Archivo de la categoría: SEMANARIO 3º

Empezamos semana de 11 al 15 mayo en 3º E.P.O.

Buenas tardes,

Empezamos semana y como cada lunes os dejo el planning con las actividades que se llevaran a cabo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Os animo a que me enviéis los acrósticos, que tanto dicen de vosotros, y las fotos de geometría según vayáis estudiando en ella (ya me han llegado algunas).

MATEMÁTICAS

Continuamos el tema de geometría, en la sesión de zoom hemos hecho un repaso general por todos aquellos conceptos que  presenté la semana pasada, que se basaba en las figuras geométricas (es decir, en plano). Se ha hecho con un quizz preparado para abordar aquellos contenidos y se les ha facilitado el código para que puedan acceder al mismo y lo realicen de manera individual para así afianzar.

Si alguien se anima con la superficie de las figuras planas o con los cuerpos geométricos, adelante, aquí dejo algunos recursos.


 

 

 

 

 

 

 

Las operaciones básicas en rejilla han sido trabajadas en gran grupo, por lo que ahora se hace necesaria la práctica habitual de las mismas para afianzar. Es muy útil el uso de palillos o bloques de base 10 para la visualización del proceso, que permite la abstracción posterior. Seguiremos haciendo algunas en clase para recordar la dinámica de resolución. Estoy a disposición de quién necesite alguna aclaración al respecto o una nueva explicación, es importante que me hagan llegar las dudas al respecto para valorar la idoneidad de hacerlo en gran o pequeño grupo.  Igualmente, aquellos/as que realizan el cálculo mediante el «sistema tradicional», pueden plantear todas las dudas que les surjan y las iremos resolviendo. Pinchado en cada palabra de la operación accedes a un cuaderno de actividades de dicho algoritmo.

SUMA                      RESTA                    MULTIPLICACIÓN               DIVISIÓN

El siguiente juego tiene una dinámica similar al clásico Dooble, para imprimir y practicar las tablas.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

LENGUA

En la clase de lengua trabajaremos los verbos y una parte de la ortografía que necesita de explicación para su mejor comprensión: tilde en las agudas, llanas y esdrújulas. ¿Cómo va ese repaso de ortografía del cuaderno? Podéis hacer todas las preguntas que necesitéis en cada sesión de zoom o a través de un mensaje.

Tenéis el cuaderno de lengua completo en entrada anterior, así que podéis trabajar tanto los contenidos que os voy planteando como los que ya se han trabajado u otros nuevos  Os dejo dos juegos, uno para trabar las clases de palabras y otro para la ortografía. Estoy segura que sabéis la mayoría, adelante, pon a prueba lo aprendido. Si algo no lo recuerdas… aquí estoy para ayudarte.

 

CIENCIAS

Por todos es sabido que el tema que nos ocupa es el de «PAISAJE». La semana pasada se distribuyeron los grupos según la elección personal de cada uno. Se han establecido sesiones de zoom de cada uno de los grupos con la tutora, ya se ha llevado a cabo alguna.  Dichas sesiones se han fijado en día y hora que a todos los componentes del grupo les facilitara el acceso, cuyo  fin es el seguimiento y la observación cercana del proceso, intentando ayudarles a superar aquellas dificultades con las que se han encontrado hasta el momento. Incluso con los apartados del tema que se van a realizar de manera individual se realizará dicho seguimiento.

Como siempre, os dejo la planificación de idiomas que me aporta Manolo, que os felicita por la participación en las actividades.

Día  11 / 05 / 2020   

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: seguimos estudiando “Pets” y vamos a añadir un vocabulario amplio de “Animals”.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: Visualizar los dos vídeos que están en esta misma entrada  para ampliar nuestro vocabulario sobre “Animals”.

Actividad nº 2: En “Liveworksheets”  realizar  una actividad de vocabulario a realizar.

Actividad nº 3: En nuestra sesión virtual de inglés del martes 12 de mayo continuaremos con las presentaciones orales sobre Petsdel alumnado que queda pendiente por hacer.  Realizaremos también un juego de vocabulario oral sobre Animals”.

Actividad nº 4: “General Revision for Year 3”.  Empezaremos a partir del 18 de mayo 2020, un repaso general de los contenidos vistos a lo largo del curso de 3º. Este repaso general, debido a las circunstancias excepcionales en la que estamos impartiendo clases, se va a realizar poco a poco repasando cada tema estudiado durante este curso. Las tareas principales a realizar se van a centrar en hablar y escribir en inglés.

Repaso nº 1Revision nº 1. My family and me.

Tarea: realizar una pequeña presentación oral no más de dos minutos y   escribir un pequeño texto 40- 50 palabras adecuado al nivel de 3º primaria sobre “My family and me”.  Algunas preguntas que pueden  ayudarte:

  • How many people are there in your house or flat?
  • What are their names?
  • How old are they?
  • Do you have any brothers or sisters?
  • Can you describe your mother or your father? What´s your mother/ father like?
  • Tell us something about you. What´s your favourite sport, food, color or subject? What ´s something you do well?

Importante: Mandar vuestros escritos al correo de idiomas para su corrección. En la sesión virtual de inglés del martes 19 de mayo 2020 empezaremos a hablar sobre “My family and me”.

Día 13 / 05 / 2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: repaso del vocabulario: Days of the week, months and seasons.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de vocabulario a realizar en  Liveworksheets.

 FRANCÉS:

  • Empezaremos a estudiar nuevo vocabulario  el tema   “Animaux”.   Tarea y práctica:

Actividad nº 1: realizar una actividad en “Liveworksheets” sobre les “Animaux”.

 Día 15/05/2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.
  • Canción en inglés:   “Blowin´ in the Wind”  Bod Dylan.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve al empezar las clases virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Un abrazo a todos.

Laura

 

Nuevo mes, nuevo proyecto en 3º E.P.O.

Queridas familias,

empezamos semana y mes de mayo, así que es un momento ideal para empezar nuevos proyectos y contenidos.

Para poder organizarnos toda la semana os dejo el planning habitual con todas las tareas que llevaremos a cabo.

PLANING SEMANA 5 al 8

Antes que nada, os dejo el libro de recetas que se ha llevado a cabo por los grandes chefs de cocina del grupo de tercero. En él podéis encontrar recetas de primeros platos, postres, calientes, fríos, dulces, salados… incluso alguna bebida refrescante para este sofocante confinamiento. Os animamos que las probéis y nos contéis  qué tal están.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

MATEMÁTICAS

Es importante continuar con la practica de cálculo rápido, el hecho de ser cantidades muy pequeñas permite ir avanzando progresivamente y con mayor rapidez. Estas cantidades, que en la mayoría de los casos con llega a la segunda decena, son extensivas a cantidades mayores, pues sí p.ej. se es capaz de interiorizar que 5-3=2, me permitirá saber que 50-30=20.

Hoy hemos empezado a trabajar la divisiónaunque el otro día ya avancé un recurso para iniciarse de manera voluntaria y parte del grupo lo ha hecho con efectividad.   Se ha explicado en la sesión de zoom el proceso para la resolución de este algoritmo con varios ejemplos, así que ahora que parece que todos lo tienen «fresco» es el momento ideal para la práctica, sigo indicando el Rincón de Luca como el más idóneo para ello, inclusive para los que se han animado con las operaciones con decimales, ¡adelante a practicar!

page1image416

Igualmente, aquellos que vengan realizando sus cálculos en vertical (sistema que la mayoría de los adultos manejamos) les animo que sigan en éste y dejo también este recurso.

 

Esta semana podemos ir trabajando la GEOMETRÍA. Vamos a ir avanzando poquito a poco:

1º. el uso de la regla: tipos de reglas, cómo se coge, cómo se coloca en el papel, cómo se mide…

2º. El punto, la línea:  rectas, curvas, semirrectas, segmentos, paralelas, secantes, perpendiculares…

3º. Los ángulos y la simetría.

4º. Figuras planas: cuadriláteros, triángulos, esfera, círculo y circunferencia. Características de cada uno, elementos.

Para esto os dejo los siguientes recursos.

Éste es un trabajo que realizaron los compañeros de este ciclo hace unos cursos.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

En éste aparece defunciones, puzzles y hasta una prueba para comprobar conocimientos. Geometría (Enric Puig Amat) | tic-blog Arrayanes

En el Rincón de Luca también hay actividades muy divertidas sobre visión espacial y simetría.

LENGUA

Los acrósticos: Del griego «akros» = extremo y «stikhos» = verso.
Composición poética en la que las letras iniciales, medias o finales de los versos, leídas en sentido vertical, forman una palabra o una frase.

 

 

 

 

 

 

Nosotros vamos a adaptar esta definición y la actividad que os propongo es la siguiente: tomando tu nombre como palabra para poner en vertical, utiliza cada una de las letras que lo componen para  hacer una frase o poner una palabra que te defina, que nos diga aspectos positivos sobre ti. Esta actividad hay que hacerla en formato word y enviarla por correo a la dirección habitual de entrega de tareas.

Las pasadas sesiones y semanas presentamos  y trabajamos sobre los tipos de palabras: determinantes. Espero que todos hayáis practicado sobre estos, aún así os dejo el enlace a este recurso para practicar.

Con el trabajo sobre la receta continuamos hablamos de los verbos y  su terminación en -ar,-er,-ir, es decir, de los infinitivos. Pues bien esta semana profundizaremos un poquito más sobre el infinitivo de los verbos y la conjugación de los mismos.

CIENCIAS

Empezamos nuevo proyecto, como adelanté, será el tema de «PAISAJE Y RELIEVE».

Empezaremos con una lluvia de ideas sobre este tema, para así conformar nuestro guión de trabajo de investigación. Aspectos como tipos de paisaje, elementos, conservación… serán algunos de los temas.

IDIOMAS

Organización inglés y francés.

Día  5 / 05 / 2020   

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: continuamos estudiando el tema “ Animals”
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: En “Liveworksheets”  tenéis una actividad de vocabulario a realizar.

  • Actividad nº 2: En nuestra clase virtual: Compartiremos la presentación y la lectura oral  “Pets- Animals”  del animal que habéis elegido.

Se repasará los  contenidos gramaticales  siguientes:  This – That – Those – These / To be and To have got.  Se recomienda volver a visualizar la entrada del Blog de idiomas  del 28 de abril 2020.

Día 6 / 05 / 2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: gramática: repaso de los contenidos siguientes: This – That – Those – These / To be and To have got.
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de gramática  de repaso a realizar en  Liveworksheets.

 FRANCÉS:

  • Continuamos trabajando el tema de “Ma maison – Mon appartement”

Tarea y práctica:

Actividad nº 1: En nuestra clase virtualtenéis que hablaren francés de vuestra casa o apartamento y hacer una pequeña “Présentation orale” como en el ejemplo que vimos en este video: https://www.youtube.com/watch?v=sY8MgpK2kJI

Veremos los resultados del Juego de Vocabulario Boogle Français.  Recordar el reto de los 124 puntos.

Día 8/05/2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.
  • Canción en inglés:   Pharrell Williams – Happy.

 Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve al empezar las clases virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Os deseo una estupenda semana. Nos vemos a diario en zoom.

Laura

 

 

Cerramos semana y mes en 3º E.P.O.

Estimadas familias,

se acaba la semana y con ella el mes de abril, que ha estado lleno de actividades interesantes y dinámicas que han permitido consolidar aprendizajes y avanzar en otros. Como os venimos diciendo, tanto por este medio, como por las comunicaciones enviadas, los ritmos de aprendizaje y de ejecución de las tareas son diferentes, es por esto que, tal como hacemos en el cole, respetamos todas y cada una de las individualidades, proporcionando a cada uno todo lo necesario para satisfacer sus propias necesidades. Puesto que el blog está dedicado al grupo en general, y  es ahí donde ponemos a disposición las tareas y materiales,  es lógico encontrar un amplio abanico de tareas, así como de recursos que permitan distintos grados de profundización. Es importante intentar seguir, al menos tener presente, la planificación semanal que os facilito a principio de semana, pues ayuda a saber qué se hace en cada sesión virtual, qué propuestas sobre prácticas recomiendo y cuales son las tareas a entregar (sabiendo que la flexibilidad está presente).

Esta semana hemos llevado a cabo nuestras programación siguiendo el planing y hemos avanzado según lo previsto.

Durante varios días hemos disfrutado de nuestro proyecto sobre El Sacromonte, donde todos los grupos han realizado su trabajo de investigación y han tenido lugar las exposiciones orales de las mismas. Desde aquí quiero felicitar a todos y cada uno de los componentes de los equipos, pues han hecho un esfuerzo en trabajar en la distancia, en algunos casos durante todo el proceso tomando acuerdos y avanzando conjuntamente, y en otros organizando y planificando al principio y uniendo investigaciones al final. En cualquier caso, felicidades, han hecho un trabajo estupendo.
Aquí os dejo los poster que crearon con la herramienta que les facilité, algunos de ello no han sido posibles ponerlos, pues lo hicieron en formato video. Intentaré de algún modo enlazarlos también, en cuyo caso os avisaría de la actualización de los trabajos. Hay dos presentaciones, pues las he separado según formato de hoja (horizontal-vertical) para que se vean en su totalidad.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

En cuanto a las recetas de cocina y los textos de las asignaturas inventadas, lamento no poder compartir con todos vuestras creaciones. He recordado en varias ocasiones que podíais hacerme llegar ese trabajo antes de que finalizase la semana para poder enlazar este trabajo, pero aún no me han llegado todos y me han pedido «prórroga» (de ahí que el blog salga publicado hoy y no ayer como estaba previsto). Aún así  esperaré al martes, ¡ánimo a los que quedan!puedo terminarlos.

CONFERENCIA 

Ayer disfrutamos de la primera conferencia vía telemática. El tema elegido fue «La fosa de las Marianas» a cargo de Nacho que supo exponer el tema con gran dominio digital y con una clarísima exposición oral. Nos habló de muchos temas que hicieron de ésta una completísima conferencia, que mantuvo al auditorio con máxima atención. ¡Felicidades Nacho por el buen trabajo de preparación y por la magnifica exposición, así como por las aclaraciones posteriores! Los compañeros hicieron múltiples intervenciones, sobre todo de los animales extraños que nos explicó, igualmente hicieron muchos comentarios elogiando el trabajo del compañero ¡pero qué chicos/as tan geniales que valoran el esfuerzo y felicitan a los demás! Así si.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

Nacho nos ha dado pie al siguiente tema de ciencias «EL RELIEVE Y EL PAISAJE» sobre el que empezaremos a trabajar el próximo miércoles. Les he animado que vayan buscando información al respecto para aportar ideas y que sea una sesión muy enriquecedora.

La participación en el juego del quizz de fracciones es de la mayoría del grupo, así que los felicito también. Es una forma divertida de recordar y comprobar lo qué he aprendido. Os recuerdo que hay que registrarse para poder entrar, de este modo (como os dije antes) me llega a mí un informe individual de cada uno de ellos.

Ahora os dejo algunas propuestas para el  puente:

ACTIVIDADES CREATIVAS CON MATERIAL RECICLADO

Algunos compañeros nos han enseñado las cruces que estaban elaborando en casa para la celebración del «Día de la Cruz» (por cierto, os animo a que investiguéis sobre el significado de este día, los adornos que se utilizan para decorar este día, porqué hay un pero con una tijera hincada, qué significan las monedas…) Para ello estaban usando material reciclado.

Si os animáis a montar la vuestra en casa… y si no, os dejo el enlace a este blog que os da muchas ideas sobre creaciones artísticas con estos materiales.

MÚSICA

Os propongo que escuchéis y bailéis (a vuestra manera) música relacionada con el tema del Sacromonte y con la festividad que se celebra el 3 de mayo, es decir, flamenco, sevillanas…

Aquí os dejo un enlace que propone  trabajar el lenguaje de la música a través de la gasificación: asociar distintos sonidos con su imagen correspondiente; estudiar la posición de las notas musicales en el pentagrama de una forma mucho más interactiva; practicar dictados musicales…

JUEGO CON MONEDAS

Para trabajar las equivalencias entre monedas que se empieza con la  manipulación y luego seguir con las equivalencias y transformaciones.

 

PARA SEGUIR LEYENDO…

En el siguiente enlace tienes una fantástica selección de libros y cuentos gratis para todas las edades.

https://www.conlosninosenlamochila.com/2020/03/libros-y-cuentos-gratis-para-descargar.html

Y por supuesto! Disfrutad de estos días en familia, en casa, de paseo, de celebración, de sol, de ejercicio físico… aprovechad la llegada del buen tiempo para hacer algo de deporte y mover el esqueleto.

Os mando un beso enorme ¡nos vemos el martes!

Laura

 

Semana 27 al 30 abril en 3ºE.P.O.

Buenos días a todos,

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Espero que hayáis descansado y disfrutado de estos días, que para eso están, y si alguno/a de vosotros/as ha salido a dar un paseo el domingo, igualmente deseo que os haya sentado bien respirar aire fresco y ver el paisaje, estés donde estés, pues ahora todo se ve con otros ojos  y se disfruta más.

Empezamos la semana y, por tanto nos organizamos:

MATEMÁTICAS

Éstos son los acertijos que os propongo esta semana:

  1. LA PUERTA INFERNAL

Estas atrapado en una habitación con dos puertas. Una lleva a una muerte segura y la otra lleva a la libertad. No sabes cuál es cual.

Hay un robot cuidando cada puerta. Los robots te dejaran elegir una puerta, pero al hacerlo deberás cruzar esa puerta.

Puedes sin embargo, hacerle una pregunta a uno de los robots. El problema es que un robot siempre dice la verdad, el otro siempre miente y tú no sabes cuál es cual. ¿Qué pregunta harías?

2. EL MANZANO

Un manzano manzanas tenía. Al manzano subí y manzanas no comí. Al bajar manzanas no quedaron.

¿Cuántas manzanas tenía el manzano?

3. LA ABUELA

La abuela estaba desayunando y sin querer se le caen los anteojos dentro de

la taza de café, cuando los saca se da cuenta que los anteojos no se le

mojaron. ¿Cómo es esto posible?

Para empezar en unos casos, o asentar en otros,  aquí os dejo el enlace directo a la división en rejilla.


Divide y vencerás - Juego de matemáticas interactivo para ...

Además, como algunos me habéis comentado que habéis terminado los cuadernos del ocho y medio, os dejo otro cuaderno de «pasatiempos matemáticos» para quien los quiera realizar. Espero que os guste.

fichas de Pasatiempos Matemáticos -Orientacion Andujar

LENGUA 

Aquí os dejo las actividades de ortografía para practicar y repasar algunas de ellas. Cada semana recordaremos algunas para ir mejorando los textos a nivel ortográfico.  Espero que esta semana escribáis en el diario algo que os apetezca, si  no es así, el jueves en el blog os propondré algún tema.

El siguiente enlace contiene un cuaderno de lengua con múltiples actividades, en esta ocasión recomendaba hacer las páginas de la 10 a la 15. Iremos haciendo poquito a poco.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Nadie se cuestiona la importancia de la lectura, pues enseña habilidades básicas de escucha cuando alguien lee para nosotros, amplia el vocabulario oral y escrito, construye el conocimiento, fomenta la pasión por la lectura, estrecha vínculos cuando se hace la lectura en voz alta, desarrolla la imaginación, aumenta la cultura, la expresión de sus ideas mejora y su discurso oral también.

Ahora, no es lo mismo leer que comprender lo que se lee, por eso es importante fomentar la comprensión de la leído, no sólo de los libros que llevan una trama y que se puede seguir la historia por difícil que parezca, sino de cualquier texto escrito al que se enfrenten. 

Lectura comprensiva. Os dejo un enlace donde trabajar y practicar la velocidad y la comprensión lectora.

Ejercicios de COMPRENSIÓN LECTORA para primaria | Pequeocio

IDIOMAS

Día 27/04/2020.
Blog de idiomas Alquería 8-12: introducimos nuevo vocabulario de “Animals”

Tarea y práctica:

– Actividad nº 1: Preparación oral (one or two minutes) y escrita (30-40 words) sobre una mascota que tienes o que te gustaría tener. Hasta el jueves 30 de abril se puede mandar este trabajo para su corrección. (Correo de idiomas del Colegio).

– Actividad nº 2: En la sesión de ZOOM: Presentación y lectura oral y correcciones de los escritos “Describing people” Hablamos del nuevo vocabulario de “Animals”.

Día 29/04/2020.
Blog de idiomas Alquería 8-12: gramática: repasamos de contenidos nuevos vistos a lo largo del curso de 3º.
Tarea y práctica:
– Actividad nº 1: una actividad de gramática de repaso a realizar en Liveworksheets.

FRANCÉS:
Continuamos trabajando el tema de “Ma maison ”

Tarea y práctica:

– Actividad nº 1: preparación oral para la sesión de Zoom de francés: expresar opiniones sobre “La maison” Decir algunas frases en francés o bien una pequeña presentación oral sobre “La maison”. Por ejemplo: Dans ma maison, il y a …

Día 30/04/2020.

Blog de idiomas Alquería 8-12: recursos de juegos de inglés para trabajar el vocabulario.

– Canción en inglés: The First May. Bee Gees.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve en la sesiones de ZOOM o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Ya me conocéis, y sabéis que me gusta deciros palabras de cariño continuamente, así que aunque estemos en la distancia quiero dejaros unas palabras que os diría si estuviésemos en clase.

Espero que sigamos creciendo juntos, que sigamos haciendo todo lo posible por crecer de manera individual y grupal, que mantengamos las relaciones entre los miembros de esta clase y que seamos capaces de seguir diciéndonos palabras bonitas. Gracias por las cartas que me habéis enviado, las guardo en mi baúl de los recuerdos bonitos.
Un beso a todos.

De nuevo… fin de semana en 3º E.P.O.

Ayer celebramos el día del libro, y lo hicimos de una manera muy especial, ¡presentar vuestro libro favorito mediante una maqueta, ha sido genial! Felicidades a todos por vuestro trabajo y esfuerzo en esta tarea. No han llegado todas, en los próximos días publicaremos las que vayan llegando.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

«MI HÉROE ERES TÚ»Libro de la ONU para niños sobre la COVID-19

Aunque esta imagen me recuerda a la leyenda de San Jorge y el dragón ¿la conocéis?  Este cuento que os dejado no tiene nada que ver con esta leyenda épica, sino con esta situación excepcional que estamos viviendo. Os animo a leerlo.

Es un  cuento de la escritora e ilustradora Helen Patuck, trata sobre la gestión emocional en estos momentos difíciles, en esta nueva realidad que nos ha tocado vivir. 

Fue una idea impulsada por la OMS, UNICEF, ACNUR que incluye a muchas organizaciones, incluyendo Cruz Roja y Save the Children.

«Confiamos en que el libro ayude a los niños a entender qué pueden hacer durante la epidemia de coronavirus, cómo pueden cuidarse y cómo pueden mantenerse positivos», señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.

SCAPE ROOM HARRY POTTER

Algunos me habéis hecho llegar vuestro gusto por los scape room, incluso me pedís  recomendaciones. Pues bien, aquí va otro en relación a la celebración del día del libro, pues la temática es Harry Potter, libro que algunos habéis elegido como favorito. Lo he complicado un poquito pues las instrucciones están en inglés, pero os animo a hacerlo. Ya me diréis.

Hogwart digital Escape Room

JUMANJI PARA MOVER EL CUERPO

Como cada fin de semana, os invito a hacer algo de deporte en casa, así que vamos a poner el cuerpo en movimiento con un juego de mesa digital para toda la familia. ¿Conocéis la peli de Jumanji? Aquí os dejo el enlace…

JUMANJI EF by Manuel García on Genial.ly

MUSICOGRAMA

Son gráficos o dibujos que representan los diferentes elementos que intervienen en una obra musical (ritmo, frases, timbres, compases, etc.). Ayudan a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa. No sustituye a la partitura convencional, sino que la complementa. Fue creado por el pedagogo Jos Wuytack para enseñar a escuchar música clásica a niños y jóvenes sin conocimientos musicales.

Se trata de transformar la música en una representación gráfica de lo que sucede en una obra musical, ¡dando rienda suelta a la creatividad y la originalidad! Os dejo unos ejemplos, y ¿os animáis a crear el vuestro?

MISIÓN NATURALEZA

Un juego para que los niños reciclen, lean, inventen, cuiden, escriban, creen, jueguen y aprendan.



Chicos/as ha sido una semana intensa de trabajo y actividades. Nos hemos conectado a diario para seguir trabajando todas las áreas, habéis expuesto muchos de los temas del Sacromonte, entregado la receta de cocina (mmmm que ganas de empezar a cocinar!, cuando las tenga todas las publico), hemos disfrutado con las maquetas de vuestros libros favoritos, habéis conectado con Teacher Manolo para practicar los idiomas… Ahora os lo habéis merecido ¡DISFRUTAD EL FIN DE SEMANA! y si salís a dar un paseo el domingo con papá o mamá no olvidéis seguir las recomendaciones que las autoridades nos den.

¡Os mando un beso enorme de corazón!

Laura