Mi monstruo favorito
Empezamos la semana presentándoles a mi monstruo, ARUAL, un monstruo de la lectura. Les hago una descripción de él de manera general… cómo se llama, qué le gusta, qué forma tiene, qué color… y luego más pormenorizada… describiendo todas las partes de su cuerpo, pero no sólo físicamente sino haciendo alusión a la función de cada una, eso sí enlazada con su principal gusto, la lectura. Os pongo foto que lo aclara…
Ahora es su turno. Cada uno escribe sobre su monstruo/a, cuyo nombre debe tener las letras del suyo propio, tienen que hablar de sus gustos y describirlo detalladamente.
Para esta actividad utilizamos el borrador en su libreta. Algunos han necesitado ilustrar primero a su monstruo y luego escribir sobre él. Realizan un borrador que posteriormente revisamos para mejorar de manera individual y activa. Tenemos en cuenta todas las reglas de ortografía trabajadas el curso pasado, así como el uso de un vocabulario adecuado y rico, la coherencia y la organización de la estructura (hay que seguir un orden coherente).
Plantilla en mano toca pasar a limpio el trabajo, usando el boli y teniendo en cuenta las sugerencias de mejora anotadas.
La ilustración es la última parte. Las indicaciones son: ocupar el máximo en el papel, darle color con lápices, repasar las líneas, rotular el nombre del monstruo, escribir junto a cada una de las partes la función que tiene.
En una de las sesiones de lengua, para trabajar la expresión oral de manera espontánea, cada uno lee al grupo su trabajo. Es divertido escuchar a los demás, la creatividad ha estado muy presente en este trabajo y resultan textos muy ingeniosos.
Podéis verlos en el tablón de la clase, recordar que para vuestros hijos es importante que compartáis con ellos sus progresos, su esfuerzo, su trabajo… y disfrutar juntos de sus textos es una buena manera de hacerlo. No sé si ya los habéis visto, pero seguro que alguno ya os habéis percatado que esta actividad tiene como finalidad la descripción de uno mismo, con sus gustos y sus miedos, con sus defectos y virtudes… (shhhh, sin decírselo a ellos explícitamente).
Los alimentos
Éste será el primer tema de investigación que llevaremos a cabo.
Una lluvia de ideas previas sobre el tema ocupa todo el espacio de la pantalla, que luego recogen en su libreta de ciencias.
Han surgido temas muy interesantes, como la comida saludable, la comida basura, comida a granel, el uso de plásticos en el envasado
de los alimentos vs comprar al peso; cómo se hacía para llevar líquidos u otros alimentos cuando no existían los tetrabriks…
Hemos consultado los libros de ciencias para buscar el tema y leer sobre él. Aparecen términos completamente nuevos para nosotros: lípidos, glúcidos, carbohidratos, nutrientes…
El lunes comenzarán las investigaciones en pequeños grupos sobre el tema. Si tienen material que aportar pueden hacerlo.
Lógica y razonamiento
La resolución de problemas nos ha llevado gran parte de las sesiones de matemáticas. La necesidad de leer o escuchar el enunciado con atención desde el principio hasta el final;
Bueno, pues esto y muchas cosas más es lo que nos ha tenido ocupados esta semana
Os espero a todos el miércoles en nuestra reunión de grupo.
Un abrazo


Se descubre que conforme nos introducimos más hacia el centro de la Tierra, aparecen distintas capas con diversos materiales. Les propongo realizar un pequeños experimento para apreciar, ver y comprender mejor las capas del suelo.

Continuamos comentando sobre los seres fantásticos. Para esto nos ha valido mucho los nuevos álbumes coleccionables de estampas. Son muchos los seres fantásticos que conocen y nos centramos sobre las mitologías.

donde seguiremos trabajando para afianzar la escritura de aquellas en los que alguna cifra es 0; sumas y restas en rejilla; resolución de problemas resta, doble y mitad, y de dos operaciones; cálculo rápido; repaso de tablas; y algún enigma que después de tres días hemos resuelto, os lo dejo para que vosotros también penséis la solución…

dándole indicaciones para hacerlo de la mejor forma posible y esperando que sea una actividad de disfrute para la mayoría. La entrega del diario será cada lunes.
otros aún se encuentran con algunas dudas acerca del tema que van a elegir para este trabajo. Es por esto que consultamos los libros de ciencias, así, viendo un poco los temas que nos ocuparan el curso, alguno más ha podido decidirse. Hoy les he dado una hoja donde aparecen temas para elegir y donde escribirán los tres temas sobre los que les gustaría hacerla. La semana que viene cerraremos el plazo para elegir y así poder concretar fechas.