TERCERO EN LA RECTA FINAL!!!

Así es, nos encontramos en la recta final del curso, y eso se nota en la dinámica y actividades que hacemos y que nos quedan por hacer.

Esta semana ha sido muy intensa, pues hemos tenido varias actividades muuuuuy importantes.

http://2.bp.blogspot.com/_EoukVAKDHo8/TPf6501YfeI/AAAAAAAAAPo/elTN3WZUFVQ/s1600/examenes.jpg

Para comenzar, vuestro hijos han realizado el examen (entrevista) de trinity, donde se han estrenado y con un éxito rotundo, todos han sacado una buenísima puntuación y se han enfrentado a esta situación con mucha naturalidad y soltura. Desde aquí, una vez más,  quiero felicitar a todos ellos  y, por supuesto, al equipo del departamento de inglés por su magnífico trabajo. Fue muy  curioso escucharles comentar qué les había resultado más difícil o menos, y las conversaciones giraban en torno a «¡lo más difícil ha sido tocarle el cuello a Winnie The Pooh, qué no tiene!», esa era una de sus máximas complicaciones ¡son geniales!

En el área de matemáticas también hacemos un exámen final, donde ponemos a prueba cuánto he aprendido a lo largo del curso. Para ello hacemos un repaso durante los días previos, practicando  contenidos más relevantes. El exámen era relativamente extenso, pero para hacerlo en una sesión larga de matemáticas. Constaba de actividades de sistema de numeración, operaciones básicas (algunas propiedades y pruebas), cálculo mental, resolución de problemas y algo de geometría. La próxima semana daré los resultados.

El área de lengua no podía ser menos, así que, una vez acabado el exámen de mates, repasamos contenidos de ortografía, vocabulario y gramática. Además les facilito un resumen con todo este repaso. El exámen ha tenido tres partes: expresión escrita, comprensión oral y preguntas.

La composición escrita ha sido sobre su paso por tercero. Les doy (por millonésima vez) unas orientaciones antes de empezar: márgenes, letra cuidada, título diferenciado, párrafos… y ahora ha llegado el momento de demostrar todo lo que han aprendido sobre cómo hacer un buen texto escrito y en un tiempo definido (30 minutos, aunque a algunos les ha sobrado y otros han necesitado un poquito más). ¡Parece que las orientaciones no han caído en saco roto! Igual que con el de mates, la semana próxima le daré las correcciones.

Además de todas estas «super pruebas» tenemos tiempo para hacer un poquito de reflexión ética, y analizamos algunas actitudes y comportamientos, viendo en qué tenemos que seguir trabajando y qué cosas hemos mejorado (a nivel grupal). Haremos alguna reflexión más antes de despedirnos.

La semana próxima es la semana de natación, por lo que deben traer todo el equipo necesario. El segundo ciclo comienza esta actividad a media mañana, lo que quiere decir que aprovecharemos las horas de antes para ir preparando carpetas y materiales, ya que el jueves es la entrega de trabajos y notas. En estas últimas semanas hemos tenido las conferencias de Alejandro sobre «los magos», de Samuel sobre «la evolución de la especie», de Manuel «el imperio turco», de Inés «Mi barrio, Triana» y aún nos queda alguna que otra miniconferencia por escuchar.

Como véis estamos a tope hasta el final.

Aprovecho para recordaros que estamos de curso hasta el lunes 22 de junio inclusive, el martes empezamos nuestro CAMPUS DE VERANO (recuerda apuntarte).

Buen fin de semana.

Los pueblos antiguos de Granada

María del Mar, una alumna que está en 6º, realizó su conferencia sobre los pueblos antiguos que han pasado por nuestra ciudad, Granada. Su conferencia nos ayuda a comprender mejor nuestra historia y completa información sobre la información recibida del transcurso del tiempo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Semanario de 4º

Se acerca el final del curso y de ciclo.

La semana ha tenido numerosas actividades estrella, en especial la experiencia del Trinity. Hay que felicitar a todos y a todas por esos grandes resultados. El esfuerzo y la constancia merecen la pena.

Esta semana han estado plena de diversas conferencias ofrecidas, voluntariamente, por algunos alumnos. La satisfacción es muy grande en el grupo. Es un placer investigar sobre diversos temas y darlos a conocer. La soltura en las exposiciones orales ha ido mejorando. Estas experiencias les están ofreciendo «muchas tablas» para el futuro.

Ana ha presentado una entretenida investigación sobre los perfumes, ofreciendo un pequeño taller en el que cada miembro del grupo ha elegido un olor, de las distintas fragancias ofrecidas y preparado un pequeña bolsa perfumada para la casa. El interés ha sido generalizado. Los cajones y los armarios deben de oler muy bien.

Juan ha investigado sobre las islas. Nos ha explicado las distintas islas que existen además de otros contenidos. Se ha visualizado parte de un documental sobre mito de la isla de Thera.

David, impresionado por el libro «El señor de los anillos», nos ha hecho una explicación sobre el libro, sus personajes, la trama y el autor.

Kike, ha terminado la semana con una conferencia sobre los juegos lógico matemáticos, el origen de las matemáticas, la primera academia de las matemáticas, etc. La expectación del grupo ha sido cautivada con los diferentes juegos, enigmas  resolución de problemas planteados. En su conferencia ha dejado numerosos enlaces a diferentes juegos para desarrollar distintas capacidades. En clase ha ido explicando en qué consistían y qué se consigue con esas actividades.

Anima al grupo a jugar.

¡Es muy divertido!

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

LA ODISEA

Se ha finalizado el trabajo sobre la adaptación de la Odisea. Para ello se ha contado, además del estupendo esfuerzo y trabajo de Alberto, con la investigación de María sobre lo que es un epílogo.

Se culmina el libro con la portada, el índice, la paginación, el prólogo y el epílogo.

Los trabajos están expuestos en la entrada principal del aulario. Es digno comprobar la evolución personal en los distintos aspectos trabajados a lo largo de todo el trimestre y curso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Os deseo un buen fin de semana.

Juanjo