Semanario de 3º. Semana del 8 al 11 de enero

Comienza el segundo trimestre.

Han sido muchas la ganas de comenzar con energía renovadas, en especial en el aspecto social, hace ilusión volver a ver a las amistades. Ahora toca retomar el ritmo de trabajo.

Hubo algunas actividades muy interesantes que no pude relatar del las últimas semanas del trimestre anterior. Estas son algunas:

Expresión oral.

CLAUDE MONET

Hace tiempo que nuestra aula está decorada por esta maravilla de cuadro. Nos lo ha aportado David para que apreciemos la corriente impresionista. Él ha investigado sobre Monet y nos ha instruido sobre el autor y el significado de su obra. Le agradecemos su interés y el poder conocer más sobre la cultura de la pintura.

Esta ha sido su presentación:

Taller de escritura y expresión oral.

Marcos nos deleitó con la leyenda sobre la serpiente Pitón  y no hizo saber el origen de los Juegos Olímpicos así como muchas otras cosas interesantes.

Organizamos algunas actividades del trimestre.

Tras la bienvenida y el relato de los aspectos más significativos de las vacaciones pasamos a organizar en el calendario las exposiciones orales para el taller de escritura, así como las conferencias más eminentes para que se vaya culminando la investigación y el trabajo.

En su agenda tienen apuntada la fecha correspondiente para la exposición.

La multiplicación.

Ya se iniciaron numerosas actividades en las que hacía falta aplicar la operación de la multiplicación. Poco a poco se han ido trabajando algunas tablas para su memorización. Durante estos días se ha trabajado con los dobles, triples, llegando a la tabla del 5. El trabajo ha consistido en juegos orales, escritos de gran grupo así como individuales.

Se ha pasado a la operación de multiplicación de decenas, centenas por una y dos cifras. Para ello hemos utilizado vídeos explicativos del cálculo.

Las operaciones están en marcha, ahora toca ir memorizando las tablas.


Esto vídeos os puede valer para ir trabajando el aprendizaje de las tablas.

Multiplicación por dos cifras.
https://www.youtube.com/watch?v=zz18Iil1X28

¡Es muy fácil y divertido!

Los animales.

Continuamos recordando y exponiendo el trabajo por equipos. La semana que viene se culminará. Estos trabajos nos sirven mucho para poder comprender mejor el siguiente tema.

Los ecosistemas.

Durante la semana se ha iniciado el nuevo tema con las ideas previas de todos lo que se lleva investigado: el suelo, las plantas y animales.

  • ¿Qué pasa cuando se convive conjuntamente?
  • ¿Qué condiciones son necesarias para la convivencia?
  • ¿En todos los espacios es igual?

Han sido algunos de los interrogantes y de inmediato nos hemos iniciado en la investigación, la lectura.

Un saludo.

Juanjo

 

Navidad

Acaba el trimestre, estamos contentos de pasar unos días en familia, descansando y, sobre todo, disfrutando.

Estos últimos días han estado cargados de actividades especiales.

Nuestro taller de cocina, que en esta ocasión hicimos juntos  en ciclo los mantecados de almendra, la comida especial o “comida de empresa” (je,je), donde el jueves  disfrutamos de una comida especial, con las mesas engalanadas con manteles, centros de mesa y velas; y todos muy muy elegantes para la ocasión.

Hoy hemos tenido nuestro día especial de NAVIDAD.

Empezamos con nuestro encuentro de villancicos, donde toda la etapa de primaria y el segundo ciclo de infantil,  se reúne en el jardín para disfrutar de los villancicos de todos los grupos. Pasamos a realizar juegos de invierno organizados y gestionados por el grupo de 6º, en ellos se ha realizado diversas actividades por equipos de colores y de todas las edades.

Todo ha sido un gran disfrute.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí os dejamos los nuestros, para deleite de todos vosotros. ¡Ya sabéis, tenéis banda sonora para las reuniones familiares de estos días!

Os recordamos que para estos días hay deberes: pasear, ver las luces navideñas, comer con la familia, cantar canciones, jugar, reír, leer y escribir sobre estos fantásticos días, mantener la ilusión y la magia de estas fechas… DISFRUTAD!!!

Juanjo, Laura y todo el equipo de Alquería os desean ¡FELIZ NAVIDAD!

MANTECADOS DE ALMENDRA

El martes,  los grupos de tercero y cuarto,  hicimos taller de cocina, elaboramos unos mantecados con estos ingredientes que son:

  • tres kilos de harina tostada
  • un kilo de almendra tostada
  • un litro de aceite de oliva
  • un kilo de azúcar
  • un poco de canela
  • Papel de seda para liarlos.

PREPARACIÓN:

Mezclar todos los ingredientes en un bol y con las manos amasar hasta que esté todo junto.

Cuando ya está todo mezclado, se coge una pequeña cantidad para  darle forma de una figura como de un círculo. Lo ponemos en una bandeja y luego envolverlo con papel de seda.

Así es como se hacen  los mantecados.

Si queréis hacerlo en vuestra casa… podéis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GRACIAS POR LEERLO.

Carlos A. y Elisabeth (alumnos de 3º).

Un repaso al trimestre de 4º… matemáticas

Seguimos con el repaso del trimestre, ahora es el turno de:

Matemáticas 

  • operaciones básicas: durante este tiempo nos hemos centrado en el dominio de las operaciones básicas de la suma, la resta y la multiplicación hasta por dos cifras. Diariamente se realizaban operaciones para no olvidar el proceso.

Los recursos más utilizados han sido:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El hecho de poder avanzar de manera personal, eligiendo las operaciones que más se necesitaba trabajar para afianzar o para aprender de nuevo, esto ha permitido un ritmo muy individualizado, donde se han hecho actividades desde la suma con decenas hasta operaciones con decimales (sólo hay un par de casos, no era objetivo, pero sí se respeta el ritmo de cada uno).

  • numeración:  en este curso avanzamos en la numeración. Trabajamos los números romanos, lectura y escritura de los mismos; números ordinales; además damos un pasito más y ahora los protagonistas son los millares, encontrándonos con la principal dificultad… cuando escribimos un número con 0 en alguna posición. Ejemplo:         setenta y seis mil ochocientos tres=76.83
  • resolución de problema: se continúa trabajando en cómo abordar un problema:
    • Lectura atenta. Releer el problema
    • Extracción de datos
    • Análisis de la pregunta
    • Identificación de la operación a realizar
    • Realización de la operación
    • Contestar a lo que se pregunta

Todo esto sobre enunciados sencillos con operaciones de fácil aplicación.

  • cuadernos de ocho y medio: esta ha sido otra de las herramientas que ha permitido un trabajo individual y autónomo, que ha provocado motivación entre ellos al ver a compañeros que avanzan rápido y van haciendo más y más de estos cuadernos. Como hemos explicado siempre, el objetivo de esta tarea es la autonomía al hacerlo y en la corrección en pareja, la responsabilidad, la gestión del tiempo y sobre todo, trabajar el pensamiento lógico al tratarse de actividades sin enunciado.
  • el tiempoaunque ya han sido muchos los años que se ha trabajado sobre la lectura del reloj y el calendario, no está de más hacer un repaso y afianzar, sobre este objetivo, pues aún hay casos de error ante la escritura de la fecha, la duración de los meses y el orden de los mismos, así como las estaciones. Trabajamos sobre todo en la resolución de problemas con horas, en hacer cálculos con el tiempo (si he salido a tal hora y llego a tal, ¿cuánto he tardado?; si llevo tanto tiempo y  me queda tanto ¿cuánto tiempo estaré en total?; cálculos de fechas, esto habrá sido lo más difícil sobre todo si cambiamos de mes o año).  Os animo a que les hagáis partícipes de esos cálculos, pues estoy segura que todos estáis muy pendientes del reloj y la agenda en vuestro día a día; ellos también lo necesitan. 

Este trimestre, además del trabajo en papel que llevarán en sus carpetas y las actividades que hay en sus libretas, se ha trabajado mucho con las tablets, pues permiten un trabajo individualizado, con el ritmo personal que cada uno necesita y con la profundización-adaptación personalizada, todo esto de una forma muy lúdica.

Hemos usado, además, vídeos como:

https://www.youtube.com/watch?v=JQSfL0Kgv7o

Algunos capítulos de esta divertida serie, que puede parecer infantil, pero les encanta!

 

 

 

 

 

Al igual que en la anterior…

Espero que os sirva de ayuda.

Un abrazo

Laura