SEMANARIO DE 4º. Semana del 10 al 14 de noviembre

Durante la semana se ha potenciado la expresión oral a través de las conferencias y mini-conferencias. La calidad de las exposiciones es muy buena. A éstas se les pide gran claridad, así como tranquilidad, ya que, el resto del grupo, tiene que realizar un trabajo minucioso y componer textos informativos en donde no se pueden inventar ni omitir datos importantes. La tertulia sobre las conferencias gana también con el tiempo; en éstas se realiza un recorrido estructural de los contenidos y aquellos aspectos en los que han quedado dudas, este momento ayuda mucho a parte del alumnado que aún le cuesta mantener la atención ante los trabajos orales.

Se han realizado las exposiciones de:

  •  Los huesos, expuesta por Diego.
  • Los olímpicos, expuesta por Laura G.
  • Oceano, expuesta por Jaime.
  • Tifón, expuesta por Olmo.
  • El jabalí de Erimanto y los establos de rey Augias, expuesta por Laura R.

Continuamos con la transformación de alimentos. Todo el grupo ha realizado el aliño sobre los tomates verdes y las aceitunas. Aún quedan aceitunas para aliñar para llevar a casa. Continuaremos con el trabajo.

Iniciamos el tema de los músculos, investigando sobre los libros y extrayendo la información necesaria sobre los mismos. Es muy importante el trabajo sobre la lectura comprensiva para poder comprender y extraer las ideas principales, así como la expresión escrita para plasmar adecuadamente los contenidos.

La multiplicación sigue manteniendo parte del tiempo del área de matemáticas. Multiplicamos por dos y tres cifras. Para ello se comprueba la descomposición de uno o los dos factores de la multiplicación. Mejor lo veis sobre el vídeo, ya que es muy importante aprender comprendiendo lo que se hace.

Continúan resistiéndose las tablas, para poder agilizar las actividades se pueden tener presentes. Es necesario un gran repaso en casa.

Se ha cogido muy bien el trabajo sobre los sudokus, todo el grupo está motivado hacia ellos y existen niveles de trabajo muy avanzados.

 

Una actividad estrella, la salida a Mercagranada. Con ella se complementa el tema de los alimentos y la nutrición.

Destaca la información recibida sobre el recorrido que hacen muchos de los alimentos que consumimos en casa, en especial los alimentos que nos ofrece el campo. Se habla del comercio minorista y el mayorista, realizando un colorido paseo entre enormes cantidades de frutas y verduras.

En aula de los sentidos, han enseñado la importancia del color en relación a los nutrientes y a distinguir los pescados azules y los blancos. Se juega con los sentidos a identificar y discriminar, en especial con el olfato y el gusto.

Espero que os cuenten la vivencia y lo aprendido durante la salida.

Un saludo. Juanjo

IMG_0314 IMG_0313

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

DIOSES PREOLÍMPICOS Y DIOSES OLÍMPICOS

Irene  y Laura G. , han realizado sus respectivas conferencias sobre la mitología griega. Gracias a ellas, ya se van conociendo mejor este peculiar laberinto de nombres de dioses y semidioses.

Ambas conferencias han dado lugar a numerosas preguntas, comentarios, etc. Se van dominando muchos aspectos de la mitología griega gracias a las distintas lecturas que van realizando. Algunos ya son grandes expertos demandando cada día diversas lecturas, cada vez más complejas.

Destaca el enorme interés sobre las leyendas leídas o narradas en el aula. Es importante el trabajo en casa, mostrando interés por lo que se realiza en clase.

Disfrutad de este minucioso trabajo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

HISTORIA TERRORIFICA  DE HALLOWEN

Una noche de hallowen un niño llamado Kim le preguntó a su madre si podría ir pasando por las casas haciendo “truco o trato”.

La madre le dijo que no, y Kim se quejó y cuando su madre estaba despistada Kim se escapó.

Kim reflexionó y pensó porque le dijo que no, pensó que fue porque no quería que se perdiera. Kim no pudo reconocer el camino. La madre de Kim estaba buscando a su hijo y ella gritando:

! Kim Kim ! Pero no lo encontraba, Kim seguía sin encontrar el camino. Caminó hacia delante pero no recordó  nada. Estaba todo nublado y Kim escuchaba algo y quería ir con su mamá. Vio algo raro y se fue corriendo. Al final Kim corriendo encontró su casa, cuando entró en la casa su madre estaba preocupada pero cuando vio a Kim se puso muy contenta, y colorín, colorado, cuando haces caso te sientes aliviado.

María A. 3º

 

 

 

LA CIUDAD DE HALLOWEEN

Esta es la historia de una ciudad de halloween que conoció la navidad.
Una mañana de halloween un zombi llamado Tredinns caminaba por las calles de la ciudad, todas las calles conducían hacia el cementerio de Finesdi. Tenía un perro fantasma de mascota que descansa en su lápida.
Tredinns estaba enamorado una chica esqueleto. Esa chica se llama Alexi.
¡De repente estallo una tormenta! Y todos se refugiaron en sus casas de altos picos.
En la ciudad de la navidad Santaclaus revisaba las listas del los niños en su casa con forma de regalo de la calle nievecita. ¡Entonces alguien llamó su puerta! ¡Eran tres niños de la ciudad de halloween! Entraron de forma agresiva y raptaron a Papá Noel. La desgracia callo sobre la ciudad de la navidad.
Cuando Papá Noel abrió los ojos se encontraba dentro de un saco sintió miedo y se desmayo.
Tredinns quería ser Papá Noel porque quería impresionar a Alexi.
Planeaba matar a papá Noel. Pero Alexi estaba enamorada de un esqueleto. Ese esqueleto se llama Carlos. El es un chulito y no quiere a Alexi.

En casa de Tredinns Papá Noel está desolado y tambien cabreado. Pero Tredinns disfruta d la desolación de papá Noel. La mujer de papá Noel ya se a enterado de quien a raptado a su marido pero no sabe que hacer. Así que ha ido a preguntárselo a los duendes. con
Tredinns le ha pedido al padre de Alexi que le construya unos ciervos y un trineo. Los habitantes de la ciudad son: treintaperros, Latach, Tins, Voz, Loz, Yoket, Sino, Dino, Tino, Yoco, Tico, Rena, Tusen, LOve, Zazu, Zaza, Zozo, Vivi, Paulina, LOlu, Lala, Lolo, Lulu, Lele, Frondosa, Nico, Zeleste, Tuca, Tutu, Nasco, Trasgo, Chocostina, Lenstein, Fotoch, Autograf, Matraf y LOsendo Fino Seconsemua.
Losendo es muy malo y rabioso.
En la ciudad de la Navidad los duendes estaban haciendo un robot Papá Noel para que la ciudad de Halloween se confundiera.
Mientras tanto Tredinns partió en su trineo y fue rumbo a la ciudad de la Navidad. Al mismo tiempo Alexi estaba peinándose su larga melena pelirroja y con mechas rubias y resplandecientes como la luna.

Tredinns mientras tanto repartía los juguetes pero…eran tan horribles que toda la gente huyó de sus casas. Se durmió en el trineo y cayó al suelo mientras que en la ciudad de Halloween lo veían caer a través de un pozo
mágico. Cuando cayó al suelo del todo, la gente de la ciudad de la Navidad se acercó a él. Tredins al despertar y verse rodeado por toda la gente les preguntó, ¿qué es la Navidad? Y la gente se lo contó. Cuando Tredinns volvió a su ciudad andando y cansado porque se le había roto el trineo, se lo contó a todos y libero a papá noel.
FIN
Yo creo que lo que le dijeron a Treddins los habitantes de la ciudad de la Navidad fue que la NAVIDAD es cuando se sabe quién tiene buen corazón. Ellos perdonaron a Treddins. Porque la navidad es la epoca de la FELICIDAD.

Alejandra 3º