OTROS JUEGOS DIVERTIDOS PARA PRACTICAR LA LECTURA, ESCRITURA DE FRACCIONES Y OTROS CONTENIDOS.
Iniciamos la clase de artística con…
Xenia nos ha sorprendido a todo 4º con una hermosa y gran historia. Ella nos ha querido, y lo ha conseguido, transmitir diferentes aspectos sobre la creatividad, la imaginación y el reciclaje.
Dedicar un tiempo a desarrollar estas capacidades, merece la pena y ofrece a la vez un tiempo muy lúdico y provechoso para el desarrollo de las competencias del ser humano.
Muchísimas gracias Xenia por enseñarnos a través de tu «mágica» aventura con Plieg.
Con el aparato locomotor se han terminado las presentaciones de los pequeños proyectos de investigación. Ya conocen numerosos contenidos de la anatomía del cuerpo humano, el aprendizaje y las distintas actividades han sido muy bien valoradas.
Vega eligió también este tema para desarrollar su investigación y preparar su conferencia. La felicitamos por su gran exposición oral.
Dani y Leo han sido los últimos en exponer, se han coordinado para ir explicando los diferentes aspectos del esqueleto y la musculatura. Los felicitamos por su trabajo y esfuerzo.
 
Deseamos que disfrutéis y apreciéis todas las investigaciones. Ha sido interesantísimo el proceso, en especial esa capacidad para ir tomando pequeñas decisiones, coordinarse y llegar a plasmar sus ideas.
Como broche, hemos tenido la colaboración del padre y de la madre de Rafa para realizar el esperado taller de observación y manipulación de algunos órganos (los pulmones, los riñones, un corazón, un hígado y ojos). Este taller ha valido para retomar y recordar numerosos contenidos ya trabajados a la vez que el aprendizaje se hace más significativo.
Desde aquí agradecemos esta interesante colaboración.
Durante la semana pasada, y los días de esta cortita semana, hemos continuado avanzando en nuestro proyecto de las plantas:
La semana próxima empezaran las exposiciones.
Hemos visualizado muchos vídeos con temática de plantas que les han ayudado a comprender mejor algunos conceptos y, en algunos casos, a completar información de sus trabajos: partes de una planta, tipos de plantas, relación, reproducción, nutrición y fotosíntesis,
Nuestro compañero Emilio nos ha contado muchas cosas sobre LOS RÍOS, nociones básicas y fundamentales de los mismos. Un trabajo sencillo y muy claro acerca de este tema.
Guillermo ha expuesto su conferencia sobre EL CAMBIO CLIMÁTICO. Hemos aprendido mucho acerca de este tema: diferencia entre tiempo y clima, factores que influyen, qué es el cambio climático, factores que influyen en este cambio, qué podemos hacer para evitarlo y qué pasará si no hacemos nada para evitarlo…
En MATEMÁTICAS continuamos con la composición y descomposición, la escritura, las aproximaciones, la creación de tablas para organizar información… De manera individual (voy poquito a poco con cada uno), trabajamos sobre el orden de la libreta, de modo que les voy orientando cómo organizar el espacio, poner la fecha en cada hoja que se trabaja, no dejar hojas sueltas, indicar el número del ejercicio que están haciendo, organizar datos y soluciones, apoyar los números sobre las pautas… Soy muy insistente en ser ordenados, organizados y limpios con nuestros trabajos, eso nos ayudará en el orden general, ahorrar tiempo y energía y a mejorar el rendimiento de nuestro trabajo.
La ESCRITURA, en esta ocasión, la trabajamos a través de un dictado, donde con el que trabajamos la atención, la concentración, la memoria a corto plazo, la grafía, la ortografía… Luego lo corrijo personalmente e indico los errores ortográficos de cada uno para que sean conscientes de ellos. También trabajamos la copia, con un texto cortito de fantasía; leen un texto y lo copian justo debajo, el objetivo es más de lo mismo, atención y concentración, grafía, limpieza, y hacerles conscientes de esto. Aprovecho también algunos momentos para que me lean en voz alta de manera individual, es una oportunidad estupenda para orientar sobre la velocidad, comprobar la exactitud lectora, la comprensión lectora de cada uno, trabajar e incidir sobre los errores personales de cada uno, en definitiva, para mejorar este aspecto. Os animo a que los escuchéis leer, la lectura expresiva es muy importante practicarla.
La semana que viene es casi la última de este trimestre, por lo que iremos cerrando temas y organizando todos los trabajos.
Buen puente.
Laura
Es un corto impresionante para trabajar numerosos aspectos de la convivencia y el respeto a la diversidad.
 Nada más anunciar que se iba a visualizar una pequeña película muy especial, se han animado a prestar el máximo de atención.
Compartimos esta actividad en el ciclo, antes de comenzar les animamos a concentrarse para captar «las metáforas» que la película quiere transmitir para que las comuniquen, en el pequeño cineforum que ha tenido lugar posteriormente.
Aquí os dejamos el enlace del corto para que podáis disfrutarlo:
Algunas ideas, interesantísimas, que han trasmitido en el cineforum y que nosotros transcribimos para vuestro deleite:
Como veis, vuestros hijos tienen una gran capacidad de reflexión y crítica, de juicio de valores y de respeto.
Posteriormente ha tenido lugar nuestra tradicional asamblea de primara, donde cada ciclo expone sus conclusiones y supone una estupenda actividad de reflexión y aprendizaje entre iguales.
Los representantes esta vez han sido Gonzalo y Laura.