BIENVENIDOS AL 2º CICLO

¡Hola familias del grupo de 3º!

Bienvenidos a este nuevo curso que comienza con muchos cambios, emociones, ilusiones y expectativas por parte de todos los que lo formamos. Aún nos falta alguna incorporación, pero la semana que viene estaremos todos y ya…será un no parar.

Tras los primeros saludos, reencuentros entrañables e intercambio de aventuras estivales… estamos en disposición de hablar de todo lo que nos espera.

Durante esta primera semana hemos ido conectando cables y calentando las neuronas para empezar a trabajar ya mismo. Para ello lo primero es reconocer el espacio, los rincones, los materiales. Les he dado sus nuevos materiales ¡qué ilusión les ha hecho! Carpeta clasificadora-archivadora de colores que pueden llevar y traer con sus tareas, diarios que van y vienen, libretas grandes una para cada área, carpeta de idiomas, lápices, gomas, colores, horario, clases de 45 minutos… ¡todo marcado, etiquetado y personalizado!¡Ay! hasta que nos hagamos con todo esto… paciencia, estamos en adaptación.

Hemos hablado, para recordar, sobre normas de clase y centro. Ya haremos nuestro propio listado de normas de aula que expondremos para poder consultar de vez en cuando. Ahora son los mayores del turno de comedor y patio, son un ejemplo y un referente para sus compañeros, esto les tiene muy entusiasmados.

Para ir calentando hemos hecho algunas operaciones básicas, hemos empezado el cuaderno del ocho y medio (que iremos haciendo en clase, a menos que digamos lo contrario más adelante), han escrito sobre sus vacaciones en la libreta de lengua y hemos hablado sobre los temas que están pensando para sus conferencias.

Por ahora todo es para ir viendo cómo volvemos de las vacaciones, así que… aclaro que el cuaderno de ocho y medio es para ir haciendo en clase (no hay deberes de mates aún), los temas de conferencias que han ido diciendo no son los definitivos (iremos concretando y les facilitaré un listado para que se animen si aún no tienen nada pensado), los grupos de trabajo que hay ahora mismo son provisionales (en cuanto estemos todos conformamos el primero de este curso).

Lo que sí me gustaría que empezasemos a utilizar ya, para interiorizar cuanto antes, es el uso de la agenda para organizar tareas y compromisos (una agenda escolar de tamaño pequeño para que les resulte cómoda).

Igualmente ha ocurrido con el diario, que sí que es un cambio desde este curso, pues a partir de ahora será los deberes que tienen que entregar cada lunes.

Iremos hablando poquito a poco de todo esto, pero os espero a todos el próximo jueves 28 de septiembre a las 16 horas para contaros novedades, proyectos y hacerlo con más detalle.

Espero que sea un estupendo curso para todos y que disfrutemos con cada experiencia diaria.

Un saludo.

Laura

 

 

Inicio del curso en 4º

¡Ya estamos en 4º!

Queridas familias.

Desde aquí, toda la comunidad educativa, os da la bienvenida al nuevo curso escolar y, yo especialmente, saludo a aquellas familias que aún no he tenido la oportunidad de hacerlo personalmente.

El lunes tuvimos un entrañable encuentro toda primaria. En él la dirección nos dio la bienvenida y todo el equipo educativo se presentó. Se dio especial acogida a primero ya que son los que más mimo necesitan en estos días por su gran paso a la etapa.

Ha habido gran emoción en saludar a las compañeras y los compañeros e ir relatando aquello que ha sucedido en el periodo de vacaciones.

Igual sentimiento ha surgido hacia dos compañeras nuevas que se han incorporado para este curso y a las que le deseamos que disfruten aprendiendo con nuestro grupo y colegio. La integración y acogimiento cariñoso ha surgido desde el primer instante. ¡Ah!, las dos se llaman Candela.

La adaptación y la toma de ritmo de trabajo en 4º será muy rápido, todo continúa, los cambios son mínimos. La primera semana ha servido para retomar el contacto con el aula, compañeros y compañeras, tutor y especialistas, contarnos nuestras experiencias de las vacaciones, ir introduciendo las novedades, contenidos que se van a trabajar, recordar lo trabajado en el curso anterior, así como el reparto del material escolar y personalización de los mismos.

Matemáticas.

En matemáticas recordamos un poco lo estudiado en el curso anterior. Nos hemos centrado en los cuadernillos del «Ocho y medio», en especial en las estrategias para resolver los juegos de razonamiento.

un ejemplo:

¿Qué tienen en común estos cuatro grupos de números?

Después de aclarar qué se demanda en el enunciado, en especial la palabra común, se han puesto a pensar y a expresar aquello en lo que concluían.

Han apuntado:

  • Los cuatro grupos de números están en una televisión.
  • Las cuatro televisiones tienen enchufes.
  • Los cuatro grupos de números están sobre un fondo en blanco.
  • Los grupos tienen como mínimo cuatro números.
  • La suma de los grupos de números dan 22.
  • Etc.

Ahora os toca pensad a las familias, con pensamiento lógico, qué respuesta es la correcta.

Para llegar a un lugar, se pueden utilizar muchos caminos y lo más bonito es dejar discurrir el pensamiento y ser capaces de ver la diversidad del razonamiento.

El «Ocho y medio»

Este cuadernillo es para que nos acompañe a lo largo de cierto tiempo en el aula. Serán muchos los momentos en los que se pondrán a trabajar sobre él, en especial cuando se aborden estrategias, lecturas y descodificación de enunciados, pistas que se dan en un juego sin palabras, etc.

He apuntado que en casa se puede ir haciendo algún ejercicio, pero que deben resolverlo por sí, y si algún ejercicio no se sabe, se deje para que en clase, entre todos nos ayudemos a resolverlo.

El diario.

Se presenta y personaliza el diario. Releer las indicaciones del mismo que están adosadas en él. Se han aclarado todas aquellas dudas que tenían sobre el trabajo. En un principio les voy a indicar los temas sobre los que tienen que realizar el texto, pero son bienvenidas todas aquellas entradas que deseen.

Para la primera entrada les he apuntado, que lo normal es presentarse, contar quién es cada uno y cada una utilizado todos aquellos recursos literarios que conozcan (un texto rico en vocabulario y expresiones). Cuando llega el momento de decir su nombre, al diario, les he pedido que investiguen una pequeña historia sobre por qué se llaman así, por lo tanto os demandarán que les narréis esa decisión vuestra de ponerle el nombre que tienen.

Desde aquí os animo a que le prestéis atención para que realicen la actividad lúdica y sistemáticamente.   Os recuerdo que la finalidad del mismo es tomar el gusto por escribir, relatar y aprender todos aquellos aspectos  de la herramienta instrumental de la escritura.

Los diarios se entregan al profesor los lunes y se suelen devolver el martes o el miércoles para que desde su entrega ya puedan hacer uso de él.

Conferencias.

Se ha ido viendo y comentando algunos temas que se van a investigar y trabajar a lo largo del curso para animar a la elección del tema estrella de la conferencia individual. Es numeroso el grupo que ya ha elegido tema definitivo a investigar. Próximamente os indicaré los temas para este curso escolar así como las pautas sobre las conferencias.

Os recuerdo que para cualquier consulta puntual estoy a vuestra disposición todos los días a partir de las 17:oo h.

Buen fin de semana.

Juanjo.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Odisea

Un buen broche para terminar el curso.

Después de cerca de tres meses de trabajo, Irene ha finalizado con su ultima y rica exposición oral sobre la Odisea.
Han sido maravillosos los relatos preparados minuciosamente para ir atrayendo la curiosidad y crear la expectación sobre las grandes aventuras del héroe Odiseo.
El héroe ya ha vuelto a su casa de Ítaca en donde le esperaban su esposa Penélope y su hijo Telémaco.

Estos relatos han ayudado a mantener la atención, a recoger datos para posteriormente realizar por escrito la versión particular.
El proceso llevado a cabo ha sido muy laborioso y con él se ha obtenido un gran resultado, en especial en la evolución del texto escrito.

En casa ya tenéis el libro ilustrado y con una versión muy particular sobre las numerosas aventuras. Es de mucho aprecio y lo han realizado con constancia y entusiasmo, a pesar del mayor o menor esfuerzo que requería para el alumnado. Seguro que lo disfrutaréis conjuntamente.

Tras terminar el trabajo qué mejor premio que ver en grupo la versión en película de La Odisea.

Tras la película, ha habido una tertulia sobre lo que a cada uno y una le ha comunicado en valores, surgiendo así, el esfuerzo, la constancia, la tenacidad, el no rendirse, el valor…

En palabras de Odiseo castigado por Poseidón por creerse el mejor: «no hay que ofender a nadie y el hombre es simplemente eso, ni más, ni menos que nadie».

Gracias Irene y felicidades por todo.

El espacio

Con motivo de la celebración de la fiesta del fin de curso, Leo expuso su conferencia sobre el tema del espacio.

Nos acercó y nos recordó numerosos conceptos del sistema solar estudiado en cursos anteriores. Especificó los diferentes viajes espaciales realizados por el ser humano así como el uso de los satélites y las estaciones espaciales.
El tema agradó y atrajo la curiosidad del alumnado, por lo que realizaron numerosas preguntas al respecto.
Agradecemos a Leo su trabajo de investigación.

CIENCIAS

Llegamos al final del trimestre, del curso, y eso significa ir cerrando temas, acabando tareas, repasando y afianzando contenidos.

Esto es lo que nos ha pasado en el área de ciencias.

La semana previa a la fiesta el tema que nos ocupó fue «UNA AVENTURA ESPACIAL».  En esta ocasión los encargados de enseñarnos muchas cosas sobre el Universo fueron nuestro compañeros a través de sus conferencias.

Rodrigo: ASTRONOMÍA

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Marco: UNIVERSO

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Ignacio: ASTRONAUTAS Y COHETES

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Fueron tantos los conceptos aprendidos que decidimos escribir toda la información de una manera original, divertida, sencilla,  gráfica y que, a la vez, sirviese de repaso general. Creamos nuestro lapbook:  un soporte desplegable en cartulina en cuyo interior incorporamos diversos soportes: esquemas, dibujos, desplegables y todo lo que se les ocurra para recopilar la información.

Pudisteis  verlos en el tablón de la clase.

Y ahora llega el momento de aprender algo de historia. Para ello contamos con conferencias sobre temas de sucesos históricos importantes y cultura general.

Felipe: 2ª GUERRA MUNDIAL

Daniel: ROMA

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Gonzalo: SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Candela T.: EL TITANIC 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.