Archivo de la categoría: CONOCIMIENTO DEL MEDIO Y SOCIAL 3º

LA VEGA DE GRANADA

LA VEGA

Rodrigo se ha preparado una estupenda conferencia sobre la vega y ha aportado su trabajo de investigación a todo el ciclo. Han quedado muy claros los distintos aspectos que nos ha mostrado y todos y todas están deseando de vinvenciar lo explicado en la excursión, en especial ver esas aves que aunque todos los días las vemos y oímos, no nos fijamos mucho.

Gracias Rodrigo por compartir tu esfuerzo y trabajo.

Un día soleado para una interesante excursión para acercarnos más a nuestra vega.
Se recuerda todo lo expuesto por Rodrigo en su conferencia y distinguimos:

  • Las montañas que rodean la vega (Monte Vives, Sierra Elvira, Sierra de Alfacar y Huetor y Sierra Nevada).
  • Los ríos que la forman y la atraviesan (Darro, Genil,Dilar y Biero).
  • Los cultivos más significativos (maizales, esparragueras, ajos…).
  • El paisaje agrario.

Ha sido muy impresionante encontrarnos con un momento de preparación de las hazas y el sembrado de los ajos. Un agradable olor a tierra removida y a los ajos que sembraban.

Durante el recorrido el grupo de 3º y 4º han ido narrando sus investigaciones.
Tercero ha aportado su investigación sobre el suelo. Ha hecho hincapié en la riqueza del suelo de la vega así como sus componentes.
Cuarto ha relatado los distintos alimentos que se pueden encontrar, destacando el origen, sus nutrientes y por qué es saludable alimentarse de ellos, qué aporta al cuerpo humano.

En nuestra escuela se encuentran muchos de esos árboles o plantas que se han ido describiendo. Se ha llamado la atención sobre el almez, para muchos era la primera vez que lo veían y degustaban el fruto. Hemos recolectado las almendras de nuestro árbol del jardín para ir acercándonos a la celebración de la fiesta de otoño.

Os deseamos un buen descanso en estos días.

Juanjo y Laura.

CIENCIAS

Llegamos al final del trimestre, del curso, y eso significa ir cerrando temas, acabando tareas, repasando y afianzando contenidos.

Esto es lo que nos ha pasado en el área de ciencias.

La semana previa a la fiesta el tema que nos ocupó fue «UNA AVENTURA ESPACIAL».  En esta ocasión los encargados de enseñarnos muchas cosas sobre el Universo fueron nuestro compañeros a través de sus conferencias.

Rodrigo: ASTRONOMÍA

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Marco: UNIVERSO

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Ignacio: ASTRONAUTAS Y COHETES

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Fueron tantos los conceptos aprendidos que decidimos escribir toda la información de una manera original, divertida, sencilla,  gráfica y que, a la vez, sirviese de repaso general. Creamos nuestro lapbook:  un soporte desplegable en cartulina en cuyo interior incorporamos diversos soportes: esquemas, dibujos, desplegables y todo lo que se les ocurra para recopilar la información.

Pudisteis  verlos en el tablón de la clase.

Y ahora llega el momento de aprender algo de historia. Para ello contamos con conferencias sobre temas de sucesos históricos importantes y cultura general.

Felipe: 2ª GUERRA MUNDIAL

Daniel: ROMA

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Gonzalo: SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Candela T.: EL TITANIC 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

¿Queréis saber cómo surgió la necesidad de comunicarse, cómo se empezó a hacer y la evolución de la misma?

César nos ha guiado a través de la historia para contarnos todo esto y mucho más que ha investigado. Nos ha transmitido sus conocimientos con mucha soltura y haciendo que sus compañeros permanecieran atentos durante la exposición.

Gracias César por tan amplia y amena información.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

HISTORIA DE LA NAVEGACIÓN Y LOS NUDOS

Gabriela nos ofreció una conferencia muy interesante sobre la historia de la navegación y los nudos que en ella se emplean.  Hizo un recorrido sobre los primeros navegantes, se centró en los barcos de vela: tipos, herramientas… Y una de las cosas que entusiasmó a sus compañeros fue los tipos de nudos y que ella misma nos enseñó a hacerlos.

Enhorabuena por tan fantástica conferencia y gracias Gabriela

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.