Archivo de la categoría: SEMANARIO 3º

Fin de semana para 3º E.P.O.

Estamos llegando al final de la primera semana de este tercer trimestre, el cual hemos empezado con energía y haciendo una amplia variedad de actividades que consiguen ir consolidando contenidos y adentrarnos en otros. Así que nos hemos merecido el tan esperado fin de semana.

Como ya os hemos dicho en otra ocasiones, el ejercicio físico es de vital importancia pues tiene efectos en todos los niveles:  físico, psicológico y emocional. Según la experta Sonia Castro, psicóloga del Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), subraya, entre los más destacables, “el aumento del insomnio y de problemas para conciliar el sueño, el aumento de la irritabilidad y del nivel de nerviosismo y el aumento de la tristeza y de la apatía”.

Espero que estéis siguiendo las recomendaciones de Alberto que hemos ido dejando, tanto Juanjo como yo en el blog. Además os propongo una carrera muy especial, una carrera solidaria.        EDP y Cruz Roja organizan la primera carrera indoor para ayudar ...

«1ª Carrera Indoor: Echa un cable», una carrera en la que solo se podrá participar desde casa y en la que, además, todos los pasos cuentan y ayudan. Abanderada por el campeón del mundo de maratón Martín Fiz e impulsada por EDP ¡Cada uno de los pasos se va convertir en ayuda económica para el plan Cruz Roja Responde para la lucha contra el COVID-19! Cuyo objetivo aminorar el impacto económico y de empleabilidad en la sociedad impactada por la crisis del coronavirus.

Así, los 2 millones de pasos, que han sido donados por EDP, suponen los primeros 10.000€. Si se llega a 4 millones de pasos serán 20.000€, 6 millones de pasos: 30.000€, 8 millones de pasos: 40.000€ y 10 millones de pasos, que es lo que el gran Martín Fiz, se ha puesto como objetivo, supondrá una donación de 50.000€ para Cruz Roja.»  (sportlife.es)

Entonces, ¿quedamos el domingo para «correr juntos»? Yo ya he preparado mis zapatillas. Os espero a todos.

5K Y CORRES PORQUE TE TOCA. Para moverse en familia os dejo este juego de valenciaciudaddelrunning,   que combina los juegos de mesa con la practica de ejercicio físico, así que la diversión está asegurada.  Pincha aquí para ir al juego. 

SUDOKUS:  a través de estos juegos matemáticos se mantiene activa la mente, se desarrolla la capacidad de atención a los detalles y se gana en autonomía, pues es un juego en solitario. Estos para calentar…
Y este un poquito más difícil…
SUDOKUS PARA NIÑOS.
Algunos me habéis pedido la presentación con la que mejorar los textos, aquí os la dejo, espero que os sirva de ayuda.
Ayer nos quedó pendiente resolver cómo jugar el quiz de cienciasTricolor Signo De Interrogación, Pregunta A Mark Dibujo, Pregunta ...
que  propuse el otro día. Efectivamente para acceder es necesario registrarse con un mail (antes daba la opción sin registro), esto permite que me lleguen datos e informes detallados sobre cada una de los alumnos y de las actividades realizadas. Es por esto que la considero muy acertada como otra herramienta más para el seguimiento del proceso individual de cada uno. Agradezco vuestra colaboración de antemano.
Me despido hasta la semana que viene que nos veremos en nuestras sesiones de zoom.
Un abrazo para todos y a disfrutar del fin de semana.
Laura

 

Continuamos la semana en 3º E.P.O.

¡¡¡ENHORABUENA!!!

Que alegría me da empezar el día felicitando a mi super grupo de tercero, ¡sois geniales!

Habéis empezado la semana con mucha energía y con muchas ganas de trabajar, ya me habéis hecho algunas preguntas y hemos resuelto dudas sobre las tareas que os he mandado. Pero es que, además, muchos de vosotros ya me habéis mandado los trabajos de texto escrito y los problemas. Sabía qué podía confiar en vosotros. A los que aún no me lo habéis mandado, no os preocupéis, aún no es la fecha de entrega y estoy segura que estáis trabajando en ello. Ánimo a todos.

Bueno ¿qué os ha parecido el juego de preguntas de ciencias? Si aún no lo habéis hecho, os recuerdo que tenéis todo el día de hoy hasta las ocho de la tarde (a esa hora se cierra el juego y no deja entrar) para ello.  Os recuerdo que debéis poner vuestro nombre (sin apellidos) pues a mí me llegan vuestras respuestas y si no lo ponéis o ponéis solo letras sueltas,  no sé quién lo ha realizado.

CIENCIAS 

Los trabajos en grupo sobre el Sacromonte van viento en popa, los póster cada vez más elaborados… así que vamos a poner fecha para las exposiciones.

El próximo martes 21 de abril deben estar terminados los poster, ya que será en la sesión de zoom del miércoles 22 cuando den lugar las exposiciones al grupo sobre los investigado, para lo que seguiremos el orden del índice.

MÚSICA

¿Recordáis que en nuestra Semana Cultural con el tema de La Tierra tuvimos el placer y el lujo de asistir a un concierto de músicas del mundo? Miguel el padre de Álvaro y Mateo interpretó con la trompeta algunos fragmentos de obras de jazz, y muchos de vosotros me trasladasteis vuestro asombro y gusto ante este estilo de música, pues era algo desconocida para algunos, y realmente os gustó.

Pues aquí os traigo un recopilatorio de recursos y actividades sobre la música jazz donde poder tocar, bailar, investigar y aprender desde casa. Ya me diréis que os parece. 

Imagen

DÍA DEL LIBRO Y ARTÍSTICA

Al comenzar tercero cada uno de vosotros compartió con el resto de compañeros el título de su libro o colección de libro favorita, esto lo hicimos con una actividad artística uniendo el autorretrato y la foto de la portada de vuestro libro ¿os acordáis?

El próximo día 23 celebramos el día del libro, y siempre hacemos alguna actividad especial para este importante día. Se me ha ocurrido que en esta ocasión la actividad para celebrarlo puede ser fabricar una «maqueta» que represente el libro favorito.

Para ello elegid el libro que más os guste, o el que estáis leyendo en este momento, ahora pensad cómo lo representaríais con una maqueta. La maqueta (por llamarla de algún modo) podéis hacerla con material que tengáis por casa: cajas, botes, plastilina, rollos de cartón reciclados, legos, figuras de muñecos, personas reales, botones, telas… como queráis, como se os ocurra, siempre y cuando sea en volumen, es decir, que no puede hacerse un dibujo en folio, ni fotocopia de la portada… Os adjunto algunas ideas, pero ya sabéis que ni a Ana ni a mí nos gusta que las toméis como copia, no quiere decir que sean éstas las que hay que hacer, de hecho…¡si no se parecen mejor!

El jueves 23, en la sesión de zoom, cada uno enseñará la suya y haremos un juego ¿ADIVINA CUÁL ES MI LIBRO? Una vez las tengáis terminadas, podéis mandarme una foto de la maqueta, haremos un montaje con todas ellas.

Geronimo Stilton Pumpkin

44 tendencias de Diario de Greg para explorar | Jeff kinney ...Xavier Salomó: "La parte más delicada es la realización de una ...

Además os dejo aquí unos enlaces al Museo Memoria de Andalucía donde os proponen unas actividades muy atractivas con las que podéis disfrutar de una manera diferente.

 

 

 

 

 

 

Os mando un abrazo.

Laura

 

 

 

 

SEMANA SANTA EN 3º E.P.O.

¡Buenos días a todos!

¿Cómo van esos días de vacaciones? Espero y deseo que muy bien, ya me contareis qué habéis hecho.

El otro día os lanzaba la propuesta de «ir de viaje», aunque fuese virtualmente ¿qué lugares habéis visitado ya?

ARTS & CULTURE

Hoy os propongo una actividad de arte muy divertida. Se trata de convertir tu casa en un museo con obras de arte 3D (seguro que habéis probado a que aparezcan en casa los animales de google, pues algo parecido). Estás listo, te explico como:

1. Descarga la app (sólo está accesible para móvil o tablet).
2. Abre la aplicación y haz clic en el icono de la cámara para acceder a estas 5 fantásticas herramientas:
3. Selecciona la herramienta que desees y disfruta. Así funcionan estas herramientas y esto es lo que hace cada una:
  • Art Transfer: te permite hacer una foto o transformar cualquier foto que tengas en una obra de arte clásica.
  • Art Selfie: es similar a la herramienta anterior, pero en esta ocasión tienes que hacerte un selfie y la aplicación te mostrará aquellos retratos que más se parecen a ti.
  •  Color Palette: busca obras de arte o galerías a partir de los colores principales de una fotografía. Puedes seleccionar o modificar los colores que te propone.
  • Art Projector: maravillosa herramienta que te permite llevar cualquier obra de arte a tu casa en 3D y en tamaño real. Podrás disfrutar de tu propio museo en casa.

  • Pocket Gallery: podrás visitar muchas galerías de arte desde casa y disfrutar de ellas.

Espero que os guste y ya me contareis el resultado. Si podéis hacer foto al resultado, me la mandáis y las vemos todas en una de nuestras conexiones ¿qué os parece?

TEATRO

Ahora me apetece invitaros al teatro ¿quién se apunta? El Teatro Real de Madrid ofrece de manera gratuita su catálogo de música, teatro y ópera agrupado en la plataforma de video ‘May Opera Player’. Con esta iniciativa, busca contribuir a hacer más llevaderos estos «difíciles días», por ello comparte su contenido con todo el que le apetezca.

Para ello hay que registrarse en el enlace www.myoperaplayer.com e introducir el código ‘OperaEnCasa’ para poder disfrutar de manera gratuita su plataforma de video ‘May Opera Player’.  Hay títulos como:

«El sueño de una noche de verano»,  «El gato con botas»,  «La pequeña cerillera», «Omelette», «Mi madre la Oca»… Por aquí ya hemos visto algunas y nos han encantado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y ahora un poco de acción con este juego, MISTERIO EN EL BOTÁNICO ¿Quieres resolver un misterioso caso de asesinato? Utiliza tus conocimientos sobre botánica y averigua.

También puedes:

    • Entrevistar a un famoso: Imagina que entrevistas a un personaje famoso y hazle preguntas divertidas. Disfrázate y coge un micro.
    • Esconder mensajes bonitos por la casa. Esconde mensajes sorpresa por la casa, le sacarás una sonrisa a quien encuentre el papelito.
    • Inventar una coreografía: Escoge tu canción preferida y márcate unos bailes.
    • Grabar un programa de radio o un video clip: Imagina que tienes un programa de radio ¿Qué conta- rías a tus oyentes? ¿Qué música pondrías? Grábalo y diviértete.

Y por supuesto, como siempre os digo… D

Chicos y chicas (también sirve para los papás y mamás) ya os lo he dicho muchas veces, pero no está de más recordarlo. Siempre, pero más ahora que pasamos tanto tiempo en casa, nos pasamos el día pensando en cosas y en la mente no para de haber pensamientos que van y vienen (del pasado, del futuro), podemos sentir diferentes emociones , hay días que las sentimos todas. Debemos ser conscientes que nuestros pensamientos nos generan emociones de manera automática, y esta emoción va a influir en nuestro estado de ánimo. Así que, intentad tener pensamientos positivos, poniendo la la atención en lo que sucede en el día a día, en lo que estamos haciendo para divertirnos, en lo que nos está haciendo disfrutar, en todo lo positivo de esta situación. Os reto…
¡VAMOS A TENER PENSAMIENTOS Y EMOCIONES AGRADABLES, A DISFRUTAR DE ESTE TIEMPO EN FAMILIA, A  HACER LO QUE MÁS NOS GUSTA , A VALORAR ESTE TIEMPO COMO UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE!

Ahora tengo algo importante para los papás y mamás:

«Hemos sido informados a través de Facua de una posible vulnerabilidad de Zoom en relación a la accesibilidad de las credenciales propias del usuario a partir de enlaces. Para evitar este tipo de riesgos os recomendamos establecer en la configuración de Windows la restricción del tráfico NTLM a servidores remotos.
Esta función se habilita desde la configuración del equipo, haciendo clic en configuración de Windows, luego en ajustes locales, opciones de seguridad y seguridad en red, eligiendo denegar todos en la restricción de NTLM a servidores remotos.

Según expertos, una posible solución es actualizar Zoom a la versión que está en activo desde 1 de abril.

Esperamos que esta información os sea de utilidad.»

Un abrazo, vuestra profe

Laura

 

 

 

 

 

 

VACACIONES EN 3º E.P.O.

Hola a todos, ¿qué tal van esos días de vacaciones en casa? Espero que hayáis hecho una ruptura con la rutina y el ritmo de trabajo de estas semanas anteriores  y lo mantengáis para estos días de vacaciones. Sí, sí, de vacaciones,  así debéis pensar y planear estos días, para relajar y descansar la mente, de este modo podremos cargarla de nuevo con energía positiva.

Os recomiendo que disfrutéis el tiempo en familia, podéis:

  • Leer juntos,
  • Hacer juegos de mesa (o no)y pasar un rato increíble en familia. No importa cuál, hasta pueden jugar gestos, películas o hacer origami.
  • Cocinar juntos, preparar comidas temáticas, hacer postres o dulces típicos de Semana Santa… (yo ya he hecho mi favorito, leche frita, os dejo la receta más abajo).
  • Hablar de todo y de nada.
  • Contar historias (seguro que es divertido escuchar a los padres narrar cuando tenían 8-9 años).
  • Hacer actividad física con ejercicios divertidos donde activemos todo el cuerpo.
  • Actividades artísticas.
  • Cantar, escuchar música y bailar. Si no tienes  karaoke, utiliza un video sin voz de YouTube, escoge tu micrófono y a darlo todo!!!
  • Hacer las tareas de casa en equipo, si es con música es más divertido.
  • Por supuesto, quien lo estime oportuno, puede dedicar un ratito  a repasar lo que hemos trabajado, investigar o preguntar dudas que tengáis.
RECETA LECHE FRITA

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 7 cucharadas soperas de maizena
  • 7 cucharadas de azúcar
  • huevos
  • harina
  • aceite (yo lo hago con girasol para que quede más blanquita)
  • azúcar y canela

Elaboración:

  • mezclar un vaso de leche a temperatura ambiente con la maizena y reservar;
  • poner a calentar (fuego medio) la leche con las 7 cucharadas de azúcar;
  • cuando va a romper a hervir, verter la mezcla del vaso y remover hasta que empieza a cuajar;
  • verter esta mezcla (gachas) en una fuente y dejar enfriar al menos 12 horas;
  • batir los huevos en un bol;
  • poner harina en otro bol;
  • mezclar azúcar y canela en otro bol;
  • cortar las gachas en cuadrados;
  • rebozar cada cuadradito por huevo y luego por harina;
  • freír en una  sartén cada trocito;
  • al sacar los cuadraditos a la fuente, os recomiendo que pongáis  papel de cocina debajo para que empape el aceite que les queda;
  • espolvorear con mezcla de azúcar y canela.

Ahora hay que dejarla enfriar unas horas  y LISTA PARA COMER!!!Leche Frita Fit (sin freír, sin azúcar y al horno) – Fitlicioso

Yo os quiero dejar algunas recomendaciones, algunos juegos divertidos que nos ayudan a seguir aprendiendo.

¿VIAJAMOS?

Sí, ya lo sé, que no se puede salir de casa, pero yo os propongo 13 viajes virtuales a diferentes partes del planeta. Desde la Muralla China hasta las Pirámides de Giza, pasando por la Gran Barrera de Coral australiana o el Gran Cañon de EE.UU. AYUDA PARA MAESTROS: Visitas virtuales a 13 lugares maravillosos

PARA LOS AMANTES DE LA CIENCIA

http://www.eresuncientificosabio.csic.es/index.php

ARTE EN CASA

OTRA MIRADA A LAS MATES

Como siempre os digo, las mates no son sólo números y operaciones, por eso os dejo este página para practicar y aprender matemáticas en todos los ámbitos… geometría, orientación espacial, medidas, retos, y operaciones (en esta ocasión están en vertical, para todos aquellos las resuelven de esta forma).RECURSOS PARA MI CLASE: 11. MENUPPAL: MATEMATICA INTERACTIVA

Y para despedirme, os dejo una imágenes que os van a encantar, son de nuestro cole, que está precioso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Un beso enorme.

Laura

 

 

Llegó el fin de semana…#3º se queda en casa

¡¡¡Buenos días de por fin viernes!!! Y de vacaciones de Semana Santa.

Es por esto que la semana que viene seguiremos en contacto a través de este blog donde os haré llegar actividades divertidas que nos ayuden en estos días (por supuesto si tenéis alguna petición… escribídmela). Durante estos días podéis seguir mandándome vuestras dudas, yo estaré conectada. Nuestra siguiente sesión de zoom será el próximo martes 14. 

Ayer se pusieron en el área familias los boletines del segundo trimestre, por si alguien no lo ha visto aún. 

Han llegado a mi correo muchas CARTAS SOLIDARIAS, gracias a todos los que habéis aportado vuestro granito de arena, seguro que les van a venir fenomenal. Os animo a los que aún no la habéis hecho.

El blog lo estoy escribiendo para vosotros, pero ahora mismo, esta foto, se la dedico a los encargados de mandarme las tareas al correo.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Y si además como nombre al archivo le ponéis el nombre de vuestro hijo… Os estaré eternamente agradecida, jajaja. Un poquito de humor (que es fin de semana).

A continuación os dejo cómo han quedado los grupos de trabajo sobre el barrio del Sacromonte. Las instrucciones sobre cómo trabajar, lo envío al correo de vuestros padres en unos minutos ¿ok?

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

Como cada viernes, os propongo por aquí una amplia variedad de actividades para divertiros, pasarlo bien en familia y aprender, porque de una forma u otra, con todas las experiencias y todas las actividades se aprende algo.

JUEGOS 
En este enlace tenéis una divertida colección de actividades para jugar, aprender, inventar, escribir, moverse, componer música y diseñar. Lo mejor… la canción, yo no puedo parar de cantarla!!! A ver a quién más le pasa.

AYUDA PARA MAESTROS

SCAPE ROOM
¿Alguna vez habéis participado en algún Scape Room?

Pues para sacarle la parte buena a esta situación provocada por el COVID-19… Yo os propongo uno para este fin de semana.  ¡VENGAAAA! ¡Decidle a papá, mamá y hermanos o hermanas (y todo el que esté en casa en este momento) que se acerque  a la pantalla. Os aseguro que necesitaréis la ayuda de tooooooodos los que haya en casa. Yo estoy pensando hacerlo en zoom para compartirlo con el resto de familia o amigos  y salir antes!!!

coronavirus Covid 19 & escape room games - Escape Room Enigmarium ...

Nuestra profe de artística, Ana, os envía algunas recomendaciones para estos días.

En primer lugar os quiero desear que estéis bien.

Como orientaciones generales os recomiendo a todos que, para seguir trabajando en temas de arte, podáis entrar en el blog de artística. En el lateral derecho podemos encontrar diferentes enlaces. A través de ellos tenéis un amplio abanico de posibilidades.

En este apartado, encontramos una serie de actividades educativas que la aplicación  Educanave ofrece a nivel artístico, además de enlaces a otros recursos educativos digitales.

En el siguiente apartado: BLOGS QUE ME INSPIRAN, recomiendo El mundo del reciclaje, en este blog se pueden encontrar actividades relacionadas con el reciclaje. También contiene enlaces que ofrecen más opciones.

1º Hacer cosas que les motiven: leer, escribir, cantar, hacer dibujos,   trabajos   con material reciclado…

2º En este área pueden aprovechar para recortar, coser, plegar papel, hacer masa con harina, obtener tintes naturales con vegetales, hacer nudos, telares, construcciones con cajas….

Cualquier actividad que os sirva para desarrollar diferentes habilidades manuales y que permitan  canalizar la energía que estas circunstancias están generando.

Todos vuestros profes me piden que os mande

un beso enorme y un fuerte abrazo. Santa Marjalizo on Twitter: "@losfosfonautas igualmente para usted ...

Laura