Para ello y en lo que concierne este trabajo en casa, al alumnado se le explica mediante demostraciones y ejemplos lo que tiene que hacer y se le enseña también cómo estudiar el idioma inglés. Es muy importante que los alumnos y alumnas repasen o estudien inglés en voz alta.

 

Seguiremos con otras entradas en este espacio

INGLÉS 3º

INGLÉS GRUPO DE 3º.

 Es nuestra intención realizar en este espacio algunas entradas explicativas a lo largo de este curso  sobre el desarrollo de las clases de inglés en el curso de 3º.

Por supuesto, nos remitos a nuestro Edublog del departamento de inglés del Colegio Alquería 3º a 6º / Inglés de 3º a 6º enlace a la derecha,  para que el alumnado pueda seguir practicando el inglés todos los días y las familias tengan algunas informaciones y consejos sobre la enseñanza del inglés.

El grupo de 3º se ha adaptado rápidamente a las distintas  y nuevas actividades que llevamos a cabo en este 2º ciclo de primaria. El alumnado ha trabajado con entusiasmo y ha tenido una gran participación en las actividades tanto orales como escritas propuestas en estos dos primeros meses de clase.

Destacamos entre las actividades orales las  “Presentation nº 1 and nº 2”, en las cuales el alumnado de tercero ha realizado un gran esfuerzo.

En este curso se trabajará las 7 destrezas en la enseñanza del inglés como segundo idioma: 1. – productiva hablar; 2. – productiva escribir; 3. – receptiva escuchar; 4. – receptiva leer; 5. – receptiva audiovisual; 6.- interactiva conversar; 7. –interactiva escribir.

La forma de organizarnos es la siguiente:  

La clase se divide en dos. Cada profesor-profesora tiene un grupo de 9 o 11 alumnos y alumnas. El profesorado se turna para impartir el mismo número de horas al alumnado. Dentro de cada grupo trabajamos por parejas, en grupos o individualmente dependiendo de la actividad propuesta.

Los lunes y los martes se aprende las palabras o las oraciones del Spelling Testque el alumnado repasa en casa. Los miércoles se explica en clase los deberes. Los viernes se corrige los deberes y se hace el “Spelling Test”.

El vocabulario y las estructuras se reciclan constantemente mediante estas actividades y otras que se realizan en clase.

La autonomía en el propio proceso de aprendizaje de la lengua inglesa es importante y se presta una atención particular al trabajo en casa que permite al alumnado mediante las actividades propuestas repasar, revisar y afianzar los contenidos trabajados en clase.

Para ello y en lo que concierne este trabajo en casa, al alumnado se le explica mediante demostraciones y ejemplos lo que tiene que hacer y se le enseña también cómo estudiar el idioma inglés. Insistimos bastante en que los alumnos y alumnas estudien o repasen el idioma inglés en voz alta.

Seguiremos informando de algunas actividades o proyectos…

 

Fiesta de Otoño 3º

Hola familias,

el viernes celebramos nuestra entrañable fiesta de otoño.

Durante todo el día pudimos disfrutar de las actividades programadas, disfrutando del tan esperado encuentro literario otoñal.

Para dicha actividad nuestro grupo preparó las descripciones de nuestro jardín en otoño, que pudisteis disfrutar en la presentación de fotos que os mostré. Una vez estuvieron terminadas, cada uno las leyó en voz alta al grupo, se ofrecieron voluntarios para leerlas en el encuentro. Como eran muchos los que querían representar al grupo de 3º, hicimos una selección en la que aquellos que aún se mostraban reacios a leer al gran público ejercieron de «jurado», teniendo en cuenta: el contenido, el tono, el ritmo, la entonación… Los seleccionados fueron: Miguel A., Elena D., Fátima, Luis y Nono.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primero tuvimos la oportunidad de disfrutar del encuentro con el grupo de 4º y escuchar sus fantásticos relatos. Después pudimos disfrutar de la puesta en escena del grupo de 5º, que nos escenificó «Como todo lo que nace» y «El rey Sisebuto». Pasamos entonces a deleitarnos con la puesta en escena del romance «Mariana Pineda» que había preparado el grupo de 6º.

Por la tarde, compartimos con 4º el visionado de las fotos de la mañana y el vídeo de los compañeros representantes en el encuentro literario. Preparamos nuestros dulces y esperamos ansiosos la llegada de las familias para la estupenda merienda.

Agradeceros a todos vuestra asistencia y colaboración, y muy especialmente la aportación de esos buenísimos dulces que hicieron de esa tarde una tarde un encuentro ameno y entrañable.

Laura