Archivo de la categoría: 4º EPO

4º. Entrada en mayo

Hola familias.

Todo va marchando en nuestra nueva manera de aprender, participar y…

Lectura en familia

Para leer solos, solas o en familia esta leyenda que bien conocéis. Dedicadle un tiempo.

Igualmente podéis buscar vuestras cartas y las de los compañeros y compañeras para apreciar otro tipo de escritura, «la epístola». Daría aconsejará a su grupo la lectura sobre este blog y pronto recibirán la suya individualmente.

Hoy hemos pasado un gran rato con la exposición de David sobre la aventura de Odiseo con los monstruos Escila y Caribdis. Seguro que ha quedado muy claro su relato y ese vocabulario que nos ha regalado y que espero que utilicéis en vuestros textos y me los mandéis cuando los tengáis listos para su revisión y su posterior pasado a limpio.

La semana que viene comenzaremos nuestro recorrido por la Gran Vía de Colón y todos los días dedicaremos tiempo a las exposiciones orales.

Martes:

  • La Gran Vía de Colón.Origen e historia.…………………LARA
  • La calle Elvira…………………………………………OLMO Y VICTOR
  • Puerta o arco Elvira……………………………….OLMO Y VICTOR
  • Los pilares de agua. …………………………………………………NACHO
  • Capilla de S. Juan de Dios………………….MÓNICA Y ÁLVARO C.
  • Monumento a la Inmaculada Concepción………..CANDELA R.

Miércoles:

  • El arte en la arquitectura a principios del S. XX…RICARDO
  • Arquitectura ecléctica……………………………………..JAVI
  • Edificios con aires de Gaudí……………………….CANDELA P.

Jueves:

  • Edificio de la Normal…………………………………………DARIO.
  • Monumento a Mariana Pineda…………………….ÁLVARO R.
  • Edificio Instituto Padre Suarez……………..DAVID Y JUAN
  • Edificio “El Americano”……………………………………….…..LEO

Viernes:

  • Palacio de los Müller. ……………..…………….……….….LUCAS J.
  • Convento de Santa Paula……………………..….JUAN Y DAVID
  • Edificio “Casa de servicio doméstico”…………………………….ELI
  • Iglesia de Santiago. Antigua casa de Inquisición……PEDRO

Indudablemente tendréis numerosos proyectos de actividades, os propongo que elijáis un momento y disfrutéis con Rosa león y su voz incomparable de una gran amiga de la infancia. Dedicadle un tiempo a escuchar, a cantar en solitario o a coro en familia.
16 canciones que os pueden traer muchos recuerdos emocionantes como me ocurre a mí cada vez que las escucho.
¿Cuál es vuestra favorita?
https://www.youtube.com/watch?v=_GvDKU6765Y&list=PL5688BD0402A53020&index=2

Si pincháis sobre la imagen, podéis descargar modelos diferentes de alicatados de la Alahmbra para dar color.

Las actividades de quizizz van con gran participación. Hoy mando los nuevos códigos para participar en los siguientes. Antes de realizarlos hay que estar bien preparados y preparadas, podéis realizarlos hasta tres veces.

Os deseo un gran descanso lleno de creatividad familiar.

Un fuerte abrazo.

Juanjo

4º. 27 de abril

Buenos días.

¿Cómo han ido esas salidas y paseos?

Seguro que habéis cogido con mucha ganas y sobre todo con precaución las primeras salidas después de tanto tiempo en casa. Ahora hay que concienciarse y ver la calle (el exterior de casa) con otros ojos y con el pensamiento en saber qué se puede hacer y qué no se puede hacer aún.

Es un gran momento de disfrutad y valorar con responsabilidad.

Os he preparado la agenda de la semana para facilitaros vuestras actividades escolares diarias.

Área de lengua.

Terminamos el tema VI y os dejo una actividad para ir haciendo y mandarla cuando esté terminada. No olvidéis todas las indicaciones que os daba en clase para realizar cualquier actividad escrita (grafía, ortografía, signos de puntuación, reflexión y etc.).


TEMA VII

Aquí os dejo el nuevo tema y lo que vamos a trabajar a lo largo de esta semana.

Área de matemáticas
Igualmente, hemos terminado el tema de la medida de longitud y os dejo el qué he aprendido para ir haciéndolo y mandarlo para su revisión.

Continuamos trabajando sobre las medidas. Nos toca recordar y afianzar las unidades de medida del volumen o capacidad y de la masa. Es un tema muy interesante dominar para poder colaborar en casa con las recetas de repostería, es la mejor manera de ponerlo en práctica. Seguro que ya lo habéis hecho. Ahora toca tomar más conciencia con lo que se hace y la importancia del equilibrio y las medidas en una receta.


span style=»color: #0000ff;»>

Área de ciencias

Durante la semana continuamos con la geografía de España, sus relieves de interior y de costa. Iremos realizando actividades escritas y en la zona tic para su aprendizaje.




No olvidéis id trabajando, ensayando la exposición del trabajo de la Gran Vía de Colón. Durante la semana que viene se irán exponiendo.

Reflexionamos juntos.

Algunos y algunas ya me han trasladado las frases que han elegido. Frases con las que se identifican o les dice mucho. Leedlas atentamente para comprender lo que quieren decir. Si lo preferís, podéis coger más de una.

Las reflexiones podéis escribidlas en el diario o en una libreta para que no se olvide nada en el momento de la puesta en común. Todos y todas vais a participar con vuestras interesantes reflexiones.

Quizizz.com

Esta semana iniciamos otra actividad muy interesante.

Es muy importante que las familias estén atentas para que el alumnado introduzca su nombre sin apellidos, no uno ficticio ya que, en ese caso, serán eliminados de la actividad y registro.

He informado a las familias de cómo tenéis que participar en estos juegos. Ya me contaréis vuestras impresiones sobre las actividades.

durante la semana estad pendientes del blog. Puede ser que actualice o ponga recursos para que os ayuden.

Un abrazo

juanjo

 

4º 24 de abril

Llega otro fin de semana en el que os propongo algunas actividades a las que les podéis dedicar un poco de tiempo.  

La poesía nos une

Ayer tuvimos un espectacular encuentro poético. Todo el grupo compartió un gran momento a través de la lectura poética; poesías creadas y poesías elegidas, en especial de Gloria Fuertes, una poetisa que roza la genialidad al contactar tan afectivamente con todos los públicos en particular con la infancia.

Gracias por compartir recomendaciones de los libros que estáis leyendo y vuestros autores, autoras y libros favoritos.

SONRÍE

NO ESTÉS TRISTE

PORQUE NO TIENES UNA ESTRELLA,

NO AGRANDES MAS TU DOLOR.

DEJA DE LLORAR,

O NO PODRÁS VER TODO

LO QUE HAY A TU ALREDEDOR,

TU FORTALEZA ,

TU GRANDEZA Y VALOR.

Recopilación de las poesías. Ahora podéis leer en casa todas las que leímos en grupo.

Os dejo este impresionante corto Para dejar volar la imaginación

Nos paramos a reflexionar.

He elegido unas frases para que las leáis muy atentamente, las reflexionéis solos, solas o en familia.

Elegid aquella que más os guste o os llame la atención por el significado que descubrid en ella y que está en relación con vuestra forma de ser, de pensar o … Si aportáis alguna frase o reflexión distinta, es bienvenida.

Haremos una puesta en común.

• En algún momento te das cuenta que… No es que el camino se vuelve más fácil, sino que tú te haces más fuerte.

Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar.
Ríe cuando estés triste, llorar es demasiado fácil.
El que lucha siempre puede equivocarse, el que no ya está equivocado.
Nadie puede hacer que te sientas inferior, si tú no se lo permites.
Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea, pero hagas lo que hagas, ¡SIGUE ADELANTE!
Si la montaña que subes te parece cada vez más imponente, es porque la cima cada vez está más cerca.

Ríe y el mundo reirá contigo, llora y sólo tú te mojarás la cara.
Serás feliz dijo la vida, pero antes te enseñaré a ser fuerte.
Para ser feliz en la vida, no es importante llegar el primero, para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.
Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía, para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
Al final gana, quien todas las mañanas se levanta para hacerle frente a la vida, a pesar de todos sus problemas. Quien con lágrimas en el corazón, regala siempre una sonrisa. Quien todavía cree en los sueños, en un «te quiero» dicho con el corazón y en un abrazo sincero.

No es verdaderamente grande aquel que nunca falla, si no el que nunca se da por vencido.
Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.
No es duro equivocarse en algo, pero es peor no haberlo intentado.
Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos.
A veces solo queda respirar profundo, cerrar los ojos, tragarse las lágrimas y sonreír.
Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo inimaginable.
Cuando el dolor es insoportable, nos destruye; cuando no nos destruye, es que es soportable.
Cada equivocación supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por las equivocaciones, aprende de ellas y sigue adelante.
• Solo tú tienes que luchar por lo que es tuyo, grita, llora y pelea si es preciso, pero nunca dejes que te maten las ilusiones.

Sé que vuestra creatividad es infinita. Yo os propongo…

¿Cómo hacer un boomerang?

Con este tutorial practicáis idiomas


nbsp;

Os propongo para este fin de semana un juego para ir recordando y afianzando numerosos aspectos musicales.

El canto de las sirenas.

En estos vídeos podéis leer un pequeño relato sobre la aventura de Odiseo por el paso de la isla de las sirenas.

Al terminar el video os da opciones de ver un fragmento de una película, sobre el tema; igualmente el siguiente, lo narran, así podéis ampliar más y os puede ayudar a realizar un gran texto creativo sobre «la isla de la sirenas». Procurad prestar atención a la creatividad y sobre todo coged gusto por expresaros a través de la escritura.

Seguro que ya habéis terminado las actividades de los temas de lengua y matemáticas. No olvidéis practicar para afianzar en los juegos de la zona tic.

He actualizado en esta entrada las cuatro lecciones de mecanografía que llevamos, os las pongo juntas para mayor facilidad. Sé que hay quien tiene mucho interés.

No dejéis de jugar y entrenaros.

 

 

 

 

 

 

Os deseo un buen fin de semana.

Un gran saludo.

Juanjo

EMPEZAMOS LA SEMANA EN 3º E.P.O.

Buenos días, ¿cómo ha ido el fin de semana? Seguro que habéis sabido aprovechar el tiempo y disfrutar de todas esas actividades en familia que tanto os gustan hacer.

¡GRACIAS! por participar ayer en la carrera solidaria ‘indoor’ #EDPEchaUnCable. Con vuestra ayuda, y la de todos los participantes, se superaron los 10 millones de pasos que se transformaran en ayuda económica para Cruz Roja responde. 

¡Tengo noticias! A partir de hoy las sesiones de zoom serán TODOS los días a las 11, de modo que podremos compartir más tiempo juntos. Dedicaremos algunas sesiones a matemáticas, ciencias, lengua, conferencias… incluso haremos alguna sesión de ética ¿qué os parece? A mí me encanta la idea, ya me contaréis. Además, tendréis conexión con Teacher Manolo los martes y miércoles a las 17.30 h para hablar con él en inglés y francés ¡pero qué suerte la nuestra!

Para que las sesiones productivas os dejo aquí la planificación de las mismas y las actividades que hay que realizar esta semana.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

MATEMÁTICAS

Resolución de problemas: se trabaja en la sesión de zoom mediante la lectura de los mismos y la resolución por parte del alumnado, una vez hechos se corrigen en gran grupo para así aprender de todos. Se resuelven todas las dudas planteadas. La comprensión oral  es fundamental para la resolución de los mismos, así que trabajamos aspectos del área de lengua a la vez que matemáticos.

Cálculo rápido: espero que sigáis practicando esta actividad que os da mucha agilidad en todas las operaciones. Puesto que algunos ya habéis conseguido superar las plantillas propuestas, os reto a que lo hagáis ahora con cronometro en mano, intentando bajar muestra propia marca personal. En cuanto a las operaciones: ya sabéis que hemos  practicado las operaciones hasta la multiplicación por dos cifras. Os animo a que sigáis haciéndolo y los que os habéis animado a la división…adelante.

El siguiente juego es de operaciones en vertical:

Fracciones: hay que practicar  para afianzar, y para eso os dejo el siguiente enlaceLENGUA

Receta: la semana pasada hablamos de esas recetas tan riquísimas que hacéis con vuestras familias y que íbamos a compartir todos. El martes veremos cómo se escribe una receta y os pediré que la escribáis y la enviéis. 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Texto a limpio: os voy a enviar los textos corregidos para pasarlos a limpio, a mano o a ordenador. Si os animáis a teclear, os recomiendo el recurso que ha puesto Juanjo en el blog de cuarto para mejorar la mecanografía. 

Maquetas libro favorito: debéis mandar la foto de vuestra maqueta al correo y el jueves la presentaréis a todos los compañeros. Si queréis aportar algún dato sobre el libro o su autor podrás hacerlo al presentarlo, para ello prepara tu discurso oral que no podrá durar más de 2 minutos. ¡Ánimo!

CIENCIAS 

El miércoles empezamos las exposiciones de los grupos del Sacromonte, y las que queden pendientes se continuaran el viernes. Los póster deben estar terminados el martes a primera hora de la tarde, para que de tiempo a descargarlos todos.

Una vez nos hayan contado os dejo todos estos vídeos para hacer nuestra visita virtual por el Sacromonte, no es lo mismo, pero si agrandas la pantalla podrás dejarte sucumbir a los encantos de este precioso barrio.

https://www.ideal.es/granada/paseo-secretos-mejor-granada-20190929125159-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Os recuerdo que Teacher Manolo os ha dejado las orientaciones para la semana en el blog de idiomas.

Un abrazo, hasta mañana.

Laura

 

4º. Semana del 20 al 24 de abril

¿Qué tal el fin de semana familias?

Seguro que ha sido muy lúdico.

Hay muy buenas noticias. Ya sabéis que nos vamos a ver a diario   y así podremos estar más tiempo juntos.

Ahora toca organizarse muy bien con las tareas que tenemos entre manos para poder comunicarnos con facilidad y agilidad. No olvidéis vuestro archivador con los cuadernos y todo aquel material necesario. Es muy importante estar en un lugar cómodo en donde poder trabajar adecuadamente.

Habrá días que nos comunicaremos por grupos de trabajo, todo dependerá de las actividades a realizar, ya os iré informando.

La organización por ahora va a ser así:

Lunes. Trabajaremos matemática. Tras la explicación de la organización nueva, hoy en clase zoom, abordaremos el cuadernillo de problemas. Me podréis comunicar las dudas, corregiremos y os plantearé algún que otro enunciado para trabajar la lógica matemática.

Martes: ciencias en donde podremos ver vídeos, investigar y leer sobre los temas, realizar actividades, etc.

Miércoles: nos centraremos en la gramática del área de lengua. y en diversas actividades de lectura y…

Jueves: la dedicaremos a la expresión y a la comprensión oral a través de las conferencias de la Odisea,  de La Gran Vía de Colón y …aún hay conferencias por presentar que hay que ir preparando para la exposición oral.

Viernes: algo de repaso, ética, artística  y… otras cosillas que nos pueden surgir.

Agenda semanal

Se ha terminado el tema del territorio de España en lo referente a   las comunidades autónomas y la división política territorial. Sobre este ejercicio podéis comprobar todo aquello que habéis aprendido. No os olvidéis que continuamos con los juegos orales de pregunta y respuesta en zoom. Este trabajo, al terminarlo me lo mandáis en pdf para una revisión y luego os lo devuelvo con las anotaciones pertinentes.

Continuamos con con el territorio de España, nos corresponde los aspectos geográficos, el relieve tanto de interior como de exterior. Nos iremos de vacaciones virtuales por la costa donde disfrutaremos sobre las playas o nos asomaremos a acantilados, sin dejar de recorrer veredas por valles y montañas.

¿Quién se apunta?

En estas conferencias podéis leer sobre el relieve.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

¡Mirad que dibujos más impresionantes!

Me emociona saber que habéis aprendido mucho y que en la práctica lo demostráis. Felicidades y gracias Álvaro por tus dibujos.

No olvidéis:

  • La lectura diaria.
  • Hablar adecuadamente con riqueza lingüística.
  • Escuchad con atención.
  • Hacer ejercicio.
  • Dibujar y pintar.
  • Crear con las manualidades.
  • Escuchad la música que os gusta.
  • Etc.

Os dejo la leyenda de Dédalo e Ícaro en  «El narrador de cuentos». La podéis ver y ya me contaréis qué os ha parecido.


Escribir a ordenador es muy entretenido e importante. Practicar con las lecciones anteriores y esta que os dejo para ganar agilidad con los dedos.

No olvidéis estar pendientes de esta entrada del blog. Actualizaré y insertaré algunas actividades de juegos.

Os dejo la conferencia de la isla de las sirenas como fuente de información para realizar vuestro texto creativo.

Os deseo un buen inicio de semana.

Juanjo