El diario en 3º

Estimadas familias.

El grupo se muestra emocionado e interesado por las diversas actividades que se realizan. Al comenzar el 2º ciclo aparecen numerosas actividades parecidas a las del primer ciclo, pero con unos cambios sustanciales. Este es el motivo por el que os realizaré, al principio de curso, algunas entradas que sirvan para una mayor información y aclarar las dudas que os surgen.

Se presenta el diario.

Ha llegado la hora de presentar esa pequeña libreta que les va acompañar a lo largo del curso, es «EL Diario personal».

Todo el grupo sabe para qué sirve, los comentarios han sido muy interesantes y divertidos sobre su función.

Entre todos, se ha leído la presentación que el propio diario realiza, endosada en la  contraportada:

¡HOLA!

Deja que me presente: soy “TU DIARIO PERSONAL”

 Soy pequeño y delgadito, muy curioso, discreto y buen amigo. También soy presumido, me gusta estar limpio y ordenado.

 Me encanta leer: POESÍA, CUENTOS, LEYENDAS, ADIVINANZAS, HISTORIAS TERRORÍFICAS O FANTÁSTICAS.

 ¡AH! Se me olvidaba, también me gusta conocer tus: SECRETOS, PREOCUAPACIONES, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS. Como ya te he dicho soy discreto y guardaré tu secreto ¡SOY UNA TUMBA!

 Por eso te invito a que me utilices para escribir aquello que más te gusta, yo te acompañaré siempre que quieras, podrás utilizarme siempre que te apetezca si el momento es adecuado.

 Yo contestaré a tus escritos para así conocernos mejor.

Espero que nos encontremos muuuuuuchas veces.

 Un abrazo.                         Firmado: TU DIARIO

 Es una pequeña información necesaria para su correcta realización. Se ha analizado el vocabulario y expresiones para aclarar lo que se desconocía. Ha hecho mucha gracia, algunos han encontrado las erratas y han ayudado a su corrección.

Ya saben cuándo se debe realizar y cómo, lo que se exige en cuestión de limpieza, presentación…

Es necesario poner la fecha y un título cada vez que se realiza una entrada  y… a escribir. 

Ha habido una pregunta sobre si se puede dibujar en él. Por supuesto que sí. He aclarado que no es un bloc de dibujo, pero que todos los escritos pueden estar ilustrados o decorados. Sí les he animado a usar los lápices de colores más que los rotuladores.

Han comenzado presentándose en él, describiendose y contando aspectos de sus preferencias. La segunda entrada ha estado relacionada sobre lo que más les ha gustado en el periodo de las vacaciones.

El diario se recogerá todos los lunes y se procurará devolver los martes, por lo que tienen días suficientes para trabajar sobre él ya sea en clase o en casa.

Uno de los objetivos de su trabajo es adquirir el gusto por la expresión escrita, por lo que animo a no interferir sobre la corrección. La función de la familia debe ser animar a su realización y ayudar al gusto por la expresión escrita.

 El lunes espero con impaciencia sus entradas.

Un saludo.

Juanjo

Bienvenida al nuevo curso

IMG_1631 IMG_1629

¡Hola familias!

Se acabaron las vacaciones de verano, por tanto, volvemos al cole e inauguramos nuevo curso 2015/2016, desde aquí, os damos la bienvenida oficialmente, aunque a muchas familias ya os hemos visto personalmente.  Le damos la bienvenida a 3º como entrada al 2º ciclo.

Los días anteriores, hemos contado con la asistencia al cole de  parte  del alumnado de los dos grupos, por lo que hoy saludamos a los poquitos que quedaban por incorporarse y esperamos a un par que aún faltan.

Nos ha dado tiempo a hablar del verano, marcar algunos materiales y a visitar las nuevas ubicaciones y «resolver» dudas y curiosidades respecto a los cambios del cole ¡por que os habréis dado cuenta de lo que ha ocurrido en el patio, ¡je! Como ya sabéis, «estamos mejorando para toda la comunidad educativa».

Estamos a vuestra disposición para cualquier duda.

Un abrazo.

Juanjo y Laura.

MANDALAS

Hay muchos trabajos de investigación que animan a trabajar con mandalas.

Estos son algunos de los numerosos beneficios que aportan:
• Calman la mente
• Aquietan las emociones
• Inducen sentimientos de tranquilidad y contento.
• Abren la conciencia sobre las cosas.
• Reducen el estrés y bajan la tensión arterial.
• Generan buena salud y bienestar.
• Centran la consciencia.
• Incrementan la concentración.
• Estimulan el pensamiento creativo y las habilidades innatas para resolver problemas.
• Proporcionan satisfacción y placer.
• Ayudan a superar bloqueos.

 

Os animamos a que practiquéis.

 

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

NADA SE TERMINA

Nada se termina ya que nos encontramos en proceso de un todo individual y colectivo.

No nos gustan las despedidas, es mejor decir ¡hasta luego! de este gran éxito de enriquecedoras experiencias en el 2º ciclo de primaria.

Pasa el grupo dejando una huella eterna, imborrable en la historia de Alquería, en especial en mi pequeña biografía.

Es difícil relatar los momentos vividos, la expresiones de las caras y emociones ante cualquier circunstancia de la convivencia escolar.

Hemos pasado muchos momentos juntos en compañerismo, en juegos, en bromas, en momentos más serios, en el placer y el nerviosismo en los pequeños trabajos de investigación…

Se ha aprendido a: bromear, hablar con metáforas,  interpretarlas,  leer el lenguaje no verbal con esas miradas de «picardía».

No digamos del nerviosismo de esos momentos de los dichosos ¿Qué he aprendido? Se han formado en  relativizar e ir superandose poco a poco con esfuerzo e interés, dando cada uno y una lo mejor de sí.

Por todo esto y más, felicito al grupo por el continuo afán de  superación.

Ha sido un enorme placer recibir la hulla que han dejado en mí a lo largo de estos dos cursos.

Os deseo lo mejor.

Un gran abrazo.

Juanjo.

¡Ah!

Gracias a Alba Y. nuestra despedida fue muy dulce con su conferencia y taller «El chocolate».


Este momento nos comunicó mucho. Siempre estará con nosotros.