Archivo de la categoría: 3º EPO

Última semana de mayo en 3º E.P.O.

Estimadas familias,

estamos llegando a final del mes de mayo y con él al final de algunos temas y la introducción de algunos nuevos.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

MATEMÁTICAS

  • Sesiones de zoom: el lunes, se proyectaran y leerán unos problemas de matemáticas. Deben resolverlos en papel durante la sesión, de manera individual, tras unos minutos procederemos a la resolución en gran grupo, que aporta mucha riqueza de pensamiento y lógica. El martes dedicaremos un tiempo a repasar las operaciones básicas, y resolver todas las dudas que tengan al respecto. Así que os animo a que practiquen para que sea más efectiva.
  • La practica de las cuatro operaciones básicas es fundamental para afianzar la destreza en la ejecución, el pensamiento estratégico y desarrollar  aspectos metacognitivos.  Las operaciones básicas de suma y resta son dominadas por el grupo, en la multiplicación nos encontramos con alguna dificultad en el dominio de las tablas de multiplicar, para ello se pueden tener cerca impresas, siendo esto una herramienta de ayuda (no solo para la resolución de la operación, sino también para la memorización de las tablas). En el caso de la división viene a suceder algo parecido, así que ánimo, con las tablas delante a resolver operaciones. Recordad que el uso de las regletas y el rincón de Luca son dos recursos muy visuales para continuar en la practica y domino de todas las operaciones. El jueves (último día) debéis enviar la hoja de operaciones básicas, es importante que los dejéis solos en el proceso y no le corrijáis, de modo que me permita hacer observaciones y un seguimiento más objetivo de su desarrollo personal.

  • Cálculo rápido. La importancia de poseer cierta agilidad en el cálculo mental es indiscutible, pues en nuestra vida diaria resulta imprescindible, ya que permite prever de forma rápida y estimada. Es cierto que en algunos casos hay mayor facilidad para el mismo, pero es una destreza que se trabaja, así que… ¡ánimo, que son solo dos minutos!

LENGUA

  • Durante la mañana se van a enviar los borradores de los textos con las recomendaciones de mejora. El siguiente paso es pasarlo a limpio en formato word, y enviarlo al correo antes del jueves junto a la ilustración del mismo.
  • En la sesión de zoom del martes, se proyectará una lectura durante un tiempo determinado dando lugar que el grupo la lea de manera individual. A continuación se realizará una actividad de comprensión lectora de la misma, que consistirá en contestar unas preguntas. Al finalizar se enviarán las respuestas al correo habilitado.
  • Repasar la ortografía de manera personal e individual es otra actividad que pueden hacer. Cada uno tiene una nivela de ortografía adquirida diferente, es por esto que los animo a que trabajen aquellas reglas donde cada cual suele errar, siendo el uso de -h- uno de los más comunes, junto con el uso de la tilde (explicado la semana pasada). «Del mismo modo que cuando alguien escribe con letra ininteligible resulta difícil descifrar el mensaje, cuando no se respeta la ortografía está haciendo aún más difícil entender el texto. La lengua es un código común. Si cada uno escribe como mejor le parece, la lengua se convierte en un dialecto individual y no en un vehículo de comunicación social.» (Virginia Ricoy)
  • Lectura expresiva. De manera voluntaria se anima a la preparación de una lectura corta (unos dos minutos) que tendrá lugar ante el grupo el viernes. Esperamos vuestras aportaciones.

CIENCIAS

  • El lunes se llevarán a cabo las últimas exposiciones de los grupos en relación al tema del paisaje. Se hará entrada especial destinada a la publicación de los trabajos de los grupos en cuanto se hayan recepcionado todos.
  • El miércoles se introducirá el nuevo tema «HISTORIA Y PREHISTORIA». Procederemos de la similar forma que en los anteriores, empezaremos por una lluvia de ideas de todo el grupo y la elección de cada uno de una época de la historia, una civilización o cualquier tema relacionado con ello. En esta ocasión, el trabajo será individual, tanto la investigación como la exposición, ya explicaré la manera de comunicar la información al grupo.

Os dejo, como cada lunes el planning de idiomas que aporta Manolo.

YEAR 3.  Organización inglés y francés.

Día  25/05/2020

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: continuaremos con el repaso nº 1   “My family and me”
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: Visualizar une segundo  vídeo que está en esta misma entrada sobre “Family”.

Actividad nº 2: En “Liveworksheets”  realizar  una actividad de vocabulario de repaso.

Actividad nº 3: En nuestra sesión virtual de inglés del martes 26/05/2020 continuaremos hablando y compartiendo las Presentaciones Orales que el alumnado ha preparado sobre “My family and me”.

Día 27 / 05 / 2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: repasaremos gramaticalmente el verbo “To Be”. En el aspecto del vocabulario  los números, meses y fechas en inglés.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de vocabulario a realizar en  Liveworksheets.

 FRANCÉS:

  •  Continuamos estudiando el tema  “Animaux”    en francés.

Tarea y práctica:

Actividad nº 1: realizar la  tercera  actividad en “Liveworksheets” sobre les “Animaux”.

Día 29/05/2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12:  recursos de juegos de inglés  para trabajar el vocabulario.

Canción en inglés:We are the World (2020).

We are the World (2020) | Together At Home Edition by Channel Aid, KHS & YouTube Artists.

In 2018 we recorded the remake of «We are the World» together with YouTube Music and 33 artists at the legendary Capitol Studios at Studio A in Los Angeles. It was a very special feeling for everyone. We wanted to show that the online world stands together for something special. None of us would have thought that exactly this song would be so important again 15 months later. The Covid-19 has reached us. We all have to stay at home

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve al empezar las clases virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Os recuerdo que sigo estando a vuestra disposición en el correo habilitado para atención a familia, podéis escribirme para cualquier consulta si así lo consideráis.

Os deseo una estupenda semana.

Un abrazo,

Laura

Llegó el fin de semana en 3º E.P.O.

¡Buenos días!

Ha llegado el fin de semana, y esta semana, de nuevo, nos lo hemos merecido. Hemos trabajado la geometría, las operaciones básicas, las formas impersonales de los verbos, las familias de palabras, el texto creativo y mucha, mucha información sobre los distintos paisajes (características y tipos).

En la sesión que tendrá lugar en un ratito, haremos una actividad de comprensión oral.  Una vez terminada la clase zoom debéis enviarme  foto del papel donde habréis anotado las respuestas. Gracias.

Para disfrutar el fin de semana os dejo unas propuestas variadas muy divertidas.

EL SUERO DEL PROFESOR JAVINSKY

Un scape room apto para jugar de manera virtual, indicado para equipos entre 2 y 4 jugadores. Cada cual con su dispositivo, conectados a través de video llamada o similar, deberéis ayudar a resolver el caso del extraño virus. Un virus que afecta al país de Nordveria. Te convertirás en un científico que  se pone a las órdenes del profesor Javinski, hasta que un día el profesor falta a la cita y recibe un extraño mensaje: cree haber encontrado el suero que acaba con el virus, ¡pero el científico ha desaparecido!

EL SECUESTRO DEL MATEMÁTICO

Se trata de un juego o scape room con contenido de geometría sobre las rectas y los ángulos principalmente. Es una fantástica idea para repasar conceptos de una manera divertida. Después de cada reto no olvides memorizar el código para pasar al siguiente, si no… tendrás que hacerlo de nuevo (lo digo por experiencia propia, jeje).

 

OLGA DE DIOS

Olga de Dios es escritora e ilustradora (San Sebastián, 1979).  Ha compartido en descarga LIBRE varios de sus libros. A continuación os dejo la reseña que ella misma hace sobre cada uno de ellos. Pinchando en la imagen podéis descargarlos.  ¡Gracias, Olga!

«Leotolda es una aventura fantástica que alcanzará su fin con el poder de tu creatividad. Un viaje basado en la amistad, en el que descubrimos cómo las experiencias nos ayudan a crecer. Deja que tu curiosidad abra las puertas.» 

«Rana de Tres Ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las cosas… ¿Conseguirá hacerlo sola? Un cuento para ilusionarnos con la búsqueda de soluciones comunes.»

«Este libro muestra un día cualquiera en la vida de las familias que se enfrentan al reto de educar y de aprender. En familia es un recorrido por los derechos fundamentales de la infancia. Donde todas las voces cuentan.»

«Pájaro Amarillo es un cuento sobre el valor de compartir. Nos invita a cuidar el planeta en el que vivimos y a liberar nuestras ideas por el bien común.»

 

Tras ver estas magníficas ilustraciones…¿os apetece hacer la vuestra? Pues adelante, crea la ilustración que acompañará el texto «Soluciones para casi todo».  ¡Pon tu imaginación a prueba! Dibuja o pinta, con lápiz o acuarela, pega o recorta, o si lo prefieres mezcla distintas técnicas… hazlo a mano o utiliza el ordenador para crearla…

Estoy esperando vuestras magníficas creaciones a través del correo habitual  para recepción de trabajos. Se pueden enviar hasta el miércoles de la semana próxima.

MÚSICA ELECTRÓNICA

Para componer música electrónica…  accede a dos sintetizadores con los que aprender a componer música electrónica como lo hacen los DJs profesionales. Permite editar y combinar muchos sonidos y efectos. También podemos grabar las composiciones y publicarlas. Os animo a probar en el siguiente enlace.

https://www.tony-b.org/

Y aquí un video musical muy divertido.

MATERIAL IMPRIMIBLE DE REPASO MATEMÁTICAS

Son muchos los recursos que se han ofrecido a través del blog, tanto para iniciar contenidos como para repaso y afianzamiento de los mismos, se han ofrecido tanto en soporte digital como en papel. Aquí os dejo algunos en papel para aquellos que tienen alguna dificultad para acceder de forma digital, ¡y para todo el que quiera practicarlos, claro!

En el siguiente enlace encontrarás varias plantillas con diferentes grados de dificultad para repasar numeración y operaciones ABN.  

En el siguiente hay un cuadernillo sencillo para repasar operaciones de suma, resta, iniciación a la multiplicación en vertical, cálculo mental y problemas. 

Pincha sobre las letras de color para acceder a ellas. 

Os deseo un magnífico fin de semana, nos vemos el lunes.

Muchos besos y abrazos.

Laura

 

 

 

 

A MI FAMILIA… y mucho más en 3º E.P.O.

¡Feliz día de la familia!

Logo del Día Internacional de las Familias

Qué mejor manera de cerrar semana y recibir el fin de semana que celebrando el día internacional de las Familias, cuyo primer objetivo es el de «crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la  educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes» (Naciones Unidas). 

En esta ocasión, vuestros hijos os dedican unas palabras por esa dedicación en su desarrollo pleno, educación, cuidado, amor…  que ahora, más que nunca, están sintiendo. Quizá antes no se habían parado a descubrir y valorar todas aquellas experiencias de vida que les ofrecéis en cada instante y que están forjando a cada uno. Disfrutad de ellos y de sus palabras, os lo merecéis ¡felicidades familias!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

ACRÓSTICOS

Trabajamos el tema de esta composición escrita utilizando el nombre propio. Les pedí que utilizaran esta técnica para hacer una breve descripción de sí mismos. Este ejercicio de observación personal, interna y externa, contribuye al desarrollo del autoconcepto, y por tanto da lugar a trabajar la autoestima. Supieron captar muy bien la idea y los adjetivos usados no pueden estar más acertados con cada uno, lo que demuestra que están adquiriendo  cierto nivel de madurez en este sentido, algo que os adelanté en septiembre que sería tema a trabajar en estos años previos a la adolescencia . ¡Felicidades chicos/as!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

PAISAJE

En esta semana han tenido lugar las siguientes presentaciones.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Como veis, los trabajos de investigación de los grupos siguen la dinámica y planificación, cada vez con mayor grado de autonomía y responsabilidad, siendo ellos (en la mayoría de los casos) los encargados de gestionar las reuniones, el traspaso de información, la maquinación, los plazos de ejecución… Si a estas edades tempranas son capaces de hacer todo esto, estamos en buen camino para la adquisición de todas las competencias básicas necesarias para el desarrollo integral como personas y que están forjando un perfecto andamiaje con sólidos cimientos que les serán de gran ayuda en etapas posteriores. Estoy tan orgullosa de vosotros/as…¡ENHORABUENA CHICOS/AS! 

PENTOMINÓS

Un juego clásico que combina la geometría, espacialidad y lógica: el pentominós,

La primera referencia sobre los pentominós es de 1945 y le debemos al matemático y catedrático de la universidad de Carolina del Sur Solomon W. Golomb. En 1957, la revista Scientific American publicó el primer artículo sobre los pentominós. Desde entonces, este juego se ha convertido un pasatiempos muy conocido. Como anécdota hay que decir que el juego Tetris está basado en los pentominós.

Los pentominós nos ofrecen miles de opciones a la hora de aprender matemáticas. Os dejo el enlace a uno muy curioso, ¿te atreves con este reto? Pincha en la imagen y juega.

Pentominós | Juegos COKITOS

 

GEOMETRÍA Y ARTE: ZENTANGLE

Ya en la primera entrada del blog de esta situación especial, os animé que practicaseis esta técnica de dibujo: Zentangle si, has leído bien. ¿No sabes lo qué es Zentangle? Es un método de dibujo inventado en EE.UU. cuyas utilidades son muchas y los beneficios también.

Consiste en repetir patrones preestructurados, a modo ‘mandala’ para conseguir auténticas obras de arte. Con finos trazos se crean resultados sorprendentes, no importa la edad, ni la experiencia como dibujante, cualquiera que tenga interés y pueda coger un bolígrafo puede ponerse manos a la obra.

Los beneficios son muchos: diversión, pues nos entretiene y el resultado es inesperado, pues se va improvisando; relajación, pues centramos el foco de atención en ello casi de inmediato, apartándolo de otros; arte abstracto y espontáneo; promueve la autoconfianza y la creatividad.

Os animo a que lo probéis, con figuras o formas geométricas, el resultado es fascinante ya en la primera creación. ¿Quién se anima a crear y compartir con los demás?

Me despido hasta el lunes, ha sido una semana muy intensa de trabajo para todos, así que… ha disfrutar el fin de semana.

Un beso enorme.
Laura

Empezamos semana de 11 al 15 mayo en 3º E.P.O.

Buenas tardes,

Empezamos semana y como cada lunes os dejo el planning con las actividades que se llevaran a cabo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Os animo a que me enviéis los acrósticos, que tanto dicen de vosotros, y las fotos de geometría según vayáis estudiando en ella (ya me han llegado algunas).

MATEMÁTICAS

Continuamos el tema de geometría, en la sesión de zoom hemos hecho un repaso general por todos aquellos conceptos que  presenté la semana pasada, que se basaba en las figuras geométricas (es decir, en plano). Se ha hecho con un quizz preparado para abordar aquellos contenidos y se les ha facilitado el código para que puedan acceder al mismo y lo realicen de manera individual para así afianzar.

Si alguien se anima con la superficie de las figuras planas o con los cuerpos geométricos, adelante, aquí dejo algunos recursos.


 

 

 

 

 

 

 

Las operaciones básicas en rejilla han sido trabajadas en gran grupo, por lo que ahora se hace necesaria la práctica habitual de las mismas para afianzar. Es muy útil el uso de palillos o bloques de base 10 para la visualización del proceso, que permite la abstracción posterior. Seguiremos haciendo algunas en clase para recordar la dinámica de resolución. Estoy a disposición de quién necesite alguna aclaración al respecto o una nueva explicación, es importante que me hagan llegar las dudas al respecto para valorar la idoneidad de hacerlo en gran o pequeño grupo.  Igualmente, aquellos/as que realizan el cálculo mediante el «sistema tradicional», pueden plantear todas las dudas que les surjan y las iremos resolviendo. Pinchado en cada palabra de la operación accedes a un cuaderno de actividades de dicho algoritmo.

SUMA                      RESTA                    MULTIPLICACIÓN               DIVISIÓN

El siguiente juego tiene una dinámica similar al clásico Dooble, para imprimir y practicar las tablas.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

LENGUA

En la clase de lengua trabajaremos los verbos y una parte de la ortografía que necesita de explicación para su mejor comprensión: tilde en las agudas, llanas y esdrújulas. ¿Cómo va ese repaso de ortografía del cuaderno? Podéis hacer todas las preguntas que necesitéis en cada sesión de zoom o a través de un mensaje.

Tenéis el cuaderno de lengua completo en entrada anterior, así que podéis trabajar tanto los contenidos que os voy planteando como los que ya se han trabajado u otros nuevos  Os dejo dos juegos, uno para trabar las clases de palabras y otro para la ortografía. Estoy segura que sabéis la mayoría, adelante, pon a prueba lo aprendido. Si algo no lo recuerdas… aquí estoy para ayudarte.

 

CIENCIAS

Por todos es sabido que el tema que nos ocupa es el de «PAISAJE». La semana pasada se distribuyeron los grupos según la elección personal de cada uno. Se han establecido sesiones de zoom de cada uno de los grupos con la tutora, ya se ha llevado a cabo alguna.  Dichas sesiones se han fijado en día y hora que a todos los componentes del grupo les facilitara el acceso, cuyo  fin es el seguimiento y la observación cercana del proceso, intentando ayudarles a superar aquellas dificultades con las que se han encontrado hasta el momento. Incluso con los apartados del tema que se van a realizar de manera individual se realizará dicho seguimiento.

Como siempre, os dejo la planificación de idiomas que me aporta Manolo, que os felicita por la participación en las actividades.

Día  11 / 05 / 2020   

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: seguimos estudiando “Pets” y vamos a añadir un vocabulario amplio de “Animals”.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: Visualizar los dos vídeos que están en esta misma entrada  para ampliar nuestro vocabulario sobre “Animals”.

Actividad nº 2: En “Liveworksheets”  realizar  una actividad de vocabulario a realizar.

Actividad nº 3: En nuestra sesión virtual de inglés del martes 12 de mayo continuaremos con las presentaciones orales sobre Petsdel alumnado que queda pendiente por hacer.  Realizaremos también un juego de vocabulario oral sobre Animals”.

Actividad nº 4: “General Revision for Year 3”.  Empezaremos a partir del 18 de mayo 2020, un repaso general de los contenidos vistos a lo largo del curso de 3º. Este repaso general, debido a las circunstancias excepcionales en la que estamos impartiendo clases, se va a realizar poco a poco repasando cada tema estudiado durante este curso. Las tareas principales a realizar se van a centrar en hablar y escribir en inglés.

Repaso nº 1Revision nº 1. My family and me.

Tarea: realizar una pequeña presentación oral no más de dos minutos y   escribir un pequeño texto 40- 50 palabras adecuado al nivel de 3º primaria sobre “My family and me”.  Algunas preguntas que pueden  ayudarte:

  • How many people are there in your house or flat?
  • What are their names?
  • How old are they?
  • Do you have any brothers or sisters?
  • Can you describe your mother or your father? What´s your mother/ father like?
  • Tell us something about you. What´s your favourite sport, food, color or subject? What ´s something you do well?

Importante: Mandar vuestros escritos al correo de idiomas para su corrección. En la sesión virtual de inglés del martes 19 de mayo 2020 empezaremos a hablar sobre “My family and me”.

Día 13 / 05 / 2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: repaso del vocabulario: Days of the week, months and seasons.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de vocabulario a realizar en  Liveworksheets.

 FRANCÉS:

  • Empezaremos a estudiar nuevo vocabulario  el tema   “Animaux”.   Tarea y práctica:

Actividad nº 1: realizar una actividad en “Liveworksheets” sobre les “Animaux”.

 Día 15/05/2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.
  • Canción en inglés:   “Blowin´ in the Wind”  Bod Dylan.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve al empezar las clases virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Un abrazo a todos.

Laura

 

Llegó el fin de semana para 3º E.P.O.

Las más bonitas imágenes con frases de feliz fin de semana para ...

¡Hola a todos! Tras esta cortita semana, pero no por eso menos interesante y activa que otras, nos encontramos de nuevo en el fin de semana, así que toca disfrutar y descansar mente y cuerpo.

 

Para ello os traigo unas interesantes y variadas propuestas para gusto de todos.

GLORIA FUERTES

A algunos de vosotros os gusta mucho la poesía, incluso algunas veces os habéis llevado a casa algún libro sobre este género literario de Federico García Lorca o de la poeta de los niños, Gloria Fuertes. Pues aquí os dejo este recurso interactivo con diferentes actividades para conocerla mejor a ella, curiosidades de su vida y su obra, se puede escuchar a la escritora recitando sus poesías y  sus cuentos, practicar con la máquina de rimas, con adivina adivinanza… Os animo a jugar. 

«SUPER ASTROS»

Se trata de una serie de vídeos disponibles en You Tube para descubrir misterios del universo como el Big Bang, los agujeros negros, la formación del Sistema Solar… La protagonista es Sofía, una niña de edad similar a la vuestra, que junto a su inseparable amigo Hoshi recorren el espacio resolviendo estos misterios. 

«SUMON»

Juego para practicar el cálculo mental. Se puede elegir entre tres modos diferentes. Consiste en pulsar los botones de los números que sumen lo que indica la «target number». Es muy divertido y no es tan fácil como parece. ¡¡¡MUCHA SUERTE!!
MECANOGRAFÍA
Este sencillo juego te ayudará a localizar las letras y los números en el teclado. Para ello, posiciona las manos correctamente, ya sabes que los dedos índices deben estar sobre las letras f y j. Usa ambas manos para las teclas, es la única forma de agilizar tu escrita digital. Ánimo.
ISADORA MOON
En el siguiente enlace tenéis recursos gratuitos como dibujos, mini libros, guías …  de  Isadora Moon.

Isadora Moon diseño original Galencaixe. Amigurumi Doll, crochet ...

PAISAJE
A continuación os dejo el índice elaborado  a partir de las ideas previas del grupo y los vídeos para investigar sobre el tema de ciencias.

En el blog de cuarto Juanjo ha añadido  un recurso genial para crear música, os invito a que lo visitéis y podáis practicarlo.

EJERCICIO FÍSICO

Y por supuesto, no dejéis de moveros, la actividad física tiene múltiples beneficios en el ser humano.

Aquí tenéis un calendario con actividades para cada día. Pincha en la imagen y podrás ver imágenes y vídeos de las propuestas sobre malabares, comba, yoga, juegos tradicionales… A DISFRUTAR

Yo me despido de todos deseando que tengáis un fantástico fin de semana. Nos vemos de nuevo el lunes.

¡Un abrazo muy muy fuerte a todos!

Laura