HADES Y PERSÉFONE

Gonzalo ha investigado sobre la interesante historia de Hades y el rapto de Perséfone. Gracias a esta leyenda se ha comprobado cómo los griegos intentaron explicar el origen del cambio estacional.

Disfrutad de ella y no olvidéis que dependiendo las fuentes de información, se puede extraer una información u otra.

Parte del grupo ha leído mucho sobre el tema y son conocedores de numerosos datos, lo que ha dado pie a rebatir a Gonzalo lo que nos narraba.

La tertulia, dudas y preguntas han estado relacionadas con las numerosas lecturas que se realizan y las distintas informaciones que se obtienen de ellas.

Existe gran riqueza en las pequeñas tertulias a la hora de preguntar, contestar, opinar, comentar. Todo esto gracias a la gran cantidad de datos que se tiene, el interés por la temática y la soltura que se va consiguiendo a la hora de participar en los distintos temas que van surgiendo en el aula.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

TIFÓN

Olmo ha preparado una investigación sobre el ser mitológico Tifón.

Sus características ha atraído mucho la atención del alumnado.

Ya sabemos cuál es el origen de la palabra y fenómeno meterológico.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

SEMANARIO EN TERCERO

El grupo de tercero continuamos trabajando con un buen ritmo y una gran intensidad, de manera que estamos a falta de un mes de acabar el primer trimestre y ¡ni nos hemos dado cuenta!

La motivación por realizar, semanalmente, la lectura expresiva a los compañeros de infantil es máxima. Para ello nos hemos organizado en parejas de lectura y tenemos un día asignado, y vamos rotando los grupo a los que les leemos. No sabemos quién está más fascinado por esto, si los infantiles o nosotros mismos.

Por otro lado, el hecho de conseguir ¡EL BOLI! hace que el interés y el esfuerzo por mejorar el texto escrito, tanto en forma como en contenido, esté en pleno auge. Los resultados están siendo realmente increíbles, podéis comprobarlo viendo sus producciones.

En matemáticas lo último ha sido aprender la prueba de la resta. Ahora damos un paso más y nos vamos a adentrar en las multiplicaciones, para lo que es fundamental saber las tablas. Empezaremos por las que conocen, 1-2-3-5-10, para pasar a las demás poquito a poco. Podéis ir trabajándolas con ellos, porque esto si que es verdad que, una vez han comprendido el procedimiento y lo que significa multiplicar, hay que aprenderlas de memoria.

Además trabajamos un nuevo contenido, y le ponemos nombre: SIMETRÍA.

Continuamos trabajando las reglas ortográficas, en estos últimos días hacemos especial hincapié en el uso de signos de puntuación, lo que nos ayudará a mejorar la estructura.

La composición escrita está presente en todas las áreas, de modo que trabajamos: estructurar un ÍNDICE, escribir un AVISO, tomar NOTAS, redactar INFORMACIÓN, crear (aún estamos iniciándonos) una AUTOBIOGRAFÍA. Además trabajamos los dictados y la copia directa de la pizarra.

El tema que estamos trabajando en cono es LOS ANIMALES. Estamos elaborando el tema en gran grupo, con aportaciones individuales y lecturas de las investigaciones. Además, en paralelo, están haciendo investigaciones sobre diferentes animales.

El pasado miércoles hemos ido de visita al centro JOSÉ GUERRERO,  a la exposición THE PRESENCE OF BLACK. Agradecemos a Pablo, el guía del museo, todas sus explicaciones e informaciones.

En ética continuamos con nuestra actividad ¡ME GUSTARÍA CONOCERTE!

Un saludo

Laura