LAS SIRENAS

Candela R. nos ha ofrecido todos sus conocimientos sobre «Las sirenas». Con ella hemos aprendido mucho sobre el origen de éstas según diferentes mitologías, las características y muchas historias donde ellas son las protagonistas, como la de Odiseo en la Odisea.

Gracias Candela por esta estupenda conferencia.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

CAMBIO CLIMÁTICO

Conferencia sobre el cambio climático que nos ofreció Guillermo. En ella nos habló sobre la diferencia entre tiempo y clima, causas del cambio climático, el efecto invernadero, las fuentes que emiten gases como el CO2 o el CH4, las consecuencias más importantes del cambio climático, y una de las cuestiones más importantes: qué podemos hacer nosotros.

Gracias Guillermo por trasladarnos así de bien tus conocimientos sobre el tema.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Semanario de 41. Semana del 6 al 10 de marzo.

Área de matemáticas

Hace tiempo que se comenzó a recordar y repasar la división que se trabajó en 3º, la división con una cifra en el divisor.

Se retoma:

  • ¿Qué es dividir?
  • La división como resta.
  • La división para facilitar la resta.
  • Los pasos de la división.
  • la terminología (nombre de  los términos).
  • La propiedad: cualquier dividendo y divisor multiplicado o dividido por un mismo número, el cociente siempre es el mismo.

Se practica la operación  y resulta que ya  realizan las actividades de forma muy fluida. Es hora de abordar la división de 4º, la división por dos cifras en el divisor. Para ello hay que ser pacientes, recordar los pasos a seguir , tantear mentalmente, comprobar y sobre todo DOMINAR CON MUCHA FLUIDEZ LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.

Os dejo unos sencillos vídeos. Recordad que parte del alumnado no realiza la resta mental por lo que necesita colocar la resta.


Cuadernillo del 8,5

Se dedica tiempo a la corrección de las actividades y al planteamiento de dudas o ejercicios que no se han sabido hacer. Entre los compañeros y compañeras se ayudan a resolver dudas.

El ritmo de realización ay administración de la tarea en clase y en casa es muy dispar, por lo que aconsejo  que se continúe animando en casa.

Área de ciencias sociales

Se continua trabajando con el territorio de Andalucía y de España. Se dominan bien las comunidades autónomas y sus capitales, ahora estamos con las provincias que las componen.

Jugamos con los juegos que están insertados en el blog y con los mapas mudos.

Martina nos ha expuesto una interesante conferencia sobre Córdoba y Dario sobre las banderas, podéis volver a verlas para recordar y afianzar lo enseñado.

Área de lengua y literatura

Se continúa con el uso de la tilde.

Se ha trabajado las palabras llanas jugando a identificar una palabra llana, las sílaba tónica y si lleva tilde o no.

La Odisea

Irene ha comenzado su trabajo de investigación sobre la Odisea.

Es el nuevo libro que se va a realizar hasta el final de curso. Cada semana nos expondrá una parte sobre la que se trabajará en texto escrito.

En su introducción nos ha expuesto:

  • ¡Qué es la Odisea?
  • Homero.
  • El mundo homérico.
  • La Iliada y la Odisea.
  • Las rapsodias.

El trabajo continúa siendo apasionante, seguro que se disfrutará y aprenderá mucho.

Un saludo.

Juanjo

LA PINTURA

Nora se ha decantado por un tema muy artístico, LA PINTURA, para realizar su investigación y trasladar a todos sus conocimientos.

Qué es, el taller del pintor, épocas importantes de la pintura, vanguardias del S.XX, grandes museos-obras y artistas, pintoras famosas… Son temas que nos contó con impecable discurso y exposición.

Gracias Nora por tan artística conferencia.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

LA MÚSICA POPULAR EN EL S. XX

La salida cultural se ha realizado al Teatro Municipal del Zaidín, allí nos han brindado un gran concierto que ha consistido en una interpretación de temas muy famosos de los principales estilos del S. XX: Rock  and Roll, Jazz, Soul, Pop, Heavy, Reggae, Punk o Rap.

Han ofrecido la interpretación de canciones y cantantes representativos como Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones, Bob Marley, Quenn, Nirvana, entre otros.

Ha sido una propuesta muy enriquecedora, presentada de forma didáctica y entretenida con la pretensión de acercar la vivencia de la música en directo al alumnado, además de realizar un recorrido por la música popular de S. XX a las nuevas generaciones.

Solo os podemos decir que el objetivo se ha cumplido con creces por el gran disfrute de todo el alumnado y la información recibida.

Os dejamos unas imágenes y un vídeo muy ilustrativos sobre la emoción vivida.


<p><a href=»https://vimeo.com/207908589″>MVI 4908</a> from <a href=»https://vimeo.com/user41373875″>Juanjo Furo</a> on <a href=»https://vimeo.com»>Vimeo</a>.</p>

Laura y Juanjo