ADIÓS…HASTA PRONTO!

Dos años. Durante este tiempo hemos invertido esfuerzo, trabajo, tiempo, dedicación, cariño y algún que otro desvelo para poder ir guiándonos, como compañeros  de parte de nuestros caminos.

Desde el primer día que nos pusimos frente a frente (ellos, vosotros y yo) conocí personalidades excepcionales, mentes maravillosas llenas de grandes ideas y curiosidades, que han hecho que me esforzase cada día por mantener la creatividad y el entusiasmo.

En este tiempo he visto como han ido creciendo y floreciendo, se han ido preparando para afrontar nuevos retos y salir airosos. Sería utópico pensar que este camino ha sido lineal, algo imposible cuando se trata de aprendizaje, pues las expectativas y los obstáculos mentales de cada cual suponen ciertas limitaciones. Han ido progresando gracias a su compromiso.

Para ello han pasado por momentos donde parecía que se mantenían   y el avance era mínimo, estaban estancados, aunque en realidad estaban integrando lo necesario para saltar de nivel; el aprendizaje estaba teniendo lugar aunque no se veían los resultados.

Ha habido también retrocesos, tan necesarios para dejar a un lado los hábitos y contenidos conseguidos sin haber adquirido bien los nuevos. Este momento es duro, ya que genera frustraciones que han tenido que saber gestionar.  Esta fase es imprescindible, pues «para aprender hay que desaprender».

El «estancamiento» y el «retroceso», aunque parezcan situaciones incómodas, son normales y necesarias en todo proceso de aprendizaje.

Por supuesto, ha habido muchos avances, donde han sabido integrar con éxito lo ya adquirido/trabajado con los aprendizajes nuevos, lo que les ha llevado al éxito, a continuar avanzando.

Todo esto supone aprender a aprender, que es el principal objetivo de mi práctica docente.

Ahora sí, con todo esto, pasando por todas estas fases… están preparados para afrontar  nuevos retos, experiencias y aprendizajes. Mientras,  yo sigo aquí llena de orgullo y nuevas enseñanzas.

Ya me despido, dando las gracias a todos y cada uno de mis alumnos por todo lo que me han enseñado en este tiempo, por haber conseguido alegrar los días más grises con su humor desbordante y sus sonrisas (muchas veces tímidas y cómplices).

Espero haber dejado en ellos alguna enseñanza significativa, haber dejado alguna huella en su construcción como personas, pues cada uno de ellos han construido parte de quien soy ahora. GRACIAS.

Esta es una «despedida» más, pues ya tuve la oportunidad de hacerlo personalmente de casi todos vosotros. Aún así, quiero deciros que el miércoles estaré en el cole para despedirnos y para cualquier duda o consulta final que queráis hacerme.

Un abrazo a todos!

Laura

EL HUERTO

Maya nos ha ofrecido una interesante conferencia sobre su huerto-invernadero.

Ha aportado diversas plantas que ella cultiva, enseñando a diferenciarlas, en especial las aromáticas y sus aceites de esencia,

Nos ha dado ha conocer las distintas herramientas que utiliza, sus nombres y para qué se usan.

Ha regalado un precioso marcapáginas realizado por ella, simulando una flor. Ha repartido semillas de calabaza esponja, (después de haber explicado como cultivarla, secarla y prepararla para su uso), y una cabeza de ajos cultivada en el huerto del colegio.

El grupo ha quedado impresionado por el vídeo del hotel de insectos y se han emocionado el saber que el año que viene podemos iniciar un pequeño proyecto de construcción de uno para nuestro huerto, ya que la naturaleza es muy sabia y no hace falta echar productos peligrosos que dañen el medio ambiente.

Después de su conferencia hemos visitado nuestro huerto, y ella ha ido identificando y mostrando todas aquellas hortalizas y plantas que tenemos: calabacines, fresas, coles, acelgas, lechugas, las habas secas, los garbanzos de Xenia, las tomateras, el maíz,  las abichuelas, las zanahorias, etc.

Vemos las aromáticas y cortamos algunas flores de lavanda para perfumar o ahuyentar a algunos insectos.

Se han arrancado unas cuantas remolachas y se han animado a probarla. Está riquísima.

El compost de lombriz ha atraído mucho el interés y a raíz de él, han comentado lo aprendido en el tema «EL suelo». No hace falta deciros que recuerdan muchos contenidos trabajados en el tema de las plantas.

Gracias Maya por tu trabajo, ha sido muy ilustrativo y ha atraído la atención e interés de todo el grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


IMG_3601

IMG_3600

IMG_3599

IMG_3598

EL ROCK

Ania está muy motivada por la música y ha elegido hacer una conferencia sobre el rock.

Ha ofrecido muchas nociones sobre el tema y ha hecho que toda la clase se moviera con los distintos ritmos ofrecidos a través de interpretes elegidas por ella.

Sorprendente las melodías tocadas en su teclado y esa dulce voz con la que nos ha sorprendido cuando la hemos oído cantar las canciones en inglés.

Gracias Ania por tu investigación, todos hemos aprendido mucho.

IMG_3597