Archivo de la categoría: 3º EPO

TERCERO EN LA RECTA FINAL!!!

Así es, nos encontramos en la recta final del curso, y eso se nota en la dinámica y actividades que hacemos y que nos quedan por hacer.

Esta semana ha sido muy intensa, pues hemos tenido varias actividades muuuuuy importantes.

http://2.bp.blogspot.com/_EoukVAKDHo8/TPf6501YfeI/AAAAAAAAAPo/elTN3WZUFVQ/s1600/examenes.jpg

Para comenzar, vuestro hijos han realizado el examen (entrevista) de trinity, donde se han estrenado y con un éxito rotundo, todos han sacado una buenísima puntuación y se han enfrentado a esta situación con mucha naturalidad y soltura. Desde aquí, una vez más,  quiero felicitar a todos ellos  y, por supuesto, al equipo del departamento de inglés por su magnífico trabajo. Fue muy  curioso escucharles comentar qué les había resultado más difícil o menos, y las conversaciones giraban en torno a «¡lo más difícil ha sido tocarle el cuello a Winnie The Pooh, qué no tiene!», esa era una de sus máximas complicaciones ¡son geniales!

En el área de matemáticas también hacemos un exámen final, donde ponemos a prueba cuánto he aprendido a lo largo del curso. Para ello hacemos un repaso durante los días previos, practicando  contenidos más relevantes. El exámen era relativamente extenso, pero para hacerlo en una sesión larga de matemáticas. Constaba de actividades de sistema de numeración, operaciones básicas (algunas propiedades y pruebas), cálculo mental, resolución de problemas y algo de geometría. La próxima semana daré los resultados.

El área de lengua no podía ser menos, así que, una vez acabado el exámen de mates, repasamos contenidos de ortografía, vocabulario y gramática. Además les facilito un resumen con todo este repaso. El exámen ha tenido tres partes: expresión escrita, comprensión oral y preguntas.

La composición escrita ha sido sobre su paso por tercero. Les doy (por millonésima vez) unas orientaciones antes de empezar: márgenes, letra cuidada, título diferenciado, párrafos… y ahora ha llegado el momento de demostrar todo lo que han aprendido sobre cómo hacer un buen texto escrito y en un tiempo definido (30 minutos, aunque a algunos les ha sobrado y otros han necesitado un poquito más). ¡Parece que las orientaciones no han caído en saco roto! Igual que con el de mates, la semana próxima le daré las correcciones.

Además de todas estas «super pruebas» tenemos tiempo para hacer un poquito de reflexión ética, y analizamos algunas actitudes y comportamientos, viendo en qué tenemos que seguir trabajando y qué cosas hemos mejorado (a nivel grupal). Haremos alguna reflexión más antes de despedirnos.

La semana próxima es la semana de natación, por lo que deben traer todo el equipo necesario. El segundo ciclo comienza esta actividad a media mañana, lo que quiere decir que aprovecharemos las horas de antes para ir preparando carpetas y materiales, ya que el jueves es la entrega de trabajos y notas. En estas últimas semanas hemos tenido las conferencias de Alejandro sobre «los magos», de Samuel sobre «la evolución de la especie», de Manuel «el imperio turco», de Inés «Mi barrio, Triana» y aún nos queda alguna que otra miniconferencia por escuchar.

Como véis estamos a tope hasta el final.

Aprovecho para recordaros que estamos de curso hasta el lunes 22 de junio inclusive, el martes empezamos nuestro CAMPUS DE VERANO (recuerda apuntarte).

Buen fin de semana.

FIESTA DE LA PRIMAVERA.

Estimadas familias, aunque sabemos que es un poco tarde, os dejamos aquí algunos de los momentos fabulosos de la participación del alumnado en las distintas actividades de nuestra fiesta.

Os agradecemos vuestra asistencia y participación, todos juntos lo pasamos entrañablemente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y un pequeño vídeo sobre el montaje.

Saludos.

El equipo del segundo ciclo.

Segundo día en Salobreña

Como anunciábamos en la anterior… suponíamos que no dormirían mucho así que nosotros …11055588_1591491161090290_576916139_nY llega el segundo día… los más «tempraneros» nos hacen de despertadores, muy graciosos, con unos buenos días muy simpáticos!

Una vez hemos desayunado (ricas tostadas de mantequilla o aceite junto con su colacao, zumo y cereales) y estamos preparados con ropa cómoda (y la habitación recogida y la cama «hecha» jajajaj, tendríais que verlas) nos vamos a dar un agradable paseo por las calles del BARRIO DE LA FUENTE.

Durante el recorrido, al igual que el día anterior, los compañeros que han trabajado sobre el recorrido y los lugares que visitamos, nos dan toda la información recopilada. Es estupendo aprender de nuestros amigos!

Paseamos por el barrio y sus angostas calles hasta llegar a uno de sus miradores y escuchar las investigaciones sobre: ubicación, clima, agricultura, deportes, economíam, artesanía… Continuamos el paseo hasta el mirador de Enrique Morente, donde podemos observar y aprender sobre los temas del paisaje y la piscifactoria, que la  divisamos a lo lejos ¡qué bien se ve!

Continuamos el recorrido hasta la Iglesia del Rosario y escuchamos y aprendemos mucho sobre esta iglesia y sobre la historia de Salobreña.

Ayyyy con tanto andar y tanto aprender, se nos ha abierto el apetito, así que nos vamos a comer y reponer fuerzas.

Por la tarde nos vamos directos… a la playa!!!!!!!!  b_1311069408005Ayyy era lo que todos estaban esperando, pero como la temperatura no acompaña demasiado, nos refrescamos en la orilla sin bañarnos (además apareció una medusa repentinamente que solo vimos los profes, jajaja, que buena estrategia). Pasamos una tarde muy agradable con diferentes actividades: castillos de arena, «enterramientos» en la arena, excavaciones, vuelo de cometas, cariocas, futbol, voley,trenzas y otros abalorios y, por supuesto, tomar el sol!

Volvemos a las habitaciones y nos aseamos y engalanamos con nuestros «modelos elegantes» para nuestra cena y velada especial. Ayyy teniáis que verlos!!! Y olerlos!!!! Disfrutamos de una deliciosa cena y a continuación…. FIESTA, FIESTA!!! Luces de discoteca y música a todo volumen!!! Todos a bailar y disfrutar de algunas actuaciones.

Algunos estaban cansados, así que bien pasada la media noche nos fuimos a dormir, aunque algunos y algunas siguieron la charla hasta altas horas.

¿A ver qué pasa mañana?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.