Juega y aprende meteorología
Archivo de la categoría: 4º EPO
SEMANA CULTURAL «EXPERIMENTAMOS CON LA CIENCIA»
Como cada año, tiene lugar nuestra semana cultural, en este caso hemos abordado el tema de la ciencia para acercarla aún más a nuestro alumnado. En concreto, el segundo ciclo, se ha centrado en la ciencia que estudia las características, las propiedades y los movimientos de la atmósfera, dando lugar al tiempo y al clima, es decir, nuestro trabajo ha estado enfocado a conocer más sobre la , que es la unión de la geología y la física: GEOFÍSICA
09´00 ¿QUÉ ES LA CIENCIA?, ponente Sonia Perales
Qué mejor manera de dar comienzo a una semana llena de ciencia que de la mano y las palabras de Sonia Perales (mamá de Samuel M.P.), bioquímica, que nos ha hablado de la ciencia en general: qué es la ciencia, historia de la ciencia, el método científico, clasificación de las ciencias (qué cantidad de ciencias que no conocíamos!). Hemos podido aprender muchas cosas de ella y además le hemos hecho preguntas sobre todo lo que se nos ha pasado por la cabeza.
Muchísimas gracias Sonia por tu generosa e interesantísima colaboración.
10´00 h. «LA CIENCIA DEL YOGA»
Todos los grupos de primaria han participado de esta relajante actividad a cargo de Sonia (nuestra profe de Yoga) que ha consistido en una clase de yoga colectiva.
11´30 h. «LA TIERRA VISTA DESDE EL ESPACIO. COMPONENTES DEL CLIMA GLOBAL».
El visionado de este interesante documental nos ha acercado un poco más a conocer sobre los glaciares, el cambio climático, los huracanes… En definitiva, a entender algo más nuestro planeta y pensar cómo cuidarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=Z4IB8Jt8bSo
15´00 h. «MÚSICA, ONDAS Y SONIDO», ponentes Elena Iruela y Jaume Esteve.
Genial y sorprendente ha sido la conferencia de estos dos expertos músicos que nos han explicado cómo se propaga el sonido, la importancia de la caja de resonancia, nos han hecho muchos experimentos musicales, han fabricado un instrumento musical con tubos y depende de la altura que tenga el sonido es más agudo o grave. Con ese instrumento nos tocaron la canción «The eye of a tiger».
Claudia E.
Mañana seguiremos disfrutando.
Juanjo y Laura
TRABAJAMOS SOBRE LA «PAZ»
Hay un día para conmemorar «La PAZ».
Diariamente hay situaciones educativas en las que se reflexiona sobre la necesidad del respeto mutuo en busca del equilibrio en convivencia. El trabajo en valores es algo fundamental en nuestra escuela y en todo momento está presente.
Nada mejor que durante la mañana, convivir entre toda la comunidad. Para ello se han formado grandes grupos desde los 3 años hasta los 12 años, conviviendo juntos en una jornada en la que han participado en la visualización de tres cortos que animan, más tarde en el cineforum, a reflexionar, comentar, debatir, aportar, etc., todo aquello que sugieren los cortos, escuchando y dando oportunidad a participar a todo el grupo.
En pequeños grupos heterogéneos, han plasmado unas frases de sus reflexiones, pasando a crear «el diccionario de la Paz», en la que aportaban, en cada letra del abecedario, aquellas palabras que les inspiraba sentimiento de paz.
El trabajo ha sido minucioso y fructífero con una convivencia diversa.
Los resultados están expuestos en la entrada principal de la escuela. Aquí os dejamos los cortos para que en familia podáis continuar trabajando.
https://www.youtube.com/watch?v=MzimNEikhWM
https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
Un saludo.
Laura y Juanjo
Medida del tiempo
Aquí tenéis más juegos para practicar la lectura del reloj. Espero que os resulten divertidos y aprendais mucho.
Es un juego en el que debes hacer click en las manecillas del reloj y arrastrarlas a la hora correcta.
Aprende a ver la hora en el reloj con estos nuevos y divertidos amigos de Discovery Kids.
ALMAZARA CASERÍA TITOS
Hoy gracias a la salida hemos conocido las diferentes maquinas de la almazara Casería Titos.
Un hombre muy amable llamado Antonio nos a guiado por nuestra experiencia .
Nos a enseñado como hacer aceite y que se hace con el hueso y la pulpa. La palabra aceite viene de la palabra árabe az ait , que significa jugo de aceituna.
Lo primero que nos enseño fue el patio de la almazara ,donde se limpia la aceituna de las hojas.
Lo segundo que nos enseño fue el molino de martillos donde se tritura todo.
Lo tercero fue una lavadora que mezcla y separa lo líquido de lo sólido.
Lo cuarto fue donde se limpia el aceite en unos bidones.
Luego se almacena en unos bidones especiales de cincuenta mil litros.
Lo último que vimos fue donde se pone el aceite en el envase y se manda al mercado.
Nos gusto mucho la visita .
Carlos , Nerea , Pablo K y Alejandra.