Una semana más continuamos con distintas actividades que van llenando nuestras horas en el colegio.
Área de lengua y literatura
Taller de escritura creativa
Quan ha sido la encargado de investigar y narrar al grupo el segundo trabajo de Heracles sobre la búsqueda de la hidra de Lerna.
En los textos se continúa incidiendo en la colocación adecuada de los puntos, en crear adecuadamente los párrafos cuando cambiamos de idea o tema y en el orden narrativo. Esta es la consigna para poder realizar directamente el texto y no tener que hacer borrador. Hay un grupo que ya no usa el borrador y es capaz de crear el texto con buen orden narrativo y con las indicaciones dadas, poco a poco se van consiguiendo objetivos y evolucionando en sus textos.
La ortografía y la riqueza del vocabulario se tiene en cuenta. Es muy importante atender y comprender las indicaciones de mejora para asumir y evolucionar.
Los sinónimos y antónimos se trabajan, en especial la búsqueda de sinónimos para no reiterar palabras y ampliar el vocabulario a utilizar en el texto.
El guión es fundamental para poder separar las palabras al final de renglón. Para ello hay que tener dominio de las sílabas (éstas no se pueden partir). Recordamos las reglas como que los nombres propios no pueden partirse, que no se puede dejar una sola letra al final de renglón…
Igualmente se va dominando el estilo indirecto y el directo. Se hace el uso de los dos puntos y la raya para hacer hablar (primera persona) a los distintos personajes.
Insisto en la gran valoración y avances de los textos, mejor que los apreciéis en el expositor y hagáis los comentarios pertinentes para motivar a proseguir con los esfuerzos personales.
No hay que olvidar la lectura expresiva para poder realizarla correctamente los martes en lectura expresiva ante el grupo en biblioteca y los viernes junto a la pareja de 1º. No basta con leerla una sola vez, hay que entrenarse en voz alta buscando una buena entonación, fluidez, precisión,… en definitiva mejorar la competencia lectora, una herramienta muy importante para poder desarrollar las demás áreas.
Área de matemáticas
El Ocho y Medio
Durante la semana se ha dedicado a la corrección en pareja, comparando lo realizado y en caso de no tener el resultado igual, volver a realizarlo para saber la repuesta correcta. Durante la corrección se hace uso de la calculadora para agilizar y el dominio de la misma.
Ya se está trabajando el siguiente cuadernillo, el nº 6. Es muy importante llevar un buen control y gestión de los tiempos para la entrega en el tiempo indicado, por lo que ha habido un recordatorio sobre la organización del trabajo con respecto a la labor a realizar a largo plazo y responsabilidad para su cumplimiento.
Terminamos de incidir en la operación de la suma con sus propiedades correspondientes.
Lo mismo hacemos con la resta, trabajando las distintas maneras de llegar y comprobar el resultado.
Hay muchas estrategias a la hora de resolver problemas y cada cerebro funciona de manera diferente. Nos hemos ejercitado sobre diferentes situaciones y enunciados para continuar potenciando la lectura comprensiva de enunciados y los razonamientos matemáticos.
Área de ciencias
A lo largo de la semana se ha ido ensayando y exponiendo cada equipo su trabajo de investigación.
Ha sido muy interesante escuchad cómo se pueden clasificar de distintas formas los alimentos así como las propiedades de cada uno.
Del mismo modo, el siguiente equipo nos ha explicado qué es conservar y las distintas maneras de conservar algunos alimentos para que duren en el tiempo y no se estropeen.
Es muy importante saber como nos podemos comer los alimentos y otro grupo ha narrado la variedad que hay para poder comerlos, cómo preparar los distintos alimentos para su consumo.
Es muy importante saber qué es la alimentación y algunos de los alimentos derivados de otro alimento principal.
Para poder comprender bien los distintos alimentos y lo que nos aportan, se investiga sobre las sustancias nutritivas, donde se encuentran y sus principales funciones.
Hay distintas manera de organizar los alimentos, como la pirámide y la rueda de los alimentos, sobre las que nos han explicado su funcionalidad.
¿Qué importante es la alimentación!
Para ello contamos con un grupo que ha investigado sobre los alimentos y la salud.
Pronto nos vamos a dedicar a realizar unos talleres sobre la preparación y la conserva.
Buscamos aceitunas para curarlas y conservarlas. Nuestro olivo se ha quedado con pocas y necesitamos para nuestro grupo y el grupo verde y así poder realizar un gran taller cooperativo de aliño y conservación.
Persistimos en el tema de la nutrición con la lectura del tema, subrayado y algunas actividades del cuadernillo. sobre él se puede ir leyendo y aprendiendo.
Os recuerdo que el jueves 23 salimos a la Vega de Granada, nuestro entorno cercano. En esta salida, el grupo se encargará de explicar al grupo de 3º su investigación sobre el alimento elegido. Que no se olviden de su repaso.
P.D.: Pueden llevar tentempié, la escuela aporta fruta e hidratos de carbono.
Os deseo un buen descanso.
Juanjo