Archivo de la categoría: 3º EPO

PREPARANDO EL OTOÑO

Se ha hecho de rogar pero ya ha llegado, y nosotros estábamos inspirándonos en él para realizar la actividad estrella que nos ha ocupado las últimas semanas: ACRÓSTICOS.

Previa explicación por mi parte y visionado de algunos de estas composiciones, de manera individual crearon dos acrósticos sobre el OTOÑO. Uno que pasaron a limpio manuscrito, donde la decoración y la presentación tuvo que ser muy cuidada. Otro que han informatizado en formato word, utilizando diferentes herramientas para decorarlo: tipo, color y tamaño de letra, insertar imágenes, wordart… Éste ha sido una actividad muy «trabajosa», pues el hecho de abrir documentos, insertar, buscar, ajustar formatos, cambiar imágenes y ¡guardar correctamente en la carpeta sin que se pierda! es todo una aventura. Los resultados podéis verlos en el tablón.

Además, en grupos y como actividad para nuestro encuentro literario, preparamos otros acrósticos cuya temática es artistas de cuadros de otoño, así tenemos a POLLOCK con su Ritmo de otoño, VAN GOGH con su Alameda en otoño, GOYA con su obra «La vendimia» u «Otoño», ARCIMBOLDO con su colección Estaciones.   

Esta semana también hemos tenido nuestro taller de cocina GALLETAS DE COCO, un clásico que les encanta. Hemos hecho dos variedades de relleno: mantequilla y cacao.

Otro preparativo más para la fiesta es la confección de cartuchos para las castañas, ¡tenemos que hacer mucho que son para todo el cole!. Para ello usamos papel de periódico. Aunque pueda parecer sencillo, os invito a que los hagáis con ellos en casa y comprobéis la destreza de la actividad.

Tenemos un asuntillo pendiente, la revista, que aunque es un secreto (a voces) os adelanto que está a punto de salir. Así que atentos en los kioscos, je.

Bueno, pues me despido esperando veros a todos mañana en la fiesta y poder compartir un ratito agradable mientras merendamos unos riquísimos dulces.

Laura

Semanario 3º EPO

Esta semana ha sido más cortita, pero no por ello menos intensa.

La actividad estrella de la semana ha sido las exposiciones en el aula de los grupos de investigación de conocimiento del medio. Era el colofón al trabajo realizado en las semanas anteriores,  durante las cuales han aportado ideas, formado grupos de trabajo, investigado, redactado un informe, pasado a limpio y preparada  la exposición con el soporte elegido. Así, hemos tenido la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos sobre LAS PLANTAS con investigaciones sobre: partes de las plantas, clasificación de las plantas, árboles, tallo, hojas, nutrición de las plantas, fotosíntesis, partes de la flor, polinización, cómo se protegen las plantas, cactus, plantas carnívoras, hongos.

Aún nos queda una exposición, la mía, para completar la información que los grupos han dado y los temas que no han elegido para investigar.

La semana que viene centraremos la actividad de cono en la salida a la vega, que la tendremos el próximo viernes (si el tiempo acompaña).

En lengua seguimos inmersos en la historia de Única y sus amigos, este capítulo ha trascurrido en la Cordillera Gris, así que aprovechamos para trabajar la descripción de lugares en nuestro texto: UN LUGAR FANTÁSTICO.  El trabajo de la semana pasada sobre un gnomo, está en proceso de pasado a limpio, pues se está haciendo informatizado, ardua tarea para la mayoría.

En matemáticas trabajamos el cálculo rápido y las estrategias de cálculo para sumar y restar 10. Continuamos con la resolución de problemas (donde no tiene que hacer operaciones si no lo necesitan). Se introduce la aproximación a las decenas y a las centenas.

Poco a poco vamos consiguiendo mayor responsabilidad con las tareas de casa y con los ritmos de clase.  Os han enviado el planning anual de actividades, en el podéis consultar los temas que se van a trabajar y las conferencias y salidas. Las conferencias aparecen fechadas en el mes, no tiene fecha exacta porque dependerá del ritmo que vaya marcando el grupo, iremos concretando fecha personalmente el mes anterior a la conferencia.

Buen fin de semana.

OTOÑO OTOÑERO

Otoño  otoñero,  cascabelero

las  nubes  se   acercan  con  su  lluvia  dentro.

En  otoño  hay  una  capa marrón y algunos tramos amarillos

que  se colaron durante   la noche oscura.

Aun  asi,

la gente  es  feliz

con sus risas te hacen  cantar

de par en par.

Otoño otoñero cascabelero

y yo  me encuentro   muy  bien

trelerele  trelere

y  castañas  comere.

ALEJANDRA