Archivo de la categoría: Sin categoría

Semanario de 3º. Semana del 7 al 11 de noviembre.

El Lunes Gabriel nos mostró su conferencia sobre los Peces, aquí la dejo para que disfrutéis:

Hemos comenzado en EL TALLER DE ESCRITURA  a crear un «personaje», Juanjo nos introdujo en  la fantasía y en el cómo coger de la realidad para fantasear, con híbridos, elementos inertes, sumando elementos, quitando, disminuyendo, aumentando; las fantasía empezaron a dispararse y ahora estamos practicando adjetivos para describir mejor al personaje físicamente. Ya os lo mostraremos en el corcho de la clase.

En matemáticas estamos resolviendo problemas y calculando. Un día a la semana usamos los juegos que hay en este blog, les gusta mucho, os animamos a jugar en casa. También continuamos este año con el «ocho y medio», hemos acordado un tiempo máximo para ir realizando poco a poco, dos semana, ellos también juegan a un tiempo mínimo, mejor sin prisa pero sin pausa.list_640px

Retomamos nuestra investigación sobre las plantas, con muchas ganas por su parte, algunos han traído información,  también hemos buscado en la biblioteca y en los libros de texto; ahora hay que seleccionar y pasar la información al cuaderno, para después presentarlo al grupo, la mayoría elige hacer Power point .

La próxima semana tendremos una charla «Come bien y muévete» . Buen mensaje para todos.

El jueves, recibiremos a Laura que vuelve de su baja maternal, yo seguiré un poco en tercero y un poco en otros trabajos del cole, nos seguiremos viendo.

Un saludo, ha sido un placer, Mati.

 

Minecraft

Xenia inició las miniconferencias. Ella es una fiel seguidora del juego Minecraft y ha querido compartir con todo el grupo numerosos aspectos interesantes sobre el juego.

Ha centrado la atención en las distintas competencias que desarrolla esta actividad lúdica.

Las dudas, preguntas y comentarios sobre su trabajo han sido muy enriquecedores. Son bien conocedores del juego y han expuesto sus experiencias.

Se ha dedicado un tiempo al diálogo sobre la adicción a los juegos, haciendo hincapié en ser coherentes con el tiempo que se dedica a los mismos.

El poder compartir con amigos y jugar en equipo, es lo que más gusta, a la vez del hecho de poder ir creando los mundos.

Es interesante el poder utilizarlo en el ambito escolar como herramienta para motivar y enseñar contenidos.

Muchas gracias Xenia por tu investigación.

Hemos aprendido mucho y esperamos utilizar el juego y su posibilidades de aprendizaje.

 

FIESTA DEL OTOÑO

El pasado viernes celebramos la FIESTA DE OTOÑO. La clase de tercero participó con dos poesías cooperativas, una titulada «El Otoño» y la otra «El Regalo Animal». Se sentían muy motivados por hacer una poesía, y acordaron en grupo el título y la temática de cada una, individualmente cada uno inventó su estrofa. Hubo un proceso de lectura, entonación, corrección, etc. Les leí un poco del libro de Luís García Montero, «Poesía para niños inquietos»,  las presentaron estupendamente ante todos sus compañeros de Primaria y vosotros las podéis ver en el corcho de la clase.  

El día anterior realizamos las tradicionales «Galletas de Coco», aprovechamos para trabajar los verbos en forma infinitiva y en sus tiempos verbales: pasado, presente y futuro.

Aquí os dejamos unas fotillos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, Natalia Molina, que hace las pácticas con nosotros en clase, nos está enseñando muchas cosas. Entre ellas, nos hizo una presentación sobre nuestra tradición en el Día de Todos los Santos, para acercárnosla. Trabajamos desde la gastronomía con los Huesos de Santo, la calabaza, etc. hasta tradiciones culturales como es la representación de «Don Juan Tenorio» de José Zorrilla, conociendo así tanto la obra como a su autor. Hicimos una puesta en común de las cosas que conocíamos, aclaramos algunos aspectos que no conocíamos tanto y realizamos unos cuestionarios. Aquí tenéis la presentación.


Un saludo, Mati.

SEMANARIO 3º DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE

Esta semana tengo que mostraros muchos trabajos que se han presentado en clase.

Primero la conferencia de Aitor, sobre CHARLES DARWIN, que no he podido subir antes.

¡Excelente base para empezar a estudiar los animales!

Ahora nos toca la conferencia de Laura que disfrutamos el lunes sobre los VERTEBRADOS y que la ha prensentado en prezi, pinchar el enlace.

¡Qué es estupenda!

http://prezi.com/b6wfuyexlwuo/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

Ahora nos toca la que hoy viernes nos ha presentado Estela sobre los CABALLOS.

 ¡También muy interesante!

Y para acabar con las presentaciones, estas son las tres que nos faltaban sobre la VEGA. 

Siempre aprendemos un poco más.

Además hemos tenido una charla-coloquio sobre auto-protección, hemos sembrado habas, practicado el redondeo en matemáticas y algo que no debéis olvidar: estamos preparando estrofas para «El Encuentro Literario» que tendremos el próximo viernes en ¡LA FIESTA DE OTOÑO!

 Os esperamos por la tarde para disfrutar de vuestra compañía, el chocolate , los dulces, las castañas…vinilo-decorativos-hojas-otono-1302

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Las hojas de nuestro jardín todavía están verdes!

¿AQUÍ PASA ALGO RARO?

descarga¡Hasta el miércoles! 

SEMANARIO DE 3º DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE

 

conferencias-1o-trimestre-3o

Aquí tenemos las conferencias de este trimestre, Aitor empezó con un gran empuje e interés de sus compañeros y compañeras, Laura está organizándolo todo para el lunes y así seguiremos.

En clase hay una nueva reestructuración de grupos, ahora están en grupos de tres y seguiremos practicando para que estos niños y niñas tengan una creciente habilidad para trabajar juntos, nos embarcaremos en otra pequeña investigación. LAS PLANTAS.

Otra capacidad en desarrollo de los niños y niñas es la de comprender los puntos fuertes y débiles, suyos y de los demás, lo trabajamos en clase, pero con esta divertida película hemos disfrutado y tratado el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=kGG5EcgtCuA

Sobre la salida a la Vega tenéis esas fotos que muestran lo bien que lo pasamos, falta subir algunos power point, aunque todos los grupos no elaboraron, en la próxima entrada espero subirlo todo .

P.D: Se ha modificado el calendario ya que el día 9 de Diciembre es no es lectivo. 

Un saludo. Mati.