La división de dos cifras ABN

La división

Nos hemos centrado principalmente en el repaso y en el dominio de la división por una cifra para poder pasar a presentar y a realizar ejercicios sobre la operación de la división por dos cifras en el divisor.

El trabajo ha consistido principalmente en el dominio de la escala.

Os dejo unos tutoriales para una mayor comprensión y facilitar así el trabajo.

No hay que olvidar seguir jugando con las tablas de multiplicar.

Los materiales

Iniciamos el interesante tema relacionado con los materiales que nos rodean.

David  ha introducido el tema con su investigación y exposición oral.

Nos da a conocer:

  • ¿Qué es la materia? 
  • La masa y el volumen de la materia.
  • Estados en la que encontramos la materia.
  • Propiedades de los materiales.
  • La utilidad de los materiales.
  • El origen de los materiales.

Tras su exposición, nos ha dado a comprobar, a través de experimentos sencillos:

  • La conductividad de los metales.
  • La no conductividad de otros materiales.
  • La fusión.
  • La evaporación.
  • La condensación.


Álvaro R. ha continuado la temática hablando sobre nuestro planeta:

  • Las capas: corteza, manto, núcleo.
  • Diferencias entre rocas, minerales y gemas.
  • La formación de las rocas. El ciclo de las rocas: ígneas, sedimentarias y magmáticas.
  • Las propiedades de los minerales.
  • Los minerales en nuestro cuerpo y sus funciones.
  • Los minerales en nuestro entorno cercano.
  • Los minerales en la medicina.
  • Creencias de las propiedades esotéricas de los minerales.
  • Algunos minerales peligrosos.

Julen ha profundizado principalmente en los minerales y en sus principales propiedades exponiendo:

  • La dureza.
  • El color.
  • La raya.
  • La transparencia.
  • El brillo.
  • La exfoliación.
  • La morfología.
  • La densidad.
  • Los sistemas cristalinos.
  • La luminiscencia.
  • El magnetismo.
  • La conductividad eléctrica.
  • El sabor y olor.
  • La solubilidad.
  • El hábito.
  • La tenacidad.

Continuamos la temática visualizando algunos vídeos y otros que iremos viendo.






https://www.youtube.com/watch?v=-8yzN8OXwR0nbsp;

Comenzamos a investigar en pareja sobre el mineral elegido.

Nuestra clase se llena de interesantes colecciones.

Un saludo.

juanjo

la muerte de Heracles

 ¿QUÉ NOS ENSEÑA EL GRAN ESTUDIO SOBRE HERACLES?

Carmen nos ha narrado maravillosamente la última época de la vida de héroe hasta el momento de su muerte.

Nos ha dado algo de congoja.

Tras el texto escrito, su revisión y corrección, hemos repasado todos los trabajos para comentar y poner en común otros aspectos que nos ha enseñado la vida y los trabajos del personaje.

  • Esfuerzo continuo en todos sus trabajos.
  • Confianza en sí mismo par lograr los trabajos y cada vez más difíciles.
  • Solos lo podemos conseguir, aunque a veces necesitemos y aceptemos la ayuda.
  • Nos enseña que podemos liberarnos de nuestras limitaciones si nos esforzamos de manera continua y confiamos en nosotros.
  • «Si tú quieres, tú puedes».

CURIOSIDADES

La leyenda o historia de Heracles nos ha aportado conocer entre muchas otras cosas:

  • El león de Nema, al que Heracles venció en su primer trabajo, se convirtió en la constelación Leo.
  • Cuando Heracles realizaba el segundo trabajo tuvo que enfrentarse con un cangrejo enviado por Hera, y cuando lo aplastó con su pie, Hera colocó su imagen entre los doce símbolos del zodíaco, la constelación de Cáncer.
  • Los colmillos del jabalí de Erimanto se conservaron en el tempolo de Apolo en Cumas.
  • Durante la lucha con las yeguas, estas fieras devoraron a Abdero, amigo de Heracles y Heracles fundó en su honor la ciudad de Abdera.
  • Cuando esta realizando el décimo trabajo e iba en busca de los bueyes del rey Geriones en dirección a los confines del mundo, pasaba por el reino de los tartesos  en el estrecho que separaba Europa de África (actual Estrecho de Gibraltar). Heracles, para conmemorar su largo viaje, levantó dos columnas, una en Europa y otra en África, las actuales columnas de Heracles.
  • Nos da a conocer la cordillera del Átlas, al mismo tiempo que de la sangre del dragón Ladón, salió un árbol que se llama drago.
  • Gracias a las imágenes utilizadas en las presentaciones, nos hemos acercado a la pintura y sus autores, así como a numerosos restos arqueológico, en especial la cerámica y «sus ilustraciones».
  • El Cancerbero guardaba las puertas del palacio de Hades en el subsuelo, el inframundo. Actualmente se le llama así al portero del juego del fútbol.

Todo nuestro trabajo ha ido dando mucho de sí a lo largo de todo este tiempo. Seguro que habéis disfrutado y aprendido junto al grupo.

Un saludo.

Juanjo

Semanario de 4º

¡NUEVO AÑO!

Ante todo os deseamos a todas las familias un gran año.

La incorporación ha sido con gran entusiasmo y ganas por el reencuentro para comunicar todo aquello que se ha realizado. Nos contamos aquello más característico del descanso, los viajes, los lugares visitados, el estar en familia, las lecturas que han acompañado, etc.

Nos incorporamos a las actividades diarias y, sorprendentemente con ilusión.

Taller de escritura.

Leo no ha contado el último trabajo encargado por Euristeo  a Heracles, «el viaje al Hades».

Las aventuras del héroe continúan atrayendo mucho la curiosidad por el saber. Interesa mucho cómo son y dónde se encontraban  los lugares, a qué se dedicaban distintos personajes o seres que aparecen en los relatos.

Las tertulias dan mucho de sí, a la hora de  intentar aclarar las dudas y ofreciendo la posibilidad de ir mejorando la competencia oral.

Los textos se realizan ya directamente sin necesidad de borrador. Ello implica mayor concentración a la hora de estructurar el texto. Los resultados son extraordinarios.

Os dejo aquí los relatos ofrecidos:




La reproducción del ser humano.

Nos quedamos sin culminar el tema y realizamos un gran repaso sobre todos los conceptos aprendidos a través de vídeos, las láminas y nuestro maniquí.

Un gran vídeo que ha llegado a emocional.


Los cinco sentidos
Nacho ha realizado una entrañable conferencia sobre los cinco sentidos para completar la temática sobre el cuerpo humano. Le agradecemos su esfuerzo y gran interés por comunicar lo investigado y estudiado al grupo.


Matemáticas

Estos días han estado encauzados en aclarar dudas sobre ejercicios que no se entendían, en corregir en pareja o en realizar actividades que aún no se habían hecho. Continuaremos corrigiendo y comenzaremos el nuevo cuadernillo.

Os deseo un buen fin de semana.

Un saludo.

Juanjo

 

 

Feliz 2020!!!

Buenas tardes familias!

Antes de nada quería desearos un muy buen año, aunque creo que ya nos hemos saludado personalmente casi todos… seguro que aún me queda alguien.

Empezamos nuevo año y nuevo trimestre. Han pasado las vacaciones,  volvemos al cole y tenemos muchas ganas de reecontrarnos, contarnos, compartir y jugar con los regalos de Reyes,  disfrutar del tiempo juntos… En este segundo trimestre tenemos una gran cantidad y variedad de actividades que enmarcan y complementan el currículo, entre ellas: conferencias de los compañeros (este trimestre van a tener lugar la mayoría de ellas), celebración del día de la Paz y la no violencia, el día de Andalucía, charlas a cargo del ayuntamiento, salidas, nuestra semana cultural cuyo tema es «La Tierra», el carnaval…

Han sido pocos días esta semana, pero nos han venido muy bien para volver a retomar rutinas, hábitos, ir «conectando las neuronas» con ejercicios de cálculo rápido, lectura comprensiva, cerrando trabajos que estaban en proceso, y aprendiendo con la primera conferencia de este trimestre. Recordar algunos conceptos, organizar las agendas, planificar… y lo más importante, tener en cuenta aquellos aspectos y objetivos grupales y personales que ya habíamos conseguido y los que nos proponíamos mejorar, así empezamos con metas y expectativas para afrontar el trabajo de manera consciente.

Aquí so dejo la conferencia de Oliver sobre «Las monedas», con la que hemos hecho un recorrido a lo largo de la historia empezando con el trueque y acabando en el Bitcoin. Gracias Oliver por tu trabajo de investigación y por hacérnoslo llegar de una manera tan amena, siendo capaz de explicarnos cada uno de los conceptos expuestos. Hemos disfrutado de una colección de monedas de toda la historia y de diferentes países y de una máquina clasificadora de monedas casera.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Buen fin de semana.

Laura