Hola, me llamo Darwin y os voy a contar una historia que me paso :Una mañana fría y calida leyendo el periódico y ¡ de repente , en una noticia ponía ! «crucero desaparecido del puerto Danburgo’’ ,al leer esa noticia me fui al puerto Danburgo,y no había nadie , solamente Policias y nadie mas. Cuando volvi a casa, había una carta de Johnson, mi mejor amigo desde el instituto, y dijo la carta, había un naufrago que se lanzo al mar, ¿y que le dijo a la policía? Le conteste con el móvil. No lo se me Darwin, me contesto, según dijo la policía, que el naufrago les dijo que el barco se volcó en la tormenta de ayer, pero que no lo sabe bien el naufrag. Quedamos en el puerto Danburgo,y cuando llegamos le pregunte:¿pero, Johnson, si no se sabe bien, como van a asegurarlo? No lo se, Darwin, de repente, un fuerte sonido de un barco, se abalanzo sobre nosotros y nos tuvimos que tapar los oídos. E…¡era el barco deparecido!, ese naufrago nos ha mentido, dije ¡grrr!dijo el naufrago,y entonces la policía le detuvo,y entonces el Capitan bajo, y dijo ¡ese es un ladron, me quito el puesto de conducir,y tiene una mascara!¿a, si? Y la policía le quito la mascara, y era ¡Like, el ladron-asesino! Y, aquí acaba mi historia. Fin.
Charla sobre el reciclaje al 2º ciclo de EPO. El ayuntamiento ha ofrecido una interesante actividad sobre la necesidad de reciclar. Han ofrecido una charla en la que han recordado muchos aspectos sobre la ecología y el reciclaje.
Durante la semana, se ha dedicado tiempo a repasar todos aquellos contenidos dados en las distintas áreas. Para ello hemos retomado el cierre de carpetas trimestrales con la revisión y orden en los temas.
En el área de matemáticas se continúa el tema de la estadística. Se han organizado en pequeños grupos y han realizado una pequeña encuesta a todo el grupo sobre un tema. El objetivo era la recogida de datos para poder analizarlos. Se específica la nomenclatura de población y muestra.
Se comienza a corregir el trabajo realizado sobre el 8,5, la gestión de las tareas de casa, ha sido un gran éxito en la mayoría del grupo, hay que continuar animando a que cumplan con los pequeños compromisos.
En resolución de problemas, se ha continuado con el análisis de datos y la búsqueda de estrategias para resolver el problema. Se comienza a dar datos secundarios o erróneos, no necesarios para la resolución. Es necesaria una atenta lectura y así poder extraer los datos necesarios para lo que se pregunta.
Área de lengua castellana y literatura. Laura ha expuesto el octavo trabajo de Heracles: «Las yeguas del rey Diómedes». Con esa exposición se ha continuado el trabajo, que desde el principio de curso iniciamos, sobre la expresión escrita, ya queda poco para su culminación.
Se retoman actividades sobre las palabras polisémicas. Son muchos los que recuerdan el contenido del curso pasado y les está siendo muy fácil.
Ha aparecido en clase un registro de grupo sobre la lectura del libro «El laberinto de los dioses». Sobre él hay que ir apuntando las leyendas leídas, aconsejo que animéis en casa a ir leyendo, hace tiempo que se están entregando.
Área de conocimiento del medio y social. Se ha realizado el ejercicio individual para comprobar los contenidos adquiridos sobre los músculos y los huesos. Continuamos trabajando sobre el cuadernillo, leyendo el tema de los sentidos y el sistema nerviosos, próximo trabajo a realizar.
En casa habrán aparecido con dos decenas de chapas para aplanar. En clase, poco a poco, se están construyendo un instrumento de música típico de la navidad, unas sonajas. No nos daba tiempo ir aplanando en el colegio y he aconsejado adelantar el trabajo. Algunos ya se la han construido. Continuaremos la semana que viene y así poder participar con el villancico y el instrumento.
Se ha tenido una asamblea sobre la Navidad. Se reflexiona sobre las necesidades individuales, no materiales, y escribimos la carta de los deseos para el año que viene.