Archivo de la categoría: 4º EPO

EL VALOR DE LAS CÍFRAS

Estimadas familias de 3º, en grupo ya se ha trabajado sobre algunos contenidos de matemáticas en clase.

Se ha introducido cómo trabajar sobre ellos en la pizarra interativa, así como a nivel individual en el aula de informática. Se ha comenzado con actividades sencillas de repaso.

Sobre esta aplicación pueden ir practicando.

¡Ánimo!

Se acaba septiembre…

Hola familias, estamos llegando al final del mes de septiembre, y con él damos por finalizado el «calentamiento» para afrontar todos los proyectos y actividades que nos esperan en este curso.

http://1.bp.blogspot.com/-T4q_n8FhFdo/VWPaEGO7i5I/AAAAAAAAAAo/ZVz8PxuRHfI/s1600/Cuida%2Bel%2Borden.jpg

Dedicamos especial cuidado y tiempo al orden y presentación de libretas. A partir de ahora utilizaremos el boli para todo lo que no sea resolución de actividades o creaciones propias, es decir, la fecha, los títulos, los enunciados… Además, aprendemos nuevos métodos para hacer los espacios entre ejercicios, dónde colocar la numeración de las actividades para localizarlos rápidamente y cómo subrayar o hacer llamativo algún título o palabra sin que parezca una valla publicitaria! Los resultados han sido realmente increíbles, ahora tenemos que mantenerlos.

También nos detenemos a hablar de las responsabilidades personales y de grupo, de los compromisos, de las obligaciones y de las consecuencias de nuestras accihttp://kaishacorp.com/wp-content/uploads/2011/03/responsabilidad.jpgones y decisiones. Como os dije en la reunión, haremos mucho hincapié en estos aspectos tan importantes ya que si actuamos responsablemente, logramos algo muy importante, que nos hace crecer: la confianza en nosotros mismos, y la confianza de los demás. Actuar de esta forma, además permite elegir con libertad, y actuar cada vez con mayor independencia y seguridad en nuestras propias decisiones.

En matemáticas empezamos con estrategias de cálculo mental, la primera que practicamos es agrupar números que sumen 10. Hacemos cálculo rápido, 60 operaciones en dos minutos, ahora ya parece que hemos calentado motores y activado las neuronas y conseguimos hacer bastantes más. Trabajamos la resolución de problemas con operaciones básicas y los de…para pensar (¡que son sus preferidos!). Empezamos con el tema 1: los números de seis y siete cifras.

En lengua y literatura continuamos con las lecturas sobre mitología griega, la mayoría de ellos ya se han leído los libros cortitos que tenemos en la biblioteca de aula, y también han leído sobre dioses y mitos griegos en lecturas cortas de una página. Hemos trabajado sobre nuestro diccionario mitológico, con algunos personajes para ello seguimos estos pasos: en grupo decidimos qué palabra definir; leemos sobre esa palabra en varios libros; analizamos y comprendemos lo que leemos con las aportaciones de todos y, finalmente, elaboramos (entre todos) la definición que copiamos. Como veis, todo un trabajo!!! También hemos trabajado la comprensión lectora y extraído datos para elaborar un árbol genealógico ¡ahora haremos el nuestro!

En ciencias, nuestro proyecto de Los alimentos que nos da la Vega de Granada ocupa nuestro que hacer diario. Para ello elaboramos una lista de alimentos que obtenemos de ella y se le asigna uno  a cada uno para que confeccionen una ficha técnica. Será necesario buscar información acerca de dichos alimentos, tarea de responsabilidad personal que no todos cumplen.  Leemos sobre alimentación y nutrición ¡no es lo mismo, vaya sorpresa!, sobre los nutrientes y dónde podemos encontrarlos. Estamos en pleno proceso, aún queda mucho trabajo por delante.

Día europeo de la lenguas

 

Este viernes se ha celebrado en Alquería un día especial y muy significativo, «El día europeo de las lenguas».

Se ha contado con la colaboración de varios padres y varias madres, representantes de su idioma materno. Han asistido para dar una clase de su idioma de 12:00 h. a 13:00 h.

Cada alumno y alumna ha recibido, aleatoriamente, desde la mañana, una bandera. A las 12:00 h., se han agrupado con el profesor que portaba su insignia. Los grupos han sido heterogéneos desde 1º a 6º. Han pasado a la clase correspondiente, asistiendo a numerosas y  muy atractivas actividades de un idioma.

Las actividades dirigidas por las familias han sido:

  • Aprendizaje de palabras, frases significativas.
  • Saludos de cortesía.
  • Trabalenguas.
  • Anécdotas, pequeñas historias, leyendas, geografía, monumentos significativos, trajes y bailes tradiciones, alimentación, tradiciones.
  • Y muchos otros contenidos. 

Estas actividades han acercado un poco más al conocimiento de las otras lenguas.

Una vez terminada la sesión con las familias, el alumnado ha regresado a su clase.  Una vez en ella, con su tutor, cada curso ha realizado una puesta en común en la que han compartido con los compañeros y compañeras lo que han aprendido del idioma en cuestión.

Seguro que ya os han narrado muchas cosas.

Desde aquí les damos las gracias a las familias colaboradoras. Ha sido un gran placer contar con su presencia y sus enseñanzas.

Os invitamos a que entréis en el siguiente enlace del departamento de lenguas extranjeras.

Saludos.

Laura y Juanjo

Europa_resize

 

 

Gracias a todas las familias de 4º!!!

Hola de nuevo familias,

ayer tuvimos la oportunidad de vernos un ratito más tranquilos y pude contaros cómo hemos enfocado este curso.

Hoy aprovecho para agradecer vuestra asistencia y atención. Os agradezco también las sugerencias y  comentarios que me habéis hecho llegar, así da gusto trabajar!!! Quiero animaros a que me consultéis cualquier duda que ya tengáis, o que pueda surgir en el transcurrir del curso, así como para ir comentando el plan de trabajo con vuestros hijos.

Aprovecho, ya de paso (no pierdo oportunidad que se me presenta!) para animaros a que disfrutéis este viernes de «LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES», que se celebrará en 350 ciudades europeas más, donde podréis disfrutar con vuestros hijos de experimentos, talleres, demostraciones, experiencias, rutas, representaciones teatrales, monólogos…con el fin de acercar la investigación a todos.

Un saludo.

Laura