Archivo de la categoría: AVENTURA EN ALQUERÍA

Queridas familias

Queridas familias, ha llegado el final del primer trimestre y no queremos despedirnos sin agradeceros vuestro acompañamiento en este proceso integral de formación y aprendizaje.

Durante la semana hemos preparado muy cuidadosamente y con mucho cariño nuestras carpetas, que son mucho más que un puñado de folios, dentro de ellas van nuestros aprendizajes, nuestros esfuerzos, nuestros avances, nuestras dificultades, nuestras mejoras, nuestras vivencias y sobre todo, la ilusión de poder compartir con la familia todo el trabajo de estos meses.

También hemos tenido tiempo para hacer una reflexión individual sobre como hemos trabajado durante el trimestre en diferentes aspectos, lo que nos ha gustado más o menos y en que cosas podemos mejorar a la vuelta. Además hemos hecho una revisión interna de algunos aspectos de nuestra actitud.

Como cada semana nuestra visita al huerto ha sido aplaudida por los conejos y las gallinas que nos han mostrado una vez más sus ganas de recibirnos.

Por supuesto, hemos sacado ratitos para ensayar el villancico con el que cerramos el trimestre y acogemos los próximos días.

Y no ha podido faltar nuestro taller de cocina para saborear la navidad con «Almendrados de Zújar». Nos hemos convertido en expertos pasteleros y tras calcular los ingredientes y el número de almendrados que necesitábamos y hacer un repaso por cada uno de los pasos para llevar a cabo la receta, nos han quedado unos dulces riquísimos que tras pasar por el horno, pudimos degustar el jueves tras nuestra comida especial.

1º Nos repartimos tareas por grupos y comenzamos con: la trituración de patata, la batida de huevos, la ralladura de limón y la mezcla de almendra y azúcar.

 

 

 

2º Mezclamos todo poco a poco y lo vamos removiendo bien.

3º Hacemos bolitas y le ponemos la almendra.

4ª los pintamos con yema de huevo.

5ª Finalmente los metemos al horno.

Aquí os dejamos muestras del menú especial que hemos podido disfrutar y y de los bien que lo hemos pasado degustándolo.

No por ser la última semana íbamos a faltar a nuestra cita semanal con el viaje, y nos hemos marchado con Marc a Suiza.

Hemos pasado por Berna, Basilea, Zurich, Lausanne y Ginebra. Es un país pequeño de Europa, hace frío y está rodeado por Francia, Alemania, Italia y Liechtenstein. Hemos podido escuchar su himno, conocer sus idiomas, pagar con francos y probar Fondue de queso, raclette, rosti, alplermagronen y…¡Chocolate!

Algunas de las cosas más representativas en este país son el queso y el chocolate y no es de extrañar que tengan tanta leche y que las vacas pasten tan bien y tan a gusto porque con esos paisajes…

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Además de seguir profundizando en el conocimiento de algunas especias y algunas anécdotas también, como la del comino y el origen de expresiones como: me importa un comino o que alguien es un comino refiriéndonos a que es pequeña, hemos podido conocer algo más sobre el membrillo.

También hemos querido mostrar a Marc todo nuestro cariño porque ha sido un placer compartir estos meses con él y queriamos que se llevara un recuerdo de cada uno de nosotros.

Entre tanto, no ha podido faltar el baile.

Fiesta de invierno

El último día del trimestre hemos podido disfrutar de la fiesta de invierno en la que hemos cantado y bailado villancicos, hemos hecho un scape room por toooodo el cole para conseguir premios con los que cumplir con el objetivo de decorar un árbol común que nos habían encargado unos renos muy especiales  y hemos cerrado el día comiéndonos  un mantecado.

 

Nos despedimos deseándoos unas felices fiestas y feliz año nuevo, esperamos que disfrutéis de estos días y compartáis montones de momentos especiales. Dentro de unas semanas nos volvemos a ver con las ilusiones renovadas y un montón de cosas por aprender e investigar.

Un abrazo.

Rosi Ràfols y Tatiana Molina.

 

Las primeras 24 horas seguidas más emocionantes de nuestra vida

Esta es la frase que  no dejábamos de escuchar mientras compartimos la Aventura con los grupos de 1º y 2º:

«Las primeras 24 horas seguidas más emocionantes de nuestra vida.»

Jorge, Tatiana Daría y Rosi, respaldados por Loli Linares, nuestra cocinera, hemos podido disfrutar de las más maravillosas carcajadas que las niñas y los niños pueden ofrecer mientras juegan durante el día.

Y acompañados por Loli  Gálvez y Jordi, nuestros directores, hemos podido  canalizar la emoción que  palpitaba en sus corazones durante la velada nocturna.

Recibimiento de aventureros

Llegamos y dejamos el equipaje

Asamblea de bienvenida

Tomamos fruta

Y os vamos a contar cómo nos fue:

«De día el cole fue solo nuestro con  juegos, deportivos y de agua, por la mañana.

A medio día,  repusimos fuerzas con las delicias del menú, al que no le pusimos reparo porque es  uno de lo que más nos gusta.

 

Por la tarde hicimos una asamblea con juegos tranquilos, en el árbol reunión, y un taller de hierbas aromáticas, en el jardín, para templar los nervios.

Ya que nos estaban aguardando Pepe y Enmañana, para guiarnos por el Gran Juego de la Búsqueda del Tesoro

Nos organizamos por equipos para descubrir su escondite, bajo la directrices de Pepe y superando una prueba de alta dificultad , como fue el  lanzamiento de huevo al aire y que al caer no se rompiera.

Como sospecharéis no quedó ni uno entero, a pesar de la súper protección que les hicimos con toda clase de amortiguadores. 

Tuvimos que merendar un buen bizcocho casero y unos zumos fresquitos para tener la energía suficiente para completar todos los itinerarios y las arriesgadas pruebas que nos imponían las instrucciones.

Toda la tarde fue un no parar, descubriendo mensajes, leyéndolos, descifrándolos, buscando pistas, procurando que no se nos adelantaran otros grupos, para terminar componiendo entre todos el mensaje que nos daba la ubicación del tesoro, el pozo.

Ahora bien, había que esperar a que cantaran los grillos para poder ir a buscarlo. Necesitábamos tranquilizarnos y 1º optó por el cuento de Juan sin miedo, pues la risa siempre nos ayuda.

 

Así que llegó la cena, no daban a basto nuestras maestras a sacar pizas del horno, porque nuestro apetito era devorador.

 

Y a todo esto, los grillos que no se dejaban oír…

Cuando de pronto, ya al atardecer, nos sorprendió una discoteca con luces de colores y las canciones que más nos gustan. En esos momentos algunas personas buscaron el cobijo y la mano de nuestros mayores, porque nunca habíamos visto el jardín así. La entrada iluminada, pero su alrededor con luces y sombras y el jardín oscuro.

 

Pero la música lo cura todo hasta el miedo y acabamos bailando todos los grupos con verdadera pasión.

 

De esta guisa nos encontraron Loli y Jordi.

Nos invitaron a serenarnos y agudizar los oídos, ya que era posible que los grillos estuvieran cantando y no los escucháramos.

¡Efectivamente , con el silencio los oímos!

Muy despacio nos dirigimos al pozo. Todo lo despacio que pueden ir más de 40 niños a descubrir una gran tesoro.

En la oscuridad, sobre el pozo, un cofre. En él había linternas para todos y un  enigmático mensaje.

» Buscar por el jardín las pistas del la ubicación del tesoro.»

Imaginarnos corriendo por el jardín, de noche, con las linternas y buscando las últimas instrucciones. ¿ puede haber mayor emoción?

Debíamos dirigirnos a las montañas más altas de Alquería. En las cumbres un regalo muy dulce para cada uno.

Y por último, una sesión de cine al aire libre, sobre nuestras esterillas y endulzándonos el paladar con ellas y la mente con Charles Chaplin.

Desde la Torre de la Vela se percibía la nube de satisfacción, tranquilidad y sonrisas , que sobre volaba las almenas de Alquería. Durante esta jornada se había concentrado mucha felicidad entre sus muros. Conforme nos íbamos durmiendo se iban elevando al cielo.

En algunos de nosotros todavía  retumbábamos en nuestros sacos de dormir, a eso de las 2 de la mañana, pero nos fuimos relajando, muy satisfechos.

Durante la noche el Ratón Pérez visitó a Hernán, pues a la 1,30 de la madrugada se le cayó un diente.

Alcalá y San Lorenzo de El Escorial dictan un bando que permite que el Ratón Pérez visite a los niños

El gallo de colegio nos fue despertando poquito a poco para recoger los equipajes y poder saborear el desayuno.

El encuentro con nuestras familias fue muy emotivo, nos dejaron pequeños y nos encontraron  más mayores que el día anterior. Nuestra capacidad nos había hecho superar todas las pruebas en el día más feliz de nuestras vidas.

Esta foto nos la hicimos sin respirar para que se nos viera la sonrisa y en seguida nos pusimos la mascarilla.

¿Lo veis?

Jordi, Loli Gálvez, Loli Linares, Jorge, Tatiana, Daría y Rosi