Archivo de la categoría: CONOCIMIENTO DEL MEDIO Y SOCIAL 3º

EL TRANSCURSO DEL TIEMPO

Una de las actividades de preparación a la salida cultural de Almería fue la colaboración de Olga, mamá de Esther, donde nos acercó al inicio del ser humano en la península ibérica, en especial la civilización de Los Millares, en la edad de los metales, pueblo que desarrolló su actividad en la provincia de Almería.

Desde aquí agradecemos su trabajo y participación en el proceso de aprendizaje del grupo de 3º sobre la prehistoria.

Continuamos con el paso del tiempo.

Trabajamos sobre la cronología de los hechos históricos del ser humano y se visualizan documentales.

Es un tema que está atrayendo mucho y actualmente nos encontramos en la Edad Clásica.

Estos documentales son dignos de ver, algunos ya se han visto en clase.

 

LA MUERTE A TRAVÉS DE LA HISTORIA

 

LA MUERTE

Nos encontramos trabajando sobre el transcurso del tiempo y el ser humano.

Esther ha mostrado mucho interés por cómo a lo largo de la historia, los distintos pueblos realizaban diferentes rituales a la hora de enfrentarse a la muerte. Ha narrado, con mucha delicadeza, el esfuerzo de las familias por dar un funeral a sus allegados contando desde los hombres primitivos hasta la cultura musulmana en la Edad Media.

Su conferencia ha dado que hablar y comentar sobre: el ajuar, por qué algunos los incineraban, los mausoleos, los columbarios, la arqueología, los panteones, etc. El tema atrae y no han parado de preguntar.

Gracias Esther por tu trabajo tan interesante y por ese vocabulario que nos has ofrecido para aprender más.

 

LOS GUSANOS DE SEDA

Gu4

 

 

 

 

 

 

 

Marina nos ha presentado una bonita investigación después de haber trabajado la observación con sus gusanos de seda desde que nacieron, su cuidado, hasta convertirse en mariposa, comenzar a aparearse y poner los huevos.

Ha gustado mucho la leyenda contada sobre el origen de la domesticación de estas interesantes orugas, así con los vídeos sobre algunos aspectos sobre su cuidado.

El cuidado, la observación en el aula ha sido diaria.

No hay nada más bonito que observar, manipular y preguntarse sobre el por qué de las cosas.

Se ha conseguido atraer la curiosidad a través de ese apreciado tesoro que es nuestro pequeño rincón de observación. Continuaremos favoreciendo, en la medida de las posibilidades, todos aquellos aspectos que favorezcan el interés por cualquier aprendizaje.

Gracias Marina por tu trabajo, cada día aprendemos algo nuevo.

LOS VOLCANES

Se está trabajando sobre los paisajes y los distintos relieves de Andalucía.
Ignacio J. ha investigado sobre los volcanes y ha querido compartir con el grupo su trabajo después de haber visitado unos cuantos de ellos en el archipielago canario.

Nos ha mostrado unos interesantes experimentos sobre las erupciones y ha regalado a cada uno y una un roca volcánica para las colecciones particulares.
IMG_3361

 

Después se ha visualizado un interesante corto de una bonita historia. Gracias Ignacio por compartir con el grupo este interesante tema.

https://www.youtube.com/watch?v=ojJeUnqc_a8

LAS MÁQUINAS ESPACIALES

Ingnacio M. ha investigado sobre las complejas máquinas espaciales.

Nos ha mostrado numerosas de ellas que el ser humano ha enviado al espacio para diferentes investigaciones.

Ha sido un tema que ha atraído mucho, el espacio desconocido.

Se ha visualizado un pequeño vídeo sobre el lanzamiento al espacio de una nave.

Gracias Ingancio por tu trabajo de investigación y acercarnos «al futuro».