Archivo de la categoría: 4º EPO

Antiguas civilizaciones

A la vuelta de nuestro fabuloso viaje de estudios, nos ponemos las pilas y empezamos a preparar nuestro próximo evento, la fiesta fin de curso cuyo tema este año es «ANTIGUAS CIVILIZACIONES».

Como actividad previa hablamos de la línea del tiempo, dejando claro el momento en que pasamos de la prehistoria a la historia.

Resultado de imagen de linea del tiempo

Ya centrándonos en la historia, y más concretamente en la Edad Antigua, trabajamos sobre la cronología de las distintas civilizaciones y nos va quedando más claro. Utilizamos diferentes herramientas digitales, como vídeos educativos, juegos, conferencias de otros años, presentaciones on line…

Además contamos con la colaboración de nuestro compañeros Raquel y Mateo, que han elegido para sus conferencias los temas «Las cuevas de Altamira»  y «Dioses griegos» respectivamente.  Raquel nos propuso un taller plástico, imitando las pinturas rupestres plasmaron sus huellas en un papel marrón simulando el interior de la cueva.

Aquí os dejo ambas conferencias para que podáis disfrutarlas.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
2 from laurajj

Además hemos seguido trabajando en las distintas áreas.

MATEMÁTICAS

Se han continuado practicando las operaciones básicas para recordatorio y afianzamiento de las mismas. La práctica diaria permite mayor agilidad y menos errores, así como el desarrollo de estrategias de cálculo. Esto supone un refuerzo de autoestima.

En estos días se ha trabajado también en el repaso de fracciones:

  • lectura y escritura,
  • representación,
  • comparación, 
  • cálculo de la fracción de una cantidad, 
  • y resolución de problemas con fracciones. 

También hemos trabajado con las medidas de longitud:

Resultado de imagen de medida de longitud

  • el metro como unidad principal,
  • relación entre unidades,
  • cálculos para cambio de unidad,
  • expresar cantidades de forma compleja e incompleja, 
  • operaciones con medidas de longitud, 
  • y resolución de problemas con unidades de longitud. 

LENGUA Y LITERATURA

Como sabéis se ha trabajado desde hace varios meses en la obra clásica de Homero «LA ODISEA». 

Se terminaron las exposiciones orales de los compañeros sobre cada uno de los cantos. Y ahora llega el turno de acabar los textos escritos adaptados por ellos mismos. Cada uno ha llevado un proceso diferente y un objetivo distinto, personalizado, dependiendo de las necesidades y posibilidades de cada cual. Posterior a los textos se ha hecho otro trabajo:

  • La portada (título, ilustración y autoría).
  • El índice (orden de los trabajos).
  • La paginación .
  • La ilustración.

Pronto se realizará una gran exposición con los mismos.

Además de todo esto se han hecho varias actividades especiales que complementan el currículo. Como:

  • Concierto de los grupos (próxima entrada específica en el blog de música).
  • Concierto de «Ensmeble La Danserye» música renacentista (ver entrada específica).
  • Asamblea solidaria. Con motivo del día del medio ambiente, y para culminar un compromiso que se comenzó el pasado mes de diciembre, este viernes nos reunimos toda la primaria para felicitarnos por la estupenda recogida de tapones para un niño enfermo de Motril. A través de esta iniciativa conseguimos un trabajo colaborativo, fomentar la solidaridad y dar vida al plástico que ya hemos utilizado.

Mañana nos vemos en la fiesta!!! Os animo a venir disfrazados y con muuuuuchas ganas de pasarlo bien!

Laura

P.D.:  el lunes empezamos la semana de natación!!!

 

 

 

 

Concierto Didáctico

En el día de ayer, como parte de la Celebración del Día del Medio Ambiente, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un concierto único a cargo de Ensemble La Danserye, en un entorno único, nuestro jardín.  Este grupo está formado por Juan Alberto, padre de Claudia y Julia (alumnas de la clase amarilla y 1º EPO,  junto a dos de sus hermanos.  Desde aquí queremos hacer público el agradecimiento de todo el equipo de Alquería Educación por esta colaboración con la que hemos disfrutado todos y todas.

 

Ensemble La Danserye es un grupo de música centrado en divulgar la música del Renacimiento.  Tratan de acercar a la época llamada «ministriles», es decir, músicos de viento que desempeñaban diversas funciones en el mundo musical renacentista.  El grupo tiene un gran reto para recuperar y acercar esta música al mundo de hoy.

La Danserye dispone de una treintena de instrumentos, copias originales de los siglos XV al XVII organizados en diversas familias: cornetas, chirimías, sacabuches, bajones y bajoncillos, orlos, racketts, trompetas naturales, oboes barrocos, serpetón, gaitas, zanfona….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El evento en sí fue mucho más que un concierto, pues tuvieron la deferencia de hacer una actividad plenamente didáctica, explicando el origen de esta música, los instrumentos que nos mostraban, las semejanzas y diferencias entre ellos…  así como conceptos propios del área de música.  En el concierto pudimos disfrutar de la audición de varias danzas de la época, previa breve explicación de los instrumentos utilizados y la propia danza.

Para el alumnado ha sido muy interesante ver esos instrumentos originales y restaurados por ellos mismos. Además, han participado  de forma activa en varios fragmentos de diferentes piezas musicales interpretadas con gran variedad de instrumentos de la época.

Os dejamos algunos postcast de las piezas que hemos escuchado:

Juanjo, Laura, Isa y Jorge