Empezamos tema nuevo en el área de ciencias, para ello contamos con la colaboración de Elena C., que nos introduce (sin titubeos) en el apasionante mundo de EL UNIVERSO.
Elena ha hecho una clasificación según tamaño y otra según la edad, para así poder explicarnos cada uno de los elementos que lo componen.
Así nos ha hablado, según tamaño:
meteoritos y asteroides,
la Tierra y los planetas del Sistema Solar,
el Sol y las estrellas,
los agujeros negros,
las nebulosas,
las galaxias,
el Universo.
Según la edadde los elementos:
nacimiento del Universo,
las estrellas,
la galaxia Vía Láctea,
la Tierra,
la Luna,
la vida,
los humanos.
Aquí os dejo la presentación que ha dado lugar a plantear muchas cuestiones interesantes y algunos interrogantes que nos servirán para iniciar nuestra investigación en este tema:
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Continúa la pasión por los minerales. Parte del grupo dedica su tiempo libre de los recreos a buscar, entre los chinos de los patios de infantil, diferentes minerales. Rebuscan y encuentran diferentes trozos de rocas e intentan identificarlos con las características que se han estudiado, con comparaciones con otros que ya se tienen en la clase y con las imágenes de los libros. Los están catalogando en un cuaderno de campo. Ya tienen en una caja una pequeña colección.
Jugamos y manipulamos sobre las propiedades con diferentes materiales en especial con con el papel de seda y celofán que comentaban que no sabían qué era.
La geometría en la cristalización está llamando mucho la atención ya que se va conociendo más sobre la misma.
Se ha visualizado un pequeño documental sobre las rocas.
Enrique ha expuesto su trabajo de investigación sobre la materia y sus cambios. Los experimentos aportados han sido muy ilustrativos para una mayor comprensión.
Le agradecemos su esfuerzo par dar a comunicar los contenidos tratados.