Comenzamos la semana con una agradable actividad. El lunes, el segundo ciclo ha participado junto con primaria, en la conmemoración del DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS.
En grupos heterogéneos, identificados por la bandera del país o región, de una lengua concreta, se ha rotado por una rica diversidad de actividades acompañadas por sus idiomas.
Nuestra segunda semana y ya van rodando las cosas.
Cada día tienen mas claro su horario y cómo están trabajando con cada profesor o profesora, y lo van haciendo así, con naturalidad, y con la «madurez» del grupo de tercero.
Han elegido su tema para las conferencias, y aunque es algo provisional, porque hay que hablar con la familia y también hay que concretar contenido, he agrupado las que tratan sobre los animales y algunas más que pueden ser expuestas en el primer trimestre.
Estas son las propuestas con posibilidad de cambios.
AITOR……………………………..CHARLES DARWIN
LAURA…………………………….VERTEBRADOS
ELVIRA…………………………..SERES VIVOS CON DIENTES
GABRIEL…………………………PECES
INÉS ………………………………..ANIMALES MARINOS
MIGUEL………………………….REPTILES
GABRIELA……………………LOS NUDOS DE LOS PESCADORES
ENRIQUE…………………..LOS NÚMEROS
IRENE……………………………EL CEREBRO
ELENA………………………..LOS DELFINES
Esto se irá perfilando mientras comenzamos el tema EL SUELO, «para saber dónde pisamos» y leyendo información sobre lo orgánico y lo inorgánico nos lleva a suelos fértiles o lo contrario muy áridos.
Salimos al jardín, al huerto y con materiales cercanos estamos construyendo un ejemplo de suelo, esto continuará la próxima semana, pero la experiencia les está dejando buenos resultados con una clara comprensión.
Llevan un cuadernillo en su archivador con diferentes actividades, todas ellas dan qué pensar, desde cálculo, sopa de letras o jeroglíficos, los pueden ir haciendo, la edad recomenda es de 7 a 100 años, así que a los adultos también les puede dar qué pensar, pero en clase los vamos a retomar en pequeños grupos y en gran grupo, si no encontráis la solución ya lo resolveremos en clase.
Ya han comenzado a escribir en el diario la mayoría, el lunes me he comprometido en leerlos todos.
NOTA: el miércoles tendremos la reunión de grupo como ya sabéis.
Aunque hemos tenido unos días opcionales en que nos hemos ido saludando y jugando, esta semana damos la bienvenida ofical, y a toda la primaria nos presentaron las novedades generales. Saludamos al nuevo grupo de primero y a algunas caritas nuevas que se han incorporado en la etapa.
Ya tenían ganas de comenzar en su clase y eso hemos hecho.
Personalizamos los materiales individuales y de grupo
Conocemos el horario de las clases.
Los mayores nos proponen una organización del uso de la pista.
Comenzamos el préstamo de libros de la biblioteca.
Estrenamos los cuadernos de lengua, matemáticas, ciencias y el diario.
Hacemos un texto sobre el verano y como tienen esas ganas de ser mayores, el texto pasa a ser un borrador y después de leerlo al grupo pasan a su corrección y a escribirlo con menos faltas de ortográfia, con márgenes, título y la letra mas bonita que saben hacer, así quedan orgullos del trabajo, para presentarlo en el corcho de la clase.
Hemos comenzado a pensar en las conferencias y en parejas a buscar información, pero hay algo que tenemos como lema básico y es que…
Varios alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria junto a Elena, nuestra especialista en música, presentan en el Parque de las Ciencias de Granada una actividad que llevamos a cabo durante la semana cultural en el colegio Alquería, “Música, la Ciencia hecha Arte”.
En el aula se investiga sobre los fenómenos que producen las ondas en distintos materiales a través del aire y las vibraciones. Elena nos mostró, junto a Jaume, diversos talleres con los que aprendimos y disfrutamos de la magia del sonido.
Ya en el Parque de las Ciencias, realizan durante todo el día talleres experimentales con sonido y interpretaciones musicales, actuaciones en directo: batería, guitarra, piano… y la voz de varias compañeras.
Felicitamos a todos nuestros alumnos por todas las actividades y procesos realizados a lo largo del curso escolar. También a todo el equipo del centro por el trabajo llevado a cabo, así como a todos los colaboradores que han facilitado nuestra labor.