3º EPO, 4º EPO, EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL, EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL., MATEMÁTICAS, MATEMÁTICAS 3º
Archivo de la categoría: 3º EPO
REDONDEO A LA CENTENA
APROXIMACIONES DE NÚMEROS
EL TAPÓN SOLIDARIO
El grupo de sexto ha propuesto una actividad solidaria muy interesante a toda primaria.
Esta actividad se realiza en el tiempo del recreo de la mañana y da cabida a numerosos aprendizajes a la vez que se juega.
No dudéis en mostrar interés preguntando a vuestros hijos e hijas para darles la posibilidad de que os lo expliquen y relaten oralmente.
Os dejamos aquí la presentación que se hizo.
SEMANARIO DE 3º. DEL 3 AL 7 DE OCTUBRE
MATEMÁTICAS

Jugamos con los dados en clase, Isa ha ido subiendo los retos con doble, triple, cuádruple, mas…menos…..total que el juego se ha puesto interesante y había que pensárselo para no fallar.
La descomposición de los números, ha sido también interesante, en gran grupo, en la pizarra, con los bloques individualmente, y cuando hay un grupito que han terminado, pasan a corregirse entre ellos, pero como cada uno ha ido descomponiendo el número deforma distintas, tienen que volver a calcular para su corrección. ![]()
LA VEGA
Continuamos con el pequeño proyecto de investigación sobre la Vega, cada pareja o pequeño grupo lleva su proceso, les une que a todos les encanta reunirse en distintos rincones o por las mesas de fuera de clase, están recogiendo la información y pasándola a su cuaderno de ciencias, este material lo corregiré y lo pasarán a limpio en un folio, para poder pasárselo los otros grupos, aunque algunos grupos trabajan en paralelo en casa un power point. La salida está prevista para el día 19, ya estamos mirando el calendario para ver si llevamos bien los ritmos de trabajo.
En lengua he expuesto las descripciones que han hecho de sus compañeros, hemos jugado a algo parecido a «quién es quién». Seguimos escribiendo cuento de «Gianni Rodari», por ahora no hemos trabajado sobre el autor, pero sus cuentos son una herramienta interesante entre la realidad y la fantasía.
Un grupo de sexto nos ha presentado mediante un power point, el trabajo que están haciendo»TAPONES SOLIDARIOS», y cómo podemos participar.

Hoy viernes disfrutamos en artística comenzando un nuevo trabajo, se han unido en parejas y empiezan sus bocetos.
Buen fin de semana. Mati.
SEMANARIO DE 3º DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE

Os damos las gracias por vuestra asistencia a la reunión de grupo, así sentimos la satisfacción de compartir el día a día, la programación de aula y el proyecto de cole.
En clase de Ciencias hemos hecho unas botellas con las capas del suelo y en la última capa hemos puesto semillas de Caléndulas, ahora tendremos que cuidarlas.

Después, y enlazándolo, vamos a trabajar sobre nuestra salida de ciclo, junto con cuarto investigaremos sobre La Vega.
Les pregunto sobre los temas que podrían investigar y nos sale un listado bien completo. Uniendo algunos temas y dando a elegir, al final nos quedamos con esto:
Animales de La Vega: Aitor, Ignacio, César y Felipe.
Los cultivos de La Vega: Elena, Candela, Laura y Elvira.
Cómo se planta: Estela e Inés.
Los ríos de la Vega: Irene y Rodrigo.
El mapa físico de La Vega: Daniel y Guillermo.
Los habitantes, costrumbres y viviendas. Julia, Gabriela, Candela Ruiz y Nora.
Los árboles de La Vega: Gonzalo, Marco y Enrique.
La contaminación en La Vega: Rubén y Gabriel.
La historia de la Vega: Miguel y Pedro.
El jueves les pedí que hablaran el tema con la familia, para ir expresando sus ideas previas y recogiendo los conocimientos cercanos que pueden recordar, ya hoy viernes, les abro las posibilidades en buscar información en libros, internet… Para que el lunes puedan juntarse en su pequeño grupo o pareja y empiecen a leer y ordenar la información, también podremos buscar información en el cole.

En lengua además de trabajar los antónimos, la separación en sílabas, normas ortográficas, estamos escribiendo un cuento de Gianni Rodari con el que disfrutamos con la historia, pero tienen la dificultad de escribir un dictado en grupo, añadiendo la dificultad para algun@s del grupo, que tienen que escribirlo en minúscula. Ya es momento de practicar la minúscula y coger destreza.
Esta semana también han pasado por la biblioteca y han elegido libro nuevo o han renovado el anterior. Para disfrutar de un ratito de lectura el fin de semana ¡Que suerte!
En el cuadernillo de actividades variadas, que tienen en su archivador que traen y llevan a la casa, hemos estado resolviendo y corrigiendo en gran grupo, todo un aprendizaje.
Esta noche en Granada se organiza La noche Europea de los investigadores, seguro que alguno de los temas os resulta interesantes.
Que disfrutéis el finde.
Mati.




