Medidas de capacidad y masa
¡¡¡Buenos días de por fin viernes!!! Y de vacaciones de Semana Santa.
Es por esto que la semana que viene seguiremos en contacto a través de este blog donde os haré llegar actividades divertidas que nos ayuden en estos días (por supuesto si tenéis alguna petición… escribídmela). Durante estos días podéis seguir mandándome vuestras dudas, yo estaré conectada. Nuestra siguiente sesión de zoom será el próximo martes 14.
Ayer se pusieron en el área familias los boletines del segundo trimestre, por si alguien no lo ha visto aún.
Han llegado a mi correo muchas CARTAS SOLIDARIAS, gracias a todos los que habéis aportado vuestro granito de arena, seguro que les van a venir fenomenal. Os animo a los que aún no la habéis hecho.
El blog lo estoy escribiendo para vosotros, pero ahora mismo, esta foto, se la dedico a los encargados de mandarme las tareas al correo.
Y si además como nombre al archivo le ponéis el nombre de vuestro hijo… Os estaré eternamente agradecida, jajaja. Un poquito de humor (que es fin de semana).
A continuación os dejo cómo han quedado los grupos de trabajo sobre el barrio del Sacromonte. Las instrucciones sobre cómo trabajar, lo envío al correo de vuestros padres en unos minutos ¿ok?
Como cada viernes, os propongo por aquí una amplia variedad de actividades para divertiros, pasarlo bien en familia y aprender, porque de una forma u otra, con todas las experiencias y todas las actividades se aprende algo.
JUEGOS
En este enlace tenéis una divertida colección de actividades para jugar, aprender, inventar, escribir, moverse, componer música y diseñar. Lo mejor… la canción, yo no puedo parar de cantarla!!! A ver a quién más le pasa.
SCAPE ROOM
¿Alguna vez habéis participado en algún Scape Room?
Pues para sacarle la parte buena a esta situación provocada por el COVID-19… Yo os propongo uno para este fin de semana. ¡VENGAAAA! ¡Decidle a papá, mamá y hermanos o hermanas (y todo el que esté en casa en este momento) que se acerque a la pantalla. Os aseguro que necesitaréis la ayuda de tooooooodos los que haya en casa. Yo estoy pensando hacerlo en zoom para compartirlo con el resto de familia o amigos y salir antes!!!
En primer lugar os quiero desear que estéis bien.
Como orientaciones generales os recomiendo a todos que, para seguir trabajando en temas de arte, podáis entrar en el blog de artística. En el lateral derecho podemos encontrar diferentes enlaces. A través de ellos tenéis un amplio abanico de posibilidades.
En este apartado, encontramos una serie de actividades educativas que la aplicación Educanave ofrece a nivel artístico, además de enlaces a otros recursos educativos digitales.
En el siguiente apartado: BLOGS QUE ME INSPIRAN, recomiendo El mundo del reciclaje, en este blog se pueden encontrar actividades relacionadas con el reciclaje. También contiene enlaces que ofrecen más opciones.
1º Hacer cosas que les motiven: leer, escribir, cantar, hacer dibujos, trabajos con material reciclado…
2º En este área pueden aprovechar para recortar, coser, plegar papel, hacer masa con harina, obtener tintes naturales con vegetales, hacer nudos, telares, construcciones con cajas….
Cualquier actividad que os sirva para desarrollar diferentes habilidades manuales y que permitan canalizar la energía que estas circunstancias están generando.
Todos vuestros profes me piden que os mande
un beso enorme y un fuerte abrazo.
Laura
¡Buenos días!
Hoy empezamos un nuevo mes y con él mucha ilusión y ganas de seguir trabajando y aprendiendo.
Ya me han llegado algunas de vuestras CARTAS SOLIDARIAS, tengo que deciros que ¡SOIS TODO CORAZÓN!
Aunque en un ratito nos vemos, aprovecho por aquí para deciros que ayer tuvimos nuestra primera sesión en zoom y creo que lo hicimos bastante bien. Pudimos escucharos a todos cómo os encontráis, como vais con las tareas, incluso nos enseñasteis vuestras mascotas o algunos trabajos que habéis hecho estos días. ¡Me encantó!Además, lo del turno de palabra salió genial
Para hoy, como os dije, os espero con un libro para hacer (igual que en clase) un poquito de lectura silenciosa mientras estamos todos. Si la tecnología no falla, yo he silenciado los micros y los abriré para los turnos de palabra, la opción del chat la he dejado abierta para que me podáis escribir a mí con alguna duda, pero no entre vosotros ¡que eso es como hacer notitas en clase!
La sesión de hoy la vamos a dedicar a ciencias, por tanto, si tenéis alguna duda para hacer alguno de los ejercicios del tema de «La localidad y el barrio» podéis hacerla y entre todos la resolvemos. Si no hay dudas comenzamos con nuestro siguiente tema: EL SACROMONTE.
Aquí os dejo varios enlaces sobre este precioso barrio de nuestra ciudad: (pincha sobre los títulos)
EL SACROMONTE: LA MONTAÑA DE LOS GITANOS Y DE LOS FALSOS LIBROS PLÚMBEOS
EL SACROMONTE. GRANADA POR EL MUNDO
EL SACROMONTE. MUSEO CUEVAS DEL SACROMONTE
Estos enlaces son una guía donde podéis buscar información acerca del tema que decidáis investigar. Por supuesto podéis buscar otras fuentes de información, y no olvidéis llamar y preguntar a los abuelos, que seguro que alguno de ellos sabe muchas cosas interesantes de este barrio.
Aquí os dejo el índice que hemos elaborado entre todos, yo sólo lo he ordenado y dado forma. Decidme, en un comentario a esta entrada, qué punto elegís cada uno.
Ahí va otro enigma:
LOS SOMBREROS
En una mesa hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres señores en fila india se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color.
Se le pregunta al tercero de la fila, que puede ver el color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde negativamente.
Se le pregunta al segundo que ve solo el sombrero del primero y tampoco puede responder a la pregunta.
Por último, el primero de la fila que no ve ningún sombrero responde acertadamente de qué color es el sombrero que tenía puesto.
¿Cuál es este color y cuál es la lógica que uso para saberlo?
El otro día me comentabais que os habían resultado fáciles los problemas os planteaba y que ya los habíais hecho la mayoría de vosotros. Pues bien, os dejo otra batería de ellos para seguir avanzando (las primeras páginas son los que envié el otro día, pero por si alguien no los tenía!). Ojo, no hay que imprimirlos, podéis leerlos en la pantalla y resolver en la libreta.
Me comentabais también que os dejara algún video de la multiplicación en rejilla por una y por dos cifras. Os dejo de nuevo el enlace a «Rincón de Luca», la página creada con todos los conceptos ABN para practicar. En cada sección viene actividad para practicar, justo al lado derecho de la rejilla un vídeo explicativo y más abajo te plantea un problema para resolver con esa operación. Este «rincón» es muy útil, pues permite ir pasando de operación o nivel según la necesidad de cada uno, o practicar otros temas como son números romanos, sistema de las monedas, geometría, decimales, simetrías…
Os dejo algunas recomendaciones de Alberto:
No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.
¡Espero que os sirva y ayude! Y nos vemos pronto por el cole.
Un saludo: Alberto Castro.
Bueno chicos, pues lo dicho, ahora nos vemos!
Un beso de vuestra profe, Laura
¡Buenos días!
Tras el fin de semana retomamos nuestra actividad, y para ello os voy a contar cómo va a ser el trabajo a partir de ahora y cómo estarán planificadas las sesiones de zoom.
Vamos a intentar llevar a cabo las actividades que hacíamos cuando íbamos al cole, para ello os recomiendo que, además de los tiempos de lectura silenciosa, sigáis esta guía. Pinchando en las palabras de color os llevará al enlace a trabajar.
MATEMÁTICAS
Dedicad un tiempo a la resolución de problemas, recordad los pasos a seguir para ello. Os dejo éstos sobre los que tenéis que trabajar, si tenéis dudas sobre alguno podéis preguntarme en los comentarios y yo os responderé.
El martes es nuestro día de hacer cálculo rápido en dos minutos. Para ello utiliza las plantillas que dejé en el blog ¡ánimo que hay que superarse!
Practica al menos una de cada una de las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división con «El rincón de Luca».
Sesión de zoom donde trataré de resolver dudas surgidas hasta ahora, para ello debéis hacérmelas llegar en los comentarios. Igualmente trabajaremos sobre un tema que ya habíamos empezado las fracciones.
LENGUA
Vamos a trabajar vocabulario para así mejorar nuestra comprensión, lectora y oral, y a la vez mejoraremos los textos. Un repaso a las palabras sinónimas, antónimas, polémicas y homófonas nos ayudará.
Sesión de zoom para trabajar lengua, donde os propondré un texto creativo muy especial.
CIENCIAS
Espero que hayáis aprendido mucho sobre el tema de la localidad y el barrio. En los próximos días voy a dejar un juego para comprobar cuánto habéis aprendido.
Os voy plantear que vayáis pensando en nuevo tema de investigación que llevamos a cabo en los próximos días. Como sabéis nuestra salida era al barrio del Sacromonte. Pues bien, para la sesión de zoom del miércoles me gustaría que cada uno de vosotros haya leído, visto, escuchado… algo sobre este barrio, para así poder hacer nuestra puesta en común de ideas previas y comenzar las investigaciones.
Os dejo algunos posibles temas, teniendo en cuenta el recorrido que había previsto desde el mirador de San Cristobal: historia del Sacromonte, el pueblo romaní, San Bartolomé con su aljibe y su plaza, Calle del Agua y el oficio de los aguadores, Placeta de Fátima, el Cerro del Aceituno, la Cerca de Don Gonzalo, la Verea del Medio, las casas cueva, personajes como María la Canastera, Chorrojumo…, la zambra, la fuente de La Amapola, el Barranco de los Negros…
Como veis hay muchos y muy variados temas, así que os animo a que indaguéis a buscar sobre este emblemático barrio de la ciudad de Granada.
Bueno, creo que con todo esto y las orientaciones sobre otras áreas y actividades que os hemos ido proponiendo, podéis organizar las jornadas.
¡Os mando un fuerte abrazo y os espero mañana puntuales!
Laura
Ha llegado el fin de semana, y aunque no podemos salir de casa… hay que pensar planes que nos supongan un aporte de energía positiva, muchas risas y buen ánimo.
Yo os traigo una buena noticia que creo que os va a hacer bailar igual que el pollito de más arriba, ¡al menos eso es lo que he hecho yo!
¡¡¡DESDE LA SEMANA PRÓXIMA CADA MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES A LAS 11 A.M. VAMOS A ESTAR CONECTADOS Y PODREMOS VERNOS Y HABLARNOS COMO SI ESTUVIERAMOS EN CLASE!!!
Puesto que esto de quedarse en casa parece que se va a alargar unos días más, los profes del cole hemos decidido hacer unas reuniones a través de zoom donde podamos vernos, hablar, preguntarnos, consultar dudas, explicar cosas nuevas y proponer actividades.
Para ello el lunes os dejaré algunas «normas» para que la reunión esté un poquito organizada y así aprovechar el tiempo del que disponemos, que será aproximadamente una hora.
Si ya tenéis dudas sobre alguna actividad, podéis decírmelo en los comentarios al blog y así yo puedo preparar mejor esas reuniones.
¡Lo que nos va a gustar a «mis niños y niñas de 3º» y a mí vernos!
CÓMICS
Las historietas poseen un gran valor verbal que las convierte en un modo de lectura atractiva para todas las edades y en una fuente motivadora, sobre todo para vosotros, los niños.
En el siguiente enlace encontráis más de 200 páginas de aventuras para todas las edades, pero sobre todo para vosotros, en formato cómic «DUNGEON FUN» y «PIRATE FUN» de la autora Colin Bell Están en inglés, así que ahora papá y mamá no os dirán eso de… «deja un ratito los cómics». Espero que los disfrutéis, ya me contaréis qué tal.
Como ya sabréis, estamos pasando por unos días difíciles en nuestras vidas, y una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.
Después de tener cada día las horas para el estudio y trabajo y de tener ratos de ocio con los dispositivos electrónicos (móviles, tablets, ordenadores, videojuegos, etc) de los que no hay que abusar, podemos sacar tiempo para jugar, con nuestros padres, hermanos, etc. Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.
En la tercera evaluación, y para la fiesta de la primavera tendremos que preparar una coreografía con música, pasos y ejercicios, y podréis practicar de las siguientes formas:
No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.
¡Espero que os sirva y ayude! Y nos vemos pronto por el cole.
Un saludo: Alberto Castro.
Bueno, tercerillo, aunque me despido de esta entrada del blog, no olvidéis que podéis escribirme en los comentarios y yo os contestaré. Además, ya sabéis que yo no me olvido de vosotros, cada día os imagino a todos y cada uno de vosotros/as con vuestras sonrisas, abrazos, bromas y vuestra genial forma de vivir todas y cada una de las propuestas que os hago.
Por eso y, porque estáis demostrando a todos los mayores que sois los mejores, mañana os dedicaré el aplauso más fuerte. ¿NOS «VEMOS» MAÑANA SÁBADO 28 A LAS SEIS DE LA TARDE EN NUESTRO BALCÓN PARA APLAUDIROS A TODOS/AS? Yo voy a decorar mi balcón con globos y todo lo que se me ocurra, para que sepan que ahí, en mi balcón, también hay NIÑOS GENIALES.
Os mando un abrazo enorme a todos/as y cada uno/a.
Vuestra profe, Laura