Medidas de capacidad y masa
Taller de escritura.
Conocemos ya qué es un poema y sus composición:
Escuchad con atención este video educativo donde podéis comprender mejor la poesía.
https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs
Otra gran experiencia, los encuentros a través de Zoom.
Estamos teniendo unas emocionantes reuniones y un deseoso reencuentro con todo el grupo. Es un placer estar todo el grupo juntos.
Por la plataforma se han comunicado dudas de las distintas actividades, en especial de lo programado. No dudéis en mandar cualquier duda o sugerencia a través de los comentarios.
Matemáticas.
¿Cómo van esas operaciones?
Es interesante e importante ese repaso de las operaciones en el vuelta atrás del cuadernillo del tema de la superficie y en el cuadernillo del Ocho y medio.
Os dejo aquí un cuaderno con algunos problemas para trabajar la lectura atenta, comprensiva y la resolución. Recordad cómo trabajamos y abordamos los enunciados de los problemas:
Metáforas. Ya se han mandado algunas y espero impacientemente vuestras metáforas para hacer una recopilación y ponerla en el blog de escritura creativa, que como nos dedicamos al trabajo de la mitología lo tenemos algo olvidado.
Os podéis animar con las greguerías.
¿Qué son?
Las Greguerías. Otras metáforas
Ramón Gómez de la Serna, un gran escritor, planteó la fórmula de la greguería de la siguiente forma:
Os dejo algunos ejemplos:
En estos vídeos podéis apreciar más sobre las greguerías.
nbsp;
No dejéis de crear, inventar greguerías y compartirlas por los comentarios. Mañana cada uno y una expondrá, al menos una gregría creada por vuestra fantástica imaginación.
¡Ánimo!
Sé que os gustan los chistes. Aquí podéis leer unos muy graciosos además de curiosear diversas noticias, informaciones sobre esta fantástico periódico.
Continuamos con el tema de ciencias sociales.
Jugad en las aplicaciones interactivas para conocer el territorio político de España: las comunidades, las capitales y las provincias. Continuaremos jugando a través de la plataforma.
«La organización política de España».
Con este video aprenderéis más.
Alberto os propone hoy recordar y afianzar aspectos del cuerpo humano a la vez que trabajáis el cuerpo con ritmo. Os manda un gran beso.
https://youtube.com/watch?v=t2thGhddH-k%3Fwmode%3Dtransparent
Un fuerte abrazo.
juanjo
Buenos días familias. Iniciamos la semana con mucha energía y ganas de estar en contacto.
Seguimos con las actividades que iniciamos en el cole y continuamos la semana pasada.
Mañana estaremos juntos a través de la plataforma zoom en donde nos podremos ver y comentar numerosas aspectos. Tenemos un tiempo limitado y hay que planificar.
Hago un recordatorio de los trabajos iniciados y aquellas actividades que se pueden ir haciendo para luego comunicarlas en la palataforma.
Área de ciencias. Martes de 12 h a 13 h.
Tras un saludo a todos y a todas, ya sé que habéis estado en contacto por la plataforma, os comentaré lo que vamos a hacer en los días de conexión.
Ya se trabajó en clase el punto I del territorio. Los límites naturales y artificiales de nuestra comunidad y de nuestro país. Podéis trabajar los ejercicios:
1 de pg. 15
3 pg. 16
18 y 20 pg. 23
Mañana nos comunicaremos el trabajo realizado.
Área de matemáticas. Miércoles de 12 h. a 13 h.
Estamos trabajando la medida de superficie. Se aclararán dudas y veremos los ejercicios:
2 y 3 de la pg. 33 medida de superficie.
1, 2,3 y 4 de la pg. 34 del vuelta atrás.
Un recurso para repasar sobre la medida de superficie.
Área de lengua. Jueves de 12 h. 1 13 h.
Se leerán algunas de las metáforas que habéis mandado o habéis realizado en los cuadernos. Todas me han gustado, y en especial estas:
Lucas J.
Julen
Eli
Olmo
Frases con doble sentido
Las frases con doble sentido son una forma peculiar del ser humano de mostrar su ironía y su humor personal usando el ingenio. ¿Usamos metáforas?
Existen frases con doble sentido de muchísimos temas diferentes y estas nos ayudan a sintetizar de forma muy breve una gran cantidad de pensamientos o emociones.
Encontrar las palabras justas para expresar lo que pensamos en ciertos momentos a veces no es fácil, y no somos capaces de sintetizar el total de pensamientos que tenemos en la cabeza.
¿Alguien podría explicarme esta metáfora?
Ánimo con los comentarios en el blog.
Los prefijos
Ya sabéis mucho sobre los prefijos. Veremos los ejercicios del cuadernillo 1, 2, y 3, pg. 16
Los jueves me gustaría que realizaséis las conferencias de la Odisea. Todas no van a ser por la plataforma pero animo a Marcos a que la mande para la semana que viene exponer «El viaje al hades de Odiseo».
No olvidéis que en la zona tic hay infinidad de juegos para comprender y practicar sobre los contenidos que estamos trabajando.
Dinámica de fluidos para experimentar.
Un saludo.
Juanjo
Saludos familias.
Seguro que lleváis muy bien estos días. Pronto pasará y nos veremos con mucha energía .
Como os estaréis dando cuenta, a la hora de redactar las entradas al blog, lo hago de manera personalizada al grupo para que lean y vayan participando en las diversas actividades que propongo o sugiero, siempre con la ayuda correspondiente. Hoy toca…
¡Hola a todos y a todas!
Hoy nos vamos a centrar en las creaciones literarias, en la poesía y en esas expresiones que enriquecen y embellecen el texto, en las metáforas.
Leed atentamente y varias veces lo que he escrito sobre qué es una metáfora y veréis qué fácil es.
La metáfora consiste en nombrar algo real con algo imaginario, entre los cuales existe una semejanza, cosas parecidas.
La metáfora sirve para identificar a dos palabras entre las cuales existe alguna clase de semejanza.
La metáfora consiste en identificar a una persona, animal u objeto con otro que tenga una característica en común.
Ej: «Tus ojos son esmeraldas»
Las palabras serían “ojos” y “esmeraldas”.
Uno de los términos o palabra es el real, «ojos», y la otra palabra «esmeraldas», se usa en sentido imaginado.
Las metáforas enriquecen la forma en la que nos expresamos ya sea hablando o escribiendo. Enseña la realidad con ojos de escritor o de escritora.
Todos utilizamos metáforas con mucha facilidad cuando hablamos sin saber que son metáforas. Es como cuando hablamos en doble sentido y decimos cosas embelleciendo el lenguaje.
Ejemplos:
¿A que es fácil? Seguro que os suena ahora la cantidad de metáforas que usamos cuando hablamos.
Ahora toca sacar punta a vuestro lápiz de la imaginación.
Como sé que tenéis mucha imaginación, os toca agudizad el ingenio. Por ejemplo, imaginad objetos mucho más grandes o mucho más pequeños de lo que son en realidad y piensa para qué otra cosa pueden servir y a escribir metáforas en vuestro cuaderno.
Cuando tengáis instalada la plataforma zoom, podéis ir investigando todo aquello que se puede hacer, es importante que os familiaricéis, que sepáis manejarla. Conjuntamente lo haremos fenomenal.
En la primera sesión de zoom la dedicaremos a las normas de una correcta participación. Todas aquellas dudas o comentarios que queráis realizar llevarlas preparadas, por escrito, para ser ágiles (si me las mandáis a través de los comentarios a blog, yo las tengo preparadas para contestar). Tras esto, y si da tiempo, comentaremos las actividades del área de lengua del cuadernillo, en especial los contenidos de la poesía, seguro que ya las habéis terminado.
¿Quién se atreve a buscar en casa o por la red poesías para leer?
No dejéis de leer.
Recuerdo quién debe ir mandando a mi correo sus presentaciones:
En próximos días os comunicaré las fechas, (no son todas las expuestas las que se harán por la plataforma). Si alguien tiene alguna dificultad que no dude en comunicármelo.
Un poco de manualidades
Sé que os gusta fabricar cosas con numerosos objetos y hoy os propongo jugar con el papel. Os dejo dos tutoriales de papiroflexia para que os animéis.
«Se puede hacer una gran colección de objetos con papel reciclado«
A sugerencia. Os dejo estos enlaces con los que podéis repasar algunos contenidos:
Determinantes posesivo y numerales.
Grandes retos matemáticos.
Repaso y juegos sobre geometría.
Alberto se acuerda mucho de vosotros y de vosotras. Os echa, como toda Alquería, mucho de menos. Me ha enviado numerosas actividades que podéis hacer. Hoy os pongo ésta para que tengáis el cuerpo en forma y solos, solas, o en familia lo ejercitéis.
Os manda un abrazo muy fuerte.
Os deseo que paséis buenísimos momentos.
Un beso.
Juanjo