¿Quién dijo que estudiar las tablas era algo aburrido? En clase hemos comprobado que puede ser todo lo contrario. Nos hemos divertido mucho con una sesión de baile urbano con una letra muy particular. Y como ha sido petición popular… aquí os dejo el enlace a los vídeos donde se canta y se baila mientras practicas las tablas.
«PERRO, PANDA Y CONEJO. CAOS EN LAS OLIMPIADAS», Oliver H.
Perro, Panda y Conejo van a Japón a las olimpiadas de Tokio.
Viajaban gratis, ya que iban a las olimpiadas, pero como no, Perro la había liado. La fecha de las olimpiadas era el 23 de marzo y ellos irían del 12 al 22.
Estaban en el recibidor, allí tranquilos, cuando llega el botones y dice:
– ¿A qué nombre está la reserva? -la voz sonó con un tono muy grave.
A lo que Perro contestó: -a nombre de Perro, Panda y Conejo-.
-Perro, Panda y Conejo- aquí están, – son 120€ del 15 al 22 de marzo- respondió el botones.
A Perro casi le da un infarto al oír esas palabras. Pensó en cómo le iba a decir a Conejo el error de las fechas.
A todo esto, Conejo y Panda estaban viendo el fútbol. El botones, le estaba contando a Perro que no tenían habitaciones para otras fechas.
(En el próximo episodio Perro contará a sus amigos la catástrofe de las fechas)
El botones le dio la tarjeta para la habitación 1567, planta 23 diciendo: – ¡recuérdelo eh señor!, -siiiii si- dijo Perro- vale.
– ¡Venga chicos! -dijo de nuevo con desesperación.
Subieron muy rápido, llegaron a su habitación que por cierto estaba frente al ascensor. Cuando se acomodaron conejo dijo que tenía una cosa que contarles: pues bueno…, la reserva es hasta el día 22 de marzo a las 12.30.-
– ¡Qué! – gritaron Panda y Conejo.
A perro se le bajó el corazón a los pies, conejo en vez de hacer el aspavientos con los brazos lo hacía con las orejas y gritó:
– ¡Panda…! ¡Sujétame que …!, en ese momento Panda lo sujetó y le dijo:
– ¡Perro coge una botella de agua y se la echas a Conejo en la cabeza! –
Perro en vez de coger una botella de agua cogió una Coca-Cola.
Estarás pensando que al menos era refrescante ¿verdad?, pero cuando llegó a conejo no tanto, ya que a Perro se le había caído la Coca-Cola 34 veces y cuando la abrió explotó en toda su cara y Perro cayó al suelo.
Cuando Perro despertó estaba en la cama del hotel.
-Te habías desmayado- dijo Panda.
– ¿Qué me había desmayado? – respondió Perro.
Continuara…
Conejo estaba por fin calmado y dijo:
– ¿Qué ha pasado Perro? – preguntó Panda.
-Todo empezó hace diez días cuando estaba viendo el telediario del medio día. Se cortó la corriente, cuando volvió el telediario no estaba y había otro programa llamado “cuenta atrás para las olimpiadas”. Estaban hablando con los candidatos y decían que Conejo era único candidato que faltaba. Entonces pensé que si no iba no pasaría nada, pero el presentador se apresuró a decir que si no iba tendría que pagar una multa de 30.000€- ¡Madre mía! – cogí el móvil, puse Trivago, busqué Japón y cogí el primer hotel que salió. De tan preocupado que estaba puse hasta el día 22-respondió Perro.
-No pasa nada-dijo Conejo. – ya encontraremos donde dormir-.
-Claro que sí-dijo Panda.
-Lo ves Perro, no es para tanto, dijo Conejo.
Todos juntos empezaron a buscar alternativas…continuara…
Después de mucho rato buscando alternativas Perro, Panda y Conejo estaban cansados y con los ojos rojos.
Conejo dijo a Perro: -No hay manera, los únicos hoteles o alojamientos que hay son los que valen muchísimo dinero. Más o menos lo que podrías tardar un año en conseguir, de hecho, hasta la casa con peores críticas está alquilada-.
– ¿Y ahora dónde dormimos? – preguntó conejo.
-No tengo ni la más remota idea- respondió Perro.
Mientras todo esto estaba pasando Panda estaba echándose una siesta hasta que se cayó inesperadamente. Cuando despertó lo primero que dijo fue: – ¡Ay… qué dolor! –
Nadie lo escuchó. Cuando se dio cuenta vio un paquete debajo de la cama y dijo: – Chicos, hay un paquete.
– ¿un paquete? – Dijeron Perro y Conejo.
-Sí, una caja, – ¿la sacamos? – dijo Perro.
-Hay dos opciones, una es sacarla y si hay algo que pueda perjudicar nuestras vidas la habremos pifiado. Y la segunda es no sacarla y estar integrados toda la vida…- respondió conejo.
En ese momento y antes de que pudiera terminar de hablar, Perro y Panda ya estaban con el cúter cortando el fixo.
– ¿Cómo lo hacéis tan rápido? –dijo Conejo.
-Calla, queremos saber que hay en el paquete respondieron los otros.
Cuando lo abrieron había una estupenda tienda de campaña y tres sacos de dormir muy cómodos.
Conejo salió al balcón y dijo:
– ¡Gracias Universo, gracias! –
Su alegría duró poco porque por allí paso una paloma y se hizo caca en su cabeza. Perro y Panda se rieron mucho, tanto que contagiaron la risa al pobre Conejo.
Continuará
Autor: Oliver H.
Semanario de 4º. Semana del 21 al 25 de octubre
La cierva de Cerinia.
En nuestro proyecto del taller de fantasía, se aborda la escritura creativa que es la que desborda los límites de los demás textos escritos, este modo de escritura prima la creatividad, la calidad estética y la originalidad, sobre el propósito generalmente informativo propio de la escritura no literaria.
Uno de los tantos objetivos es que el alumnado se acerque a la lectura y a la literatura desde una perspectiva placentera, que se convierta en lector activo y escritor apasionado y que deje volar su imaginación, porque, como afirmaba Rodari (2002: 2), «la fantasía es un instrumento para conocer la realidad» y para enriquecer nuestra personalidad.
«Leer o escuchar un relato pensando en la posibilidad de transformarlo o reescribirlo nos convierte en cómplices del escritor, nos lleva a observar con más detalle las peculiaridades estilísticas del texto y a interiorizar las técnicas y estrategias que van a favorecer el proceso de adquisición de la lectura y de la escritura y el desarrollo de la competencia literaria. Según Coyne (1999: 47)».
Tras lo expuesto, continuamos con nuestra inmensa creatividad. Esta semana ha sido Martina la encargada de trasladarnos al tercer trabajo del héroe Heracles.
En nuestro texto se intenta ir incorporando todo aquello que se va trabajando de la gramática y ortografía de nuestra lengua. En este texto se ha priorizado sobre la primera persona y el uso del guión al final de reglón así como el buen uso de la raya en el diálogo.
No nos olvidamos de introducir cada vez la riqueza lingüística, siendo éstas las palabras regaladas de la semana:
En clase existe un rincón con todas las palabras regaladas hasta ahora para poder ir incluyéndolas en los textos sucesivos según corresponda.
Agradecemos a Martina su dedicación y trabajo.
Las carpetas
Durante la semana se han entregado las carpetas de trimestre. El objetivo es ir archivando en casa todos aquellos trabajos que se van culminando y para que poco a poco vayáis apreciando el trabajo que se realiza.
Aquellas tareas terminadas y corregidas en clase se les hace los agujeros para que en casa se puedan endosar al área correspondiente (es la señal de que hay que archivar en casa).
Algunos y algunas necesitan que se les ayude a recordar que esos trabajos no deben estar en el archivador de casa-aula, con el fin de facilitar las demás tareas y no desbordar el archivador con numerosos trabajos.
La nutrición y su importancia
Se terminó el pequeño proyecto de investigación tras un «arduo» trabajo en equipo.
Se comienza la exposición de los contenidos al grupo:
Los nutrientes.
La agrupación de los alimentos.
La alimentación y la salud.
La dieta. Un menú especial y recomendado.
Continuaremos con las exposiciones así como la comunicaciones sobre los alimentos investigados.
Se analizan las etiquetas de los productos envasados para apreciar las informaciones que aportan, en especial las nutricionales.
La multiplicación
A lo largo de la semana se ha trabajado especialmente con las propiedades de la multiplicación: la conmutativa, la asociativa y la distributiva.
Los juegos y ejemplificaciones han sido constantes para su interiorización, en especial la aplicación en la resolución de problemas.
No olvidéis ir jugando con las tablas para su mayor agilidad.
Recordad que el lunes nos vamos de excursión por la vega.
Recomendable ropa adecuada, mochililla con agua, tentempié y mucha ilusión por aprender y pasarlo bien.
Un saludo
Juanjo
¡ÚLTIMA HORA!
Mañana estaba prevista nuestra salida a La Vega.
Debido a las inclemencias meteorológicas, sabiendo que el pronóstico para mañana es soleado, pensamos que el terreno no estará en condiciones óptimas para disfrutar de nuestra ruta por la Vega.
Por tanto, la fecha de la salida se aplaza al lunes próximo, día 28 de octubre.
Juanjo y Laura
La propiedad distributiva de la multiplicación
Sobre esta aplicación podéis trabajar la propiedad distributiva. Acordaros de realizar las operaciones mentalmente, seguir los pasos de las operaciones combinadas. No olvidéis que en matemáticas hay dos signos que indican multiplicar ( X y •), en este juego aparce, así como la propoiedad distributiva con sumas y restas. Es muy fácil. ¡Ánimo!