Archivo de la categoría: SEMANARIO 4º

MERCAGRANADA

Una gran salida compartida con la clase verde de la etapa de infantil en donde los conocimientos se comparten a la vez que la experiencia.

La salida a Mercagranada ha valido, entre muchos aspectos, para refrescar contenidos que se han estado trabajando a lo largo de este curso. Ha sido de gran éxito. Los espacios han impresionado mucho, tenían algunas ideas preconcebidas sobre el lugar.

Se ha realizado un detallado recorrido acompañado de sus explicaciones por las distintas naves, en especial la del pescado , las frutas y las verduras.

 

El recorrido nos lleva a la nave del Banco de Alimentos en donde se explicó su gran función y labor, así como quién dona los alimentos.

Ha sido interesante la explicación del ciclo de la vida de los productos, su origen desde el mar, el campo, los animales, hasta llegar a Mercagranada.

Especial incidencia se realizó en el taller de los sentidos. Enseñaron a reconocer frutas y verduras a través de los sentidos, en especial el gusto y el tacto. Nuestro grupo ha aportado muchos de los nutrientes que poseen y porqué son buenos para el organismo humano.

Se remarca la necesidad de una buena alimentación a través de la frutas y verduras frescas.

Se aprendió cómo diferenciar el pescado azul del blanco y cuándo está fresco a través de la forma de su cuerpo (peces planos y redondos, sus colas, sus ojos y sus branquias).

Un gran aprendizaje premiado con el conocimiento, frutas y verduras.

Os dejo aquí unas imágenes significativas.

Juanjo

El aparato digestivo y el aparato respiratorio

EL CUERPO HUMANO

Poco a poco se va culminando el trabajo de investigación. Durante esta semana los grupos están preparando su exposición creando sus presentaciones digitales y han expuesto el grupo del aparato digestivo y respiratorio.

¡Se convierten de docentes!

Tras las exposiciones, se vuelve a realizar un gran repaso a través de los power point, las láminas y los demás materiales en 3D.

Todo marcha estupendamente y cumpliendo plazos, hay que felicitarles por su trabajo y constancia.

Se pasa a un trabajo de gran equipo de actividad escrita, intentando expresar lo aprendido con ayuda de todos los componentes.

Se continuará con la tarea durante varias semanas con el mismo proceso.

Un saludo.

ADA BYRON

LOS SOLITARIOS

UNA LÚDICA MANERA DE APRENDER

Daniel ha investigado sobro el personaje de Ada Byron centrándose en los juegos matemáticos que creó.


Nos propone jugar los solitarios y pasamos una gran sesión de juego en solitario con muchas ganas de superar los juegos para llegar al gran juego creado por Ada.

Gracias Daniel por tu trabajo y la propuesta de actividad. Con ella se presenta la carpeta de juegos en solitario en la que se trabajan numerosas competencias.

 

ESCRITURA CREATIVA

¿Conocéis el nuevo blog de ESCRITURA CREATIVA?

Es un blog que recoge trabajos de todos los ciclos de infantil y primaria del colegio Alquería.

Nosotros ya hemos aportado nuestro granito de arena, esperamos que lo visitéis, disfrutéis con los textos elaborados por vuestros hijos y nos digáis (a ellos y a nosotros) qué os va pareciendo.

El enlace está en el lateral izquierdo del blog, bajo los enlaces de los blogs de especialistas.

Juanjo y Laura

 

 

 

Semanario de 4º.

Continuamos con el trabajo

El cuerpo humano

Tras las sesiones de investigación y recopilación de datos, cada grupo ha pasado a recoger el tema en su cuaderno, subrayar los enunciados y las ideas más importantes.

Por grupos de trabajo han  buscado los conceptos y han realizado, con ayuda del tutor, un esquema como modo de tener las ideas más importantes mejor recogidas y así visualizarlo y aprenderlo mejor.

El trabajo en equipo está dando grandes resultados, no es fácil el ponerse de acuerdo en las tareas, pero se está consiguiendo.

La semana que viene decidirán la forma de presentar a la clase, aunque la mayoría desean realizar un power point .

El texto escrito

A lo largo de la semana se han realizado dos textos escritos:

  • «El color negro» Pincha sobre el negro.

  • «El jabalí de Erimanto» presentado por Candela R.

Se continúa haciendo incidencia en el empleo de la riqueza del vocabulario, en no reiterar palabras intentando buscar sinónimos, expresarse con frases cortas y se insiste en los párrafos a la hora de cambiar de tema.

Los resultados los podéis ir apreciando en sus trabajos.

Canciones de corro

Llevamos cierto tiempo leyendo, cantando y jugando a unas canciones de corro que vamos a enseñar a toda primaria el día de la fiesta del otoño en el encuentro literario. Todo el grupo está muy ilusionado, en especial con los juegos y actividades que hay que realizar en algunas de las canciones.

La semana que viene, el jueves realizamos el taller de cocina y les he pedido que se traigan su delantal, esto por si se olvidan.

Un saludo Juanjo.