De nuevo, un año más, arrancamos nuevo curso, pero este es uno muy especial pues, tras varios cursos con una anormal normalidad, volvemos a encontrarnos dentro, cerca, sin mascarilla, con cariñosos abrazos y con toda la esencia de Alquería en el día a día, esa que tanto disfrutamos y nos gusta todos.
Queremos dar una especial bienvenida a las familias de nueva incorporación, y agradecer muy mucho a todas aquellas que año tras año habéis seguido confiando en nuestro proyecto educativo para la educación de vuestros/as hijos/as.
A media mañana nos hemos reunido en asamblea de primaria, para formalizar este reencuentro, acompañadas de unas cariñosas de nuestra directora, Loli Gálvez.
En nuestro caso, el grupo de tercero se incorpora al ciclo, en el que disfrutará de nuevas experiencias de aprendizaje, compartirá muchas de ellas con sus compañeros de ciclo y conseguiremos así un mayor enriquecimiento en los procesos personales y grupales.
Estos primeros días, con la mayoría de alumnado en ambos grupos, se han hecho actividades de reencuentro, asambleas de aventuras de verano, reconocimiento de espacios, material personal…. En definitiva, cogiendo ritmo para dar comienzo en breve.
Esperamos que os hayan contado qué necesitan traer a lo largo de los próximos días (no es imprescindible para mañana!), por si…. os aclaramos por aquí: estuche (no es necesario que traigan material dentro ), mochila opcional, para llevar y traer a casa cuadernos o carpeta, una agenda pequeña, botella de agua, libro de lectura.
Esperamos disfrutar de un curso estupendo cargado de ilusión y grandes experiencias.
Un cariñoso abrazo,
Juan José Fuentes y Laura Justicia (tutores segundo ciclo)
Ha llegado el fin de curso, el final de un ciclo y el principio de otro nuevo…
En estos meses, han sido muchos los momentos de convivencia, momentos con los que todos hemos aprendido y que en muchos casos han estrechado lazos, entre igual y conmigo misma.
Vuestros/as hijos/as y su bienestar han sido nuestra prioridad, nuestra motivación para continuar evolucionando y creciendo cada día como proyecto, y por supuesto quienes nos siguen enseñando cada día.
El apoyo familiar ha sido fundamental, habéis dado continuidad a las orientaciones tutoriales y habéis colaborado en el proceso individual y grupal para seguir formando a vuestros hijos en su desarrollo pleno, por ello GRACIAS.
Hoy nos despedimos hasta septiembre, aunque en el grupo nos faltará Miguel el curso próximo, así que le dedicamos unos bonitos mensajes y dibujos que le hacemos “a escondidas” para darle una bonita sorpresa, y después bailamos sus canciones preferidas. Miguel, te echaremos mucho de menos, esperamos que algún día vengas a visitarnos y darnos uno de esos abrazos tan cariñosos que nos regalas.
Espero que estos sean unos meses de “disfrutar de las pequeñas grandes cosas”, de un merecido descanso y de la mejor compañía (la familia). Nos vemos a la vuelta!
Un fuerte abrazo!!! Laura Justicia
P.D.:A continuación os dejo algunas imágenes de momentos especiales de los últimos días!
Y el vídeo del baile de fin de curso!!! Que maravilloso cierre!!!
La pasada semana tuvo lugar nuestro esperado y deseado viaje fin de curso. Este año era más especial que nunca, pues tras dos años sin poder hacerlo, por fin nos íbamos fuera varias noches.
No podemos olvidar que esta experiencia era la primera vez para muchos de ellos, que no habían estado con nosotros antes del inicio de pandemia. Para otro gran grupo era la segunda vez, habían tenido la oportunidad de hacerlo en la clase verde, con una noche fuera, y otros eran algo más veteranos en la experiencia. En lo que sí coincidían todos era en la ilusión por viajar juntos y compartir tres días y dos noches de juegos, risas y diversión.
ANTEQUERAAAAA, ALLÁ VAMOS!!!!!!!!!!!
Nos montamos en el bus camino de Antequera, con todos los nervios encima (aunque algunos/as demostraron estar más tranquilos que sus familias, jajaj) , ya ahí se suceden las primeras risas, bromas, y surgen las primeras canciones que todo el bus sigue al ritmo.
TORCAL
Llegamos al Torcal!
Nada más bajarnos del bus empieza la aventura, para qué esperar más! Hacía viento fresquito, más de lo que nadie esperaba, así que tuvimos que sacar todas las maletas para que cogieran una prenda de abrigo.
Luego nos tomamos la fruta y unas galletas saladas, y les repartimos su picnic que guardan en la mochila que les acompaña en la ruta.
Emprendemos la ruta verde y disfrutamos de un espectacular paisaje. A medio camino hicimos un alto en el camino, nos acomodamos a la sombra y comimos unos bocadillos de jamón y queso y un plátano, que nos sentaron de maravilla.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
CAMPING LA SIERRECILLA
«Cuando llegamos al camping nos recibió José y nos llevo a las cabañas hicimos las camas nos fuimos abañarnos en la piscina, nos estuvimos bañando dos horas a las ocho en punto nos fuimos a las cabañas y nos preparamos para la velada.»(Julia)
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
PISCINA
Como pez en el agua! Así estaban estos chicos y chicas que disfrutaron de una tarde y una mañana de baño y juegos en la piscina y en el enooooorme césped. No preguntéis que dónde estábamos, que es obvio, en las tumbonas tomando el sol, jajaja (ya nos hubiera gustado!) Estábamos al borde de la piscina cual vigilantes de la playa!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
CENA ELEGANTE Y VELADA
«El lunes cuando terminó el tiempo de piscina volvimos a las cabañas para ponernos la ropa elegante, a las ocho y media estábamos cenando, cuando terminó la cena era la hora de.. LA VELADA, en la velada nos pusieron muchas canciones y comimos chuches (pero no chocolate),también algunas personas hicieron mini actuaciones. Nos volvimos a las cabañas antes de tiempo porque casi toda la gente se había metido en las cabañas.
Qué elegancia la de estos grupos!!! Se pusieron sus mejores galas y los profes tb (preguntad por el iman de la tribu, jajajaja) Algunos incluso usaron medio bote de gomina o espuma para peinar esos rizos y se peinaron como John Travolta! Y menudos bailongos/as estos chicos/as, no paraban de mover el cuerpo, pedir canciones preferidas y nosotros intentamos satisfacer su gusto y el nuestro. Si vierais la cara de algunos/as al ver a los profes bailando a toda marcha…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS: TIROLINA, ARBORISMO, TIRO CON ARCO, CARABINA, ESCALADA, JUEGO DEL PAÑUELO, ESCONDITE…
«Primero fuimos a la tirolina, donde nos lo pasamos bien.
Luego fuimos ala piscina donde nos divertimos mucho jugando y haciendo un poco de natación.
Después fuimos a comer y comimos: de entrante una deliciosa ensalada, luego MACARRONES con croquetas, y de postre flan.
Tras el maravilloso almuerzo fuimos a nuestras cabañas para hacer la digestión, y descansar un poco.
Después empezamos a realizar las actividades de la tarde, que consistían en ARBOLISMO, TIRO CON ARCO, CARABINA. ESCALADA, Y JUEGOS VARIADOS.
Fue un hermosísimo día «(Marina y Mia )
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fueron unos campeones! Vencieron muchos miedos y se atrevieron a superarse!! Enhorabuena!!!
VELADA CON JUEGOS Y BAILES
El martes después de las actividades nos duchamos en las cabañas y nos vestimos, cenamos y fuimos a la MINI DISCO, esta vez fueron los monitores los que prepararon la velada. Pusieron muchísimas canciones y nos fuimos a la cama a las doce.»(Irene)
Hicimos muchos juegos de corro y gran grupo en el que los bailes y sobre todo las risas estaban aseguradas! Laranlalero, Plofcataplof y El baile de los negritos fueron algunos de los bailes que los profes les enseñamos y con los que nos partimos de risa tooodos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
DESAYUNOS AMENIZADOS POR EL EQUIPO DE ANIMACIÓN….
Contratamos un equipo de animación muy especial que nos amenizaron muchos momentos! Gracias a todos los que se ofrecieron para reírnos un buen rato, estuvieron dispuestos a hacer el “payaso” para animar a todos!! Q risassssss
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
ASAMBLEA DE PUESTA EN COMÚN ANTES DE VOLVER…
Una entrañable asamblea donde han valorado. lo que más les ha gustado, donde más se han reído, y… anécdotas curiosas de la nocheeee.
Felicidades a los dos grupos, lo hemos pasado genial.
Tenemos que decir que hemos echado muuuucho de menos a una persona, pero no nos olvidamos de ella ni en el viaje… el año que viene queremos verte la primera subiendo al bus!!!
Ha llegado el momento de irnos de viaje, esperamos que este finde haya dado (aún queda) para prepararse para el viaje, que hayan colaborado ellos en hacer la maleta y organizado lo necesario para poder irnos el lunes con lo recomendado, ni más ni menos, jajaja (eso ya lo veremos cuando las abran!, ja)
(un poco de humor,je, que hay que ir haciendo cuerpo!)
En estas semanas previas se ha llevado a cabo un gran trabajo de investigación sobre diferentes temas relacionados con Antequera, El Torcal y la Prehistoria.
Así quedaron los grupos:
1.-Antequera:
Localización de Antequera, el pueblo y su historia. CANDELA – ANA- ISABELA
El paisaje de Antequera: montañas, ríos, vegetación, fauna… PAULA – ALEX – JULIA-IRENE-MARCOS
El torcal. MARCELO – MARIO – MANEL
2.- Etapas de la prehistoria:
Edad de piedra.
Paleolítico (2.500.000 a.C. -10.000 a.C.)… LEO P. – DAVID- LOLA
Neolítico (8.000 a.C.- 6.000 a.C.)… GONZALO – ANDREA- ADRIÁN U.
Edad de los metales.
Edad de Cobre (6.000 a.C.- 3.600 a.C.) … –MAËLYS – MATÍAS-ADRIÁN E.
Edad de Bronce (3.600-1.200 a.C.) …LUIS – OLIVER-TOMÁS
Edad de Hierro (1.200 a.C.- 600/200 a.C.) … AIMAR – ELOISE – LEO S.- PABLO- ÁNGEL S
El arte en la prehistoria:
Los pueblos que habitaban la península ibérica y sus culturas. SAMUEL- DIEGO- MARINA-SERGIO
Las pinturas rupestres. SOFÍA – CLARA – MIGUEL-CAYETANA-ÁNGEL J
Las esculturas. MARÍA -ALINE- FLORA
Los monumentos más importantes en España y el mundo: VIOLETA – LUNA -MÍA
Dólmenes de Antequera. Construcción de un Dolmen. RAÚL – DANIEL
Han realizadoinvestigación y presentación en classroom de los temas, así como estudio del contenido y ensayo en grupo. Todo un trabajo de colaboración internivel con el que nos sentimos muy orgullosos de todos/as, pues han conseguido dinámica de trabajo autónomo, planificación, organización, asunción de responsabilidades y, sobre todo, prestarse ayuda mutuamente. Sin duda un proceso que viene a seguro enriqueciendo y llenando su mochila de herramientas y estrategias necesarias en la vida.
El tema de las habitaciones ha tenido su “miga”, pues tras una primera fase en la que más o menos todos/as estaban organizados/as, resulta que se nos han modificado las camas de las cabañas, siendo ahora compuestas de 5-6-8 camas, por lo que han tenido que trabajar modificar la organización de las habitaciones y eso no ha sido fácil.
Aún así creemos que, tras algunos “encajes de bolillo” hemos conseguido que todos/as estén felices con sus compañeros/as de sueño.
Ya solo nos queda hacer alguna aclaración, que hablamos con ellos pero que aún nos llegan como duda de alguna forma:
MOCHILA PEQUEÑA: en ella debe ir la gorra, la crema solar, la mascarilla para los alérgicos y la botella de agua LLENA. Nuestra primera parada es en El Torcal de Antequera y debemos ir protegidos e hidratados. Ponedle protección solar en casa aunque luego repitamos al llegar; les orientamos a llevar pantalón largo o pirata, para evitar roces y heridas en las rodillas en la primera actividad.
MASCARILLA: no es necesaria en el bus puesto que es en este caso es de uso privado. No obstante quien desee llevarla que lo haga, seguimos respetando las individualidades. Durante la estancia allí se seguirán las indicaciones de cada familia al respecto.
GAFAS DE PISCINA: se pueden llevar unas gafas pequeñas para el momento de la piscina. Por favor, nada de aletas ni tubos!!! jajajaja Si lo aclaramos… motivos tenemos Jajajaj
ROPA ELEGANTE: si, vuestros/as hijos/as os lo han dicho bien. Tendremos una velada-guateque y para ellos les hemos pedido que lleven algo elegante, y como estamos en un camping, les hemos orientado que sea ropa “arreglá pero informal”.
PIJAMA: si es necesario aunque se nos pasara ponerlo en la lista del blog (disculpad). Mejor si es largo pero fino, por la noche refresca.
Nosotros ya tenemos la maleta lista con lo estrictamente necesario y lo justo para esos días. Os esperamos mañana con muchas ilusión y ganas de compartir esta maravillosa experiencia con vuestros/as hijos/as, los cuidaremos como nuestros.
Como bien os adelantamos el otro día en comunicación concreta sobre el tema, estamos muy ilusionados con retomar nuestros viajes de convivencia que tantos aprendizajes aportan al alumnado en todos los ámbitos.
Este año nuestro destino es ANTEQUERA, nos alojaremos en el camping LA SIERRECILLA.
Sabéis que ya llevamos días preparándonos para ello, en ciclo. Por un lado trabajando sobre todos aquellos temas académicos relacionados con nuestro destino, por lo que el estudio sobre Antequera y El Torcal, nos lleva directos a trabajar la prehistoria.
La dinámica seguida es similar a la que llevamos a cabo con la salida al Sacromonte, de modo que eligen los temas a investigar y se organizan los grupos heterogéneos, en todos hay alumnado de ambos grupos, para una mayor riqueza, y se inicia el proceso.
Ahora pasamos a la parte más divertida, ¡el viaje y sus preparativos!, os queremos ayudar con la preparación del equipaje necesario para nuestra salida a Antequera.
Hace unos días os llegó la carta con la información, y sabemos que tanto a ellos/as como a vosotros/as os surgen dudas (lo cuentan todo, jejeje). Así que os vamos a dar una serie de recomendaciones/aclaraciones:
El camping ofrece ropa de cama completa, por lo que no es necesario el uso de sacos de dormir.
Peluches/objetos de apego, si alguno/a necesita un peluche para dormir… ¡por supuesto! pero por favor, que quepa en la maleta y no sea necesario un asiento extra para el peluche… jajajaja.
La salida es desde la parada de bus de Neptuno a las 09.30h. Para el alumnado que hace uso del aula matinal o del autobús en ruta de mañana, se hará traslado desde el cole a la parada de Neptuno en el bus del colegio, acompañado por uno de los responsables que acompaña al ciclo en el viaje.
El equipo que acompaña al segundo ciclo en esta gran experiencia está compuesto por ambos tutores, Juanjo y Laura, y dos profesores especialistas, Alberto y Eva.
El reparto de habitaciones: este es uno de los temas más complejos, a la vez que enriquecedor y, de los previos, el que más nos gusta a los profes. Se hace un sociograma, de manera natural, en el que las habilidades sociales juegan un papel fundamental. Dejamos en sus manos la libertad de elegir, organizar, gestionar cómo estará configurado el dormitorio para esos días. Puede parecer que hay problemas, que debemos ser nosotros los que intervenir de manera directa para evitar… pero nada más lejos de la realidad, es un proceso de aprendizaje y desarrollo madurativo importante de experimentar. Estamos a su lado, informados de todo cuanto acontece y acompañando en el proceso, apoyando/orientando las intervenciones pero dando autonomía y trabajando su autoestima.
Ahora nos centramos en la maleta
ROPA
Nos encantaría que fuesen marcadas con sus nombres para evitar posibles pérdidas:
4 camisetas de manga corta
3 camisetas/sudaderas de manga larga
1 prenda de manga larga/abrigo para la noche
3 pantalones (2 cortos y 1 largo)
calzado cómodo de repuesto
3 pares de calcetines
3 mudas de ropa interior
gorra
bañador
chanclas para la piscina
toalla de playa (si puede ser que ocupe poco espacio)
toalla de ducha
bolsa para la ropa sucia
mochila pequeña y botella de agua pequeña
NECESER
Lo ideal es tallas pequeñas o tamaño viaje, son sólo 3 días, no hacen falta botes de litro!
Pasta dentífrica
Cepillo de dientes
Gel de ducha
Champú
Cepillo o peine
Crema solar
Repelente para mosquitos
«CHUCHES»
No es obligatorio llevar, pero sí está permitida una cantidad razonable ¡no queremos poner un kiosco! jaja. Pueden ser gominolas, galletitas, frutos secos, snacks… lo que cada uno prefiera.
¡Atención! Nada de chocolate que se derrrrrrrrrrrrite. Todos los años avisamos y aparecen. ¿Por qué será?
JUEGOS PARA PASAR EL «TIEMPO LIBRE»
En nuestra programación hay gran cantidad y variedad de actividades, si bien es cierto que hay algunos momentos de descanso (jajaja qué ilusos somos pensando que van a descansar) en los que se pueden hacer pequeños juegos en las cabañas. Por lo que pueden llevar: juegos de cartas, pequeños juegos de mesa, libro…
Para el resto de actividades, tanto la instalación como el cole, aporta y tiene preparados material de juegos de grupo.
Dado que vamos a un entorno natural no deben llevar dinero pues no van a usarlo. No se pueden llevar objetos de valor como consolas, cámaras de fotos o cualquier otro dispositivo electrónico…
Y a la pregunta… reloj???? Ya lo han preguntado, jajaja, claro que sí.
MEDICACIÓN
En caso de necesitar medicación es necesario que se rellene el impreso de autorización, con la información detallada y la medicación con el nombre en la caja. Todo ello en una bolsa cerrada que se entrega al tutor/a en mano el mismo día del viaje.
Igualmente os pedimos que lo hagáis en caso de alergias, así como cualquier información, a tener en cuenta, que queráis comunicar. Por favor, por escrito, sois muchas familias y se nos pueden olvidar los mensajes «boca a boca».
Respecto al menú, aún no lo tenemos cerrado, pero podemos deciros que hemos intentado que sea atractivo para hacer de estos días especiales. Dado que no hay alergias/intolerancias en el ciclo, podéis/podemos estar tranquilos al respecto.
Bueno, esperamos haber aclarado dudas, aún así les hemos dicho a ellos/as que en el diario pueden preguntarnos todo lo que necesiten/necesitéis.